La mayoría de los accidentes suele producirse durante los fines de semana

Nirshamay

Senior Member
Israel-Hebreo
Hola a todos y buenos días:) :D
tengo una duda lengüistica:confused:
¿Cuál es la forma correcta entre las formas siguientes?

a)La mayoría de los accidentes suele producirse durante los fines de semana
b)La mayoría de los accidentes suelen producirse durante los fines de semana

Espero vuestras respuestas
Nir;)
 
  • Talant

    Senior Member
    Hola Nirshamay,

    Dado que es "la mayoría" entonces se usa el singular "suele".

    Por otro lado, yo diría más bien "la mayoría de los accidentes se producen durante los fines de semana" Dado que "suelen" y "la mayoría" dan la misma idea, no es necesario poner los dos.

    Por otro lado, la duda es "lingüística"
     

    saemon

    Senior Member
    Talant said:
    Por otro lado, yo diría más bien "la mayoría de los accidentes se producen durante los fines de semana" Dado que "suelen" y "la mayoría" dan la misma idea, no es necesario poner los dos.
    Pero aquí estás usando el singular. Lo correcto sería "la mayoría de los accidentes se produce durante los fines de semana", ya que el sujeto es "la mayoría". "De los accidentes" no puede ser sujeto por la preposición.
     

    janecito

    Senior Member
    Slovene, Slovenia
    Es una pregunta sin una respuesta concreta y definitiva. Se puede encontrar las dos versiones tanto en la lengua escrita como en la hablada. A mí esta duda también me atormentaba durante mucho tiempo – ahora ya no me preocupo. Pero a ver que es lo que dice la gramática:

    “Cuando estas expresiones (la mayoría de, la gran parte de etc.) son sujeto de un verbo, el verbo concuerda con el sustantivo introducido por la mayoría de o la gran parte de. Si se trata de un sustantivo plural, va en plural. Si se trata de un sustantivo singular, va en singular. Así pues, el verbo va en plural con los sustantivos contables y en singular con los no contables.”

    ejemplos:
    La mayoría de los españoles cenan después de las nueve de la noche.
    La mayor parte de la fruta ya está muy madura, y si no la comemos, se nos va a podrir.
     

    Nirshamay

    Senior Member
    Israel-Hebreo
    Encontré eso:

    "Sujeto de cuantificador + de + sustantivo en plural:

    (Según el Diccionario Panhispánico de Dudas) Los sustantivos cuantificadores son aquellos que, siendo singulares, designan una pluralidad de seres de cualquier clase; la clase se especifica mediante un complemento con de cuyo núcleo es, normalmente, un sustantivo en plural: "la mitad de los animales", "la mayoría de los profesores", "una minoría de los presentes", "el resto de los libros", "el diez por ciento de los votantes", "un grupo de alumnos", "un montón de cosas", "infinidad de amigos", "multitud de problemas", etc. "
     

    Jellby

    Senior Member
    Spanish (Spain)
    Concretamente, el DPD dice (entrada "concordancia", la negrita es mía):

    4.8. Sujeto de cuantificador + de + sustantivo en plural. Los sustantivos cuantificadores son aquellos que, siendo singulares, designan una pluralidad de seres de cualquier clase; la clase se especifica mediante un complemento con de cuyo núcleo es, normalmente, un sustantivo en plural: la mitad de los animales, la mayoría de los profesores, una minoría de los presentes, [...] etc. La mayor parte de estos cuantificadores admiten la concordancia con el verbo tanto en singular como en plural, dependiendo de si se juzga como núcleo del sujeto el cuantificador singular o el sustantivo en plural que especifica su referencia, siendo mayoritaria, en general, la concordancia en plural: «Hacia 1940 la mayoría de estos poetas había escrito lo mejor de su obra»; «La mayoría de los visitantes habían salido»; «Una veintena de personas ocupaba la sala»; «Una veintena de curiosos observaban de lejos a un piquete»; sin embargo, cuando el verbo lleva un atributo o un complemento predicativo, solo es normal la concordancia en plural: «La mayoría de estos asesinos son muy inteligentes»; «La inmensa mayoría de las casas permanecían vacías». Los sustantivos cuantificadores que se usan sin determinante (infinidad, cantidad, multitud) establecen la concordancia obligatoriamente en plural, pues, en realidad, forman con la preposición de una locución que determina al sustantivo plural, que es el verdadero núcleo del sujeto: «Infinidad de católicos desatendieron semejante orden pontificia»; «Cantidad de organizaciones se dedican a ayudar a personas que han sido víctimas de abuso sexual».

