L Cuaresmeño
Senior Member
Español
NOTA DE MODERACIÓN
Se habilita este hilo con el título generalizado para resolver cualquier caso referente a la elección de pronombres átonos de tercera persona del verbo en cuestión, por lo que se admite la discusión de otros ejemplos diferentes al de inicio de hilo. Igualmente se requiere que nuevas cuestiones a este respecto se planteen en este mismo hilo independientemente del modo, tiempo y persona en que este mismo verbo se encuentre.
Hola a todos,
Quiero saber por qué si el verbo lastimar es transitivo, se usa con le en frases como:
Le lastiman los zapatos.
Le lastima la luz del sol.
Y no lo lastiman los zapatos.
Lo lastima la luz.(encontré más resultados con le en Google)
Lo que no sé es si lastimar puede ser considerado un verbo de afección psíquica, ya que también significa ofender.
Le lastiman las palabras de pedro.
Le lastima ver tanta pobreza en el mundo.
Ayuda por favor, he visto este verbo usado más con le incluso en zonas no leistas cuando el sujeto es inanimado.
Le lastiman los zapatos.
Le lastima la luz del sol.
Busqué esas dos frases en Google y encontré más resultados con le también en zonas no leístas.
Aún no encuentro la razón por qué se escribe más con le incluso en zonas no leístas cuando el sujeto es inanimado. Cuando el sujeto es animado veo que se escribe más con lo.
Gracias.
Se habilita este hilo con el título generalizado para resolver cualquier caso referente a la elección de pronombres átonos de tercera persona del verbo en cuestión, por lo que se admite la discusión de otros ejemplos diferentes al de inicio de hilo. Igualmente se requiere que nuevas cuestiones a este respecto se planteen en este mismo hilo independientemente del modo, tiempo y persona en que este mismo verbo se encuentre.
Hola a todos,
Quiero saber por qué si el verbo lastimar es transitivo, se usa con le en frases como:
Le lastiman los zapatos.
Le lastima la luz del sol.
Y no lo lastiman los zapatos.
Lo lastima la luz.(encontré más resultados con le en Google)
Lo que no sé es si lastimar puede ser considerado un verbo de afección psíquica, ya que también significa ofender.
Le lastiman las palabras de pedro.
Le lastima ver tanta pobreza en el mundo.
Ayuda por favor, he visto este verbo usado más con le incluso en zonas no leistas cuando el sujeto es inanimado.
Le lastiman los zapatos.
Le lastima la luz del sol.
Busqué esas dos frases en Google y encontré más resultados con le también en zonas no leístas.
Aún no encuentro la razón por qué se escribe más con le incluso en zonas no leístas cuando el sujeto es inanimado. Cuando el sujeto es animado veo que se escribe más con lo.
Gracias.
Last edited: