instituto/colegio

amyIRLANDA

Member
Ireland, English
¡Hola!
¿Hay una diferencia entre "colegio" e "instituto"?
¿Cuál de las dos palabras se refiere a la educación de adolescentes entre 13 y 18 años de edad? ¡Gracias! :)
 
Last edited by a moderator:
  • Instituto sería la que más se acercaría. Ahora mismo los escolares estudian en el colegio hasta los 12 años y de ahí a los 18 en el instituto. Hace unos años esa enseñanza en colegios llegaba hasta los 13/14 años.
    Espero que te ayude.
     
    Last edited by a moderator:
    En Argentina cabe destacar que la educación puede ser pública (gratuita) o privada (arancelada). En general, llamamos "Instituto" a todos los colegios privados (arancelados) que llevan la palabra "Instituto" en su nombre (ej.: Instituto Nuestra Señora del Carmen, Instituto Mitre, Instituto Abate José Rey, etc.) y casi siempre se trata de colegios "religiosos" (donde enseñan catequesis/educación cristiana). Por otra parte, llamamos "Colegios", a aquellos que se dedican generalmente a la educación secundaria (adolescentes de 13 a18 años).
    En pocas palabras:
    Escuela = Educación primaria (gratuita) -chicos de 6 a 12 años-
    Colegio/Instituto = Educación secundaria (adolescentes de 13 a 18 años) o primaria (chicos de 6 a 12 años).
    Acá todos decimos "Juan va al colegio/ a la escuela", no importa si es público o privado, si es secundario o primario... La diferencia entre uno y otro se dá a nivel "formal", del nombre que tiene dicha institución Educativa. Ej.:
    ¿Juan va a la escuela?
    Sí.
    ¿A qué escuela/colegio va?
    Va al Instituo La Salle (colegio privado). / Va a la Escuela Nº 2 (escuela pública).
     
    Last edited by a moderator:
    En Colombia, Colegio aplica a la Educación en una Institución privada: primaria (6 a 11 años) o secundaria (bachillerato de 12 a 17/18 años), Escuela es una Institución Pública (primaria y/o bachillerato) Instituto es la Escuela, Colegio o Institución donde se da la enseñanza.
     
    Last edited by a moderator:
    ¡Saludos!
    En México no existe diferencia. Las Escuelas y los Institutos pueden ser públicos o privados. Ejemplos: Instituto Politécnico Nacional (Universidad pública federal), Instituto Tecnológico de Sonora (Universidad pública estatal), Instituto Villa de Cortés (institución educativa privada, con grados desde Kinder o Jardín de Niños hasta Preparatoria - bachillerato o preuniversitario-).
     
    Back
    Top