OJO... we don't say "Juan de los Palotes" here, we say "Perico de los Palotes"... why? I don't know... but that's what we would say.
Tienes razón, si hasta figura en el DRAE
Perico de los palotes, o Perico el de los palotes.
1. m. Persona indeterminada, un sujeto cualquiera.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Advertencia: en el Corpus histórico de la RAE figura Palotes en 9 casos y palotes en uno solo, y parece ser parte de una colección de personajes folclóricos españoles que fueron llevados a la literatura: Pedro de Urdemalas,
Perico de los Palotes, Matalascallando, Juan de las Calzas Blancas, Pedro por Demás, el Bobo de Coria, etc.
Me había olvidado que en la Argentina se usan ambos, Juan y Perico, pero Juan representa más a una persona indigna de participar en una situación, un Joe Schmoe:
"Es un Juan de los Palotes" (es un fulano cualquiera; es un Don Nadie; no es quien para XYZ; es un tarado; etc.)
"Despúes no quiero que aparezca Juan de los Palotes a darme órdenes" (no quiero que un imbécil cualquiera me dé órdenes)