La habría / habrá notado

JRM

Senior Member
Canada, English
Hola,

Hay un uso de un tiempo verbial en español que me confunde.
Es el uso para expresar una duda de un hecho occurido en el pasado.

Aquí es como "would" en inglés.

¿El la habría notado, si ella no hubiese hecho eso?

Es correcto decir; "¿El la habrá notado, si ella no hubiese hecho eso"?

Para cotejar otra que no es nativo, "No soy nativa, pero en esto contexto se dice mucho más la habría notado que la habrá notado."

A mí, cuando es habrá, ¿se refiere al futuro? En mi libro dice que es "una duda de un hecho occurido en el pasado", por eso me confundo.
 
  • Jhorer Brishti

    Senior Member
    United States/Bangladesh English/Bengali
    Hola JRM. A mi parecer la opción correcta es la que emplea el condicional del verbo haber. Es decir la que usa "habría". Hay que tener en cuenta que la construcción que tú has realizado es una claúsula de sí. Y en esos tipos de claúsulas el verbo que sigue el "si" toma el imperfecto del subjuntivo(porque no es una acción realizado así que es hipotética) y el otro que describe lo que la persona haría si hubiera ocurrido el asunto hipotético, toma el condicional.

    Se usa el tiempo futuro de un verbo cuando se refiere a un acontecimiento que va a suceder(obviamente) o para detallar lo que solerá/debería pasar(algo más difícil de entender y de acomodarse para uno que no es nativo y la verdad es que no me salen ejemplos de este uso sútil). Espero no confundirte aún más con mis explicaciones!
    Ejemplo: Habrá ya aterrizado el avión una vez que llegues al aeropuerto.
     

    JRM

    Senior Member
    Canada, English
    Jhorer Brishti said:
    Hola JRM. A mi parecer la opción correcta es la que emplea el condicional del verbo haber. Es decir la que usa "habría". Hay que tener en cuenta que la construcción que tú has realizado es una claúsula de sí. Y en esos tipos de claúsulas el verbo que sigue el "si" toma el imperfecto del subjuntivo(porque no es una acción realizado así que es hipotética) y el otro que describe lo que la persona haría si hubiera ocurrido el asunto hipotético, toma el condicional.

    Se usa el tiempo futuro de un verbo cuando se refiere a un acontecimiento que va a suceder(obviamente) o para detallar lo que solerá/debería pasar(algo más difícil de entender y de acomodarse para uno que no es nativo y la verdad es que no me salen ejemplos de este uso sútil). Espero no confundirte aún más con mis explicaciones!
    Ejemplo: Habrá ya aterrizado el avión una vez que llegues al aeropuerto.


    En mi libro dice :

    Antefuturo se emplea para expresar una accion vendidera, pero anterior a otra que tambien sucedera en el futuro:

    "Cuando amanezca, Jimena se habrá cansado de los reproches de su tía."

    habrá cansado es el antefuturo (éste entiendo, es claro)

    Lo que no entiendo es este significado:

    Duda sobre un hecho occurido en el pasado: (éste no entiendo porque se usa habrá que sea para el futuro)

    "¿Habrá terminado la cosecha de algodón?"

    "¿Se habrán percatado de que los rehenes escaparon por la noche?"
     

    Jhorer Brishti

    Senior Member
    United States/Bangladesh English/Bengali
    Rayines said:
    Mirá, justamente te lo contesté ACÁ. Y no, ésta frase no es correcta:"¿El la habrá notado, si ella no hubiese hecho eso"?


    Hola Rayines, leyendo tu explicación se me ocurrió naturalmente la duda sobre cual es la diferencia entre decir "Habrá llegado?" y "Ha llegado?"? Es muy leve el matiz o se usa uno para formalidad o variar o qué?
     

    janecito

    Senior Member
    Slovene, Slovenia
    Estamos hablando de dos cosas diferentes.

    1. La frase que has puesto (¿El la habría notado, si ella no hubiese hecho eso?) es una frase condicional con la particula SI y, como ya te lo ha explicado Jhorer Brishti, éste es el único uso de tiempos verbales que resulta gramatical en este tipo de construcciones. Claro que en la prótasis (la parte con “si”) se podría usar también la forma de pluscuamperfecto con hubiera, pero esto no cambiaría nada ya que se trata del mismo tiempo. En la apódosis (la oración principal) también se puede admitir el pluscuamperfecto de subjuntivo, pero exclusivamente la forma con hubiera (nunca con hubiese): ¿El la habría (o hubiera) notado, si ella no hubiese (o hubiera) hecho eso?

    2. Y otra cosa es el uso del futuro anterior para expresar duda sobre algo ocurrido en el pasado reciente.

    JRM said:
    "¿Habrá terminado la cosecha de algodón?"
    "¿Se habrán percatado de que los rehenes escaparon por la noche?"
    Se llama también “futuro hipotético” y expresa probabilidad en el pasado reciente (futuro anterior – el que te interesa a ti) o en el presente y futuro (futuro simple). Normalmente se puede cambiar las frases usando una fórmula de hipótesis (probablemente, posiblemente, que yo sepa, quizá, a lo mejor etc.):

    ¿Habrá terminado la cosecha de algodón? > ¿Tú qué crees, ha terminado ya la cosecha o no? Yo no sé.

    -¿Deberían haber venido ya? ¿Qué les habrá pasado? > Yo no sé, y tú, ¿qué crees? ¿Qué les ha pasado?
    -No te preocupes. Juan habrá tardado horas en vestirse. Como siempre. > Yo tampoco estoy seguro, pero probablemente Juan ha tardado horas en...

    Habrán llamado cuando no estábamos en casa. > A lo mejor han llamado cuando...

    Esto funciona también con futuro simple:

    -¿Qué hora es? -No sé, serán las tres. > Probablemente son sobre las tres.

    Ella tendrá unos 40 años. > No sé cuántos años tiene, pero pienso que debe de tener alrededor de 40.


    A ver si esto te ayuda... :)
     

    JRM

    Senior Member
    Canada, English
    Sí, muchísimo sabes mucho de español. Y muchas gracias a todos, ¡los voy a revisar!
     

    Rayines

    Senior Member
    Castellano/Argentina
    Hola Rayines, leyendo tu explicación se me ocurrió naturalmente la duda sobre cual es la diferencia entre decir "Habrá llegado?" y "Ha llegado?"? Es muy leve el matiz o se usa uno para formalidad o variar o qué?
    Creo que janecito te lo explica perfectamente :)!
     

    Jhorer Brishti

    Senior Member
    United States/Bangladesh English/Bengali
    Rayines said:
    Creo que janecito te lo explica perfectamente :)!

    Eso si!:D :eek: . Muchas gracias a los dos y especialmente janecito por la muy detallada y sabia explicacion..
     
    Top