La película está vista

ayashoaib812

New Member
Arabic
Hola a todos: como ya sabemos que usamos la estructura de Esta+ participio para expresar algo en la voz pasiva, entonces se puede decir " la película está vista"?
 
  • La voz pasiva se forma con ser + participio (la película es vista), no con estar + participio.
     
    Last edited by a moderator:
    Cómo? No entiendo
    Disculpe! Ya veo su pregunta.

    Bajo "voz pasiva y condición resultante", aparece "las ventanas están abiertas".

    "Si en lo que se está enfocando no es la acción o quién la hizo, sino el resultado de la acción, el verbo estar se usa con el participio pasado funcionando como adjetivo."

    Español
    El edificio está terminado.

    (Manual de Gramática)

    La película está vista" describe un estado, pero no sé si la denominación correcta es pasiva ó no.
     
    Last edited:
    Hola a todos: como ya sabemos que usamos la estructura de Esta+ participio para expresar algo en la voz pasiva, entonces se puede decir " la película está vista"?

    Como bien ha dicho @Gabriel, "estar + participio" no es la voz pasiva. Cuando decimos, por ejemplo, "el hombre está muerto," esa forma no es la voz pasiva, sino la voz activa.
     
    La voz pasiva se forma con ser + participio (la película es vista), no con estar + participio.
    Gracias por tu respuesta, pero cuando digo " la Cena está hecha" eso no es voz pasiva? Si no es voz pasiva, eso significa que la cena ha preparado a si misma!
    Y eso no es lógico
     
    Last edited by a moderator:
    cuando digo " la Cena está hecha" ¿eso no es voz pasiva?
    No, la voz pasiva se forma con "ser + participio", como han comentado: La cena ha sido hecha. Otra cosa es que las perífrasis de estar + participio tengan a veces el mismo significado o se correspondan con la pasiva; y que no sea pasiva no significa que la cena se haya hecho a sí misma...

    Echa un vistazo a este hilo del foro del CVC.

    Saludos
     
    Gracias por tu respuesta, pero cuando digo " la Cena está hecha" eso no es voz pasiva? Si no es voz pasiva, eso significa que la cena ha preparado a si misma!
    Y eso no es lógico
    No.
    "La cena está hecha" está describiendo el estado de la cena, una característica de la misma. El participio "hecha" en este caso tiene función de adjetivo.

    La cena está rica
    La cena está fría
    La cena está hecha

    En cambio, si dices "La cena fue preparada por el Chef Tomasso" (fue = pasado de ser), estás diciendo que el Chef Tomasso preparó la cena, pero usando voz pasiva.
     
    No.
    "La cena está hecha" está describiendo el estado de la cena, una característica de la misma. El participio "hecha" en este caso tiene función de adjetivo.

    La cena está rica
    La cena está fría
    La cena está hecha

    En cambio, si dices "La cena fue preparada por el Chef Tomasso" (fue = pasado de ser), estás diciendo que el Chef Tomasso preparó la cena, pero usando voz pasiva.
    Ahora, entendido
    Muchas gracias
     
    se puede decir " la película está vista"?
    Poder lo puedes decir, pero no es una frase idiomática o natural.

    Lo normal/natural es decir, por ejemplo:
    -Te invito al cine a ver la nueva película de Torrente.
    -Ah, gracias, pero ya la vi.

    O también:
    -Este sábado vamos al cine. Veremos la nueva película de Torrente. ¿Vienes?
    -Esa película la vi la semana pasada. ¿Y si vemos otra?
    -Vale.

    Nadie en situaciones así va a decir: La película está vista.
    Ni tampoco: La película fue vista.*

    *Al menos no así por sí sola. Pero sí podrías escuchar algo del tipo:
    La nueva película de Torrente fue vista por un millón de espectadores el día de su estreno.

    Para "está vista" no se me ocurre nada que suene natural.
     
    En sí el participio es pasivo. "estar + participio" no es "la" voz pasiva. Pero claro que tiene un matiz pasivo dado por el mismísimo participio.
    Sería raro, como dicen más arriba, decir "la película está vista" (muy parecido en significado a "la película ha sido vista"). Pero imaginemos una situación en que estamos obligados a leer una serie de libros y ver un conjunto de peliculas. Podríamos ir marcando en una lista los libros que ya están leídos y las películas que ya están vistas.
     
    La expresión "está vista" puede aparecer también ejemplo hablando de tu suscripción en Netflix y servicios similares, cuando alguien ya la vio desde tu perfil: está vista, está marcada como vista, películas ya vistas, volver a ver... También si cuando se usaba vhs, si es nueva o no, y si ya estaba vista o no (o ya había sido vista o no).
    Sin un contexto que lo justifique no es el tiempo verbal más común, sino "he visto la peli" o similares, pero puede justificarse de ciertas maneras.
     
    Back
    Top