Buenas noches.
He leído que la preposición "a" se usa con nombres de persona que funcionan como objeto directo de manera obligatoria.
Por ejemplo:
Tomé a Juan del pelo
Si el objeto directo es una cosa, la preposición no se emplea (o es opciona)
Tomé el papel
Tomé al papel
Ahora bien: A veces la preposición "a" se emplea con objetos directos que se refieren a cosas y a veces no. No puedo definir una regla.
En el ejemplo siguiente con el verbo "afectar", en la primera oración no creo que sea necesaria la preposición "a", en cambio en la segunda la preposición me resulta obligatoria:
La globalización está afectando (-) las relaciones humanas.
La globalización afecta a las estructuras económicas.
Busco ayuda para clarificar esto porque quería responderle a un no nativo y no sé cómo explicar la regla.
Muchas gracias.
He leído que la preposición "a" se usa con nombres de persona que funcionan como objeto directo de manera obligatoria.
Por ejemplo:
Tomé a Juan del pelo
Si el objeto directo es una cosa, la preposición no se emplea (o es opciona)
Tomé el papel
Tomé al papel
Ahora bien: A veces la preposición "a" se emplea con objetos directos que se refieren a cosas y a veces no. No puedo definir una regla.
En el ejemplo siguiente con el verbo "afectar", en la primera oración no creo que sea necesaria la preposición "a", en cambio en la segunda la preposición me resulta obligatoria:
La globalización está afectando (-) las relaciones humanas.
La globalización afecta a las estructuras económicas.
Busco ayuda para clarificar esto porque quería responderle a un no nativo y no sé cómo explicar la regla.
Muchas gracias.
Last edited: