Trataré de no ser extremista. Sirve para algo, pero no sé muy bien para qué. Como base de datos, excelente. El hecho que tengamos que recurrir - por ser más útil - al DPD en lugar del diccionario, preocupa un poco.
Creo que trata de mantener las glorias pasadas y se le va la mano en prepotear, 'sugerir' y borrar demasiado (ésto último es un pecado de lesa estupidez). Todo lo que se escribió alguna vez en algún lugar, en español, tiene que seguir en el diccionario. Para eso está.
Aquí mismo vemos lo diferentes que son nuestros 'españoles' (no, no digo que son siquiera 'dialectos', pero al menos son claras diferencias regionales) pero a veces la RAE se los pasa por las ...
Sugerir que tiene que desaparecer, es muy extremo. Hay que dar tiempo a buscar los sustitutos (como los diccionarios privados o vaya a saber qué). Tiene que dejar de ser tan hispanocentrista, o lleva las de perder. Ya hace tiempo que se terminaron las colonias, y cada vez tenemos menos vergüenza. Por otra parte, es bueno tener algo que mantenga nuestras diferencias siempre y cuando las respete.
No sé si todos leyeron un articulito que alguien mandó, la semana pasada, donde el autor analizaba la situación de la RAE con datos de este mismo WR foro. El artículo ya fue revisado y hubo cambios, pero la intención sigue ahí. (Si logro acordarme del nombre del autor, lo mando, o le pido que entre él mismo al foro a explicar su tesis. Claro, me tengo que acordar de quién es...).