Hola, que tal... hace un momento estaba recordando las innovaciones en el lenguaje de la política del presidente de México V.Fox quien repentinamente usa dobles artículos >masculino, femenino< (cosa no acostumbrada) para casi todos los sustantivos que se refieren a las personas y en un principio era común oír en sus discursos:
Los ciudadanos y las ciudadanas
Los niños y las niñas
Los diputados y las diputadas
Pero ahora ya acortó del siguiente modo:
Las y los ciudadanos
Las y los niños
Las y los diputados
aunque a veces se le olvida y sólo usa el masculino (¿la fuerza de la costumbre?)
También se oye hablar de "gobernanta" (ya aceptada por la RAE), jueza... me parece que sería mejor decir: "la gobernante" "la juez" o es que ¿llegará a decirse "soldada"?... ¿creen que es parte de la evolución del idioma? ¿una moda pasajera? ¿en sus respectivos países se usan estas dobles formas por los políticos? ¿qué opinan?
Los ciudadanos y las ciudadanas
Los niños y las niñas
Los diputados y las diputadas
Pero ahora ya acortó del siguiente modo:
Las y los ciudadanos
Las y los niños
Las y los diputados
aunque a veces se le olvida y sólo usa el masculino (¿la fuerza de la costumbre?)
También se oye hablar de "gobernanta" (ya aceptada por la RAE), jueza... me parece que sería mejor decir: "la gobernante" "la juez" o es que ¿llegará a decirse "soldada"?... ¿creen que es parte de la evolución del idioma? ¿una moda pasajera? ¿en sus respectivos países se usan estas dobles formas por los políticos? ¿qué opinan?