    O sea, con "la mayoría de los accidentes" el verbo puede ir tanto en singular como en plural, la RAE dice que el plural es mayoritario, pero a mí me gusta más el singular.
     

    lazarus1907

    Senior Member
    Spanish, Spain
    Repitiendo lo que Jellby puso, cuando el sujeto es un grupo nominal con un núcleo singular colectivo acompañado de un complemento introducido por "de" (sólo) en plural, el verbo puede expresarse tanto en singular como en plural, dependiendo de su significado.

    Esta concordancia se llama "ad sensum". Haz una búsqueda por el foro, que ya se ha discutido muchas veces.
     

    janecito

    Senior Member
    Slovene, Slovenia
    Jellby said:
    O sea, con "la mayoría de los accidentes" el verbo puede ir tanto en singular como en plural, la RAE dice que el plural es mayoritario, pero a mí me gusta más el singular.
    Yo, al principio, siempre usaba estas expresiones con el verbo en singular, ya que, como extranjero, percibía la estructura de la frases estrictamente desde el punto de vista gramatical: en el sentido más formal la mayoría en este caso es el (el núcleo del) sujeto y de + lo que sea es el complemento de ése. Por eso usaba el verbo en singular para que concuerde con el sujeto. Luego me di cuenta de que esa no era la única manera de decirlo. En un primer momento (que duró unos años :) ) esto me confundió, pero ahora ya no me preocupo tanto. Que salga lo que salga. :)
     

    Nirshamay

    Senior Member
    Israel-Hebreo
    Otra cosa jajajaj:)
    No creo que haya entendido eso:
    "......dependiendo de si se juzga como núcleo del sujeto el cuantificador singular o el sustantivo en plural que especifica su referencia, siendo mayoritaria, en general, la concordancia en plural...."
    Español todavía no es mi lengua materna jajaja:(
    Os quiero mucho:D
    Nir
     

    Rayines

    Senior Member
    Castellano/Argentina
    Para Nir :) :

    A saber - o creer que lo sé- encontramos cuatro tipos de concordancias cuando aparecen estos "sustantivos cuantificadores":
    1) Si es considerado como núcleo del sujeto el cuantificador singular, la concordancia es en singular. ("La mayoría de los poetas había escrito....")
    2) Si se considera como núcleo el sustantivo en plural, la concordancia es plural. ("La mayoría de los poetas habían escrito").
    3) Cuando el verbo lleva un atributo o complemento predicativo (verbos "ser", "estar", permanecer") sólo se admite la concordancia en plural. ("La mayoría de las casas permanecían....)
    4) Los sustantivos cuantificadores que se usan sin determinantes (infinidad, cantidad, multitud) concuerdan en plural, pues el verdadero núcleo es siempre el sustantivo en plural al que acompañan ("Cantidad de organizaciones se dedican....")


    (Copié de janecito, Jellby y Lazarus).

    jajajjjajjj :p
     

    Talant

    Senior Member
    Rayines said:
    3) Cuando el verbo lleva un atributo o complemento predicativo (verbos "ser", "estar", permanecer") sólo se admite la concordancia en plural. ("La mayoría de las casas permanecían....)

    (Copié de janecito, Jellby y Lazarus).

    ¿¿Los verbos predicativos no son "ser, estar y PARECER"?? Al menos eso recuerdo de mis tiempos mozos.
     

    Nirshamay

    Senior Member
    Israel-Hebreo
    Otra pregunta jajaj:D ;)
    ¿cómo puedo diferenciar entre núcleo del sujeto el cuantificador singular y núcleo el sustantivo en plural ?
    ¿Yo tengo que decidirlo?
    Un Abrazo
    Nir
     

    Nirshamay

    Senior Member
    Israel-Hebreo
    Por ejemplo:;)
    [La mayoría de los poetas habían escrito]:eek:
    ¿como podría saber si se considiera como núcleo el sustantivo en plural y no en singular? ¿Me entendéis?
    Bueno, espero vuestras respuestas:confused:
    Nir:D
     

    Rayines

    Senior Member
    Castellano/Argentina
    ¿¿Los verbos predicativos no son "ser, estar y PARECER"?? Al menos eso recuerdo de mis tiempos mozos.
    Bueno...pero creo que en este caso "permanecer" se encuentra en la misma función (es como decir "estaban" vacías, no?).
    ¿cómo puedo diferenciar entre núcleo del sujeto el cuantificador singular y núcleo el sustantivo en plural ?
    Bueno, bueno, bueno, bueno....Quizás es una simple cuestión de dónde se quiere poner el énfasis, pero por lo que parece, está bien expresado de las dos maneras, por lo menos en el lenguaje corriente.
     
    Top