En Argentina cabe destacar que la educación puede ser pública (gratuita) o privada (arancelada). En general, llamamos "Instituto" a todos los colegios privados (arancelados) que llevan la palabra "Instituto" en su nombre (ej.: Instituto Nuestra Señora del Carmen, Instituto Mitre, Instituto Abate José Rey, etc.) y casi siempre se trata de colegios "religiosos" (donde enseñan catequesis/educación cristiana). Por otra parte, llamamos "Colegios", a aquellos que se dedican generalmente a la educación secundaria (adolescentes de 13 a18 años).
En pocas palabras:
Escuela = Educación primaria (gratuita) -chicos de 6 a 12 años-
Colegio/Instituto = Educación secundaria (adolescentes de 13 a 18 años) o primaria (chicos de 6 a 12 años).
Acá todos decimos "Juan va al colegio/ a la escuela", no importa si es público o privado, si es secundario o primario... La diferencia entre uno y otro se dá a nivel "formal", del nombre que tiene dicha institución Educativa. Ej.:
¿Juan va a la escuela?
Sí.
¿A qué escuela/colegio va?
Va al Instituo La Salle (colegio privado). / Va a la Escuela Nº 2 (escuela pública).