lengua / lenguaje / idioma

chuyujingtai

Senior Member
China, chino
lengua / lenguaje / idioma

Hola,

Mi pregunta es como indica el título.

Gracias.
 
Last edited by a moderator:
  • Lengua e idioma son prácticamente sinónimos. El problema es que dependiendo del contexto se usa una palabra u otra, pero es una cuestión de uso, no por diferencia de significado.

    Lenguaje es un poco más específico, una parte más pequeña del idioma.

    Se puede decir "idioma español" o de "lengua española". Pero se dice "aprender un idioma" y no "aprender una lengua". Tampoco "hablar una lengua" sino "hablar un idioma".

    "La lengua de Cervantes/Camoes/Alighieri/Shakespeare" son frases fijas, no se dicen con "idioma". Sin embargo, para referirse a lo que habla una persona se usa idioma. Por ejemplo, si alguien y me habla en polaco, pienso "¿En qué idioma estará hablando?" por que no sé ni siquiera cómo suena el polaco.

    Lenguaje, como dije antes es un vocabulario más restrinjido dentro del idioma.

    - Es difícil hablar con científicos por que usan lenguaje técnico.
    - En el lenguaje médico se le dice "contusión" a un golpe, y "mialgia" a los dolores musculares.
     
    Last edited by a moderator:
    Creo que lenguaje tiene un significado más general, ya que consiste en cualquier medio de expresión que sirva para comunicarse. No sólo existe el lenguaje oral o escrito, que está relacionado con idioma o lengua (por relacionar los tres términos en cuestión), sino que podemos hablar del lenguaje corporal (un simple cruce de brazos, gesto facial, etc)... Saludos.
     
    Hola a todos:

    Yo me atrevería a dar las siguientes definiciones (que obviamente no son invenciones mías sino que las he tomado de varias fuentes académicas):

    Lenguaje: es un conjunto de signos que ha sido previamente inventado de común acuerdo con las demás personas con las que se vive en sociedad y que sirve para comunicarse entre si. A la facultad de inventar de común acuerdo con otros tal conjunto de signos (y que en este planeta sólo posee el ser humano) también se le llama lenguaje.

    De acuerdo con esto el llamado lenguaje corporal de los animales queda excluido como un lenguaje propiamente dicho, mientras que algunas de las señales del llamado lenguaje corporal de los humanos si podrían considerarse como formando un cierto tipo de lenguaje, es decir, como un conjunto de signos previamente inventado de común acuerdo con otros (como el clásico gesto de dar la mano para saludar). Otro ejemplo más claro de un lenguaje corporal humano sería el código de gestos (o signos) que suelen usar los sordomudos. Notemos que el concepto de lenguaje no sólo abarca a los idiomas hablados sino también a los lenguajes escritos o de señales como por ejemplo el famoso código morse y los llamados lenguajes de programación de computadoras.


    Lengua o idioma : es un conjunto de signos previamente establecido de acuerdo con otros pero ya organizado completamente como un sistema gramaticalmente estructurado y que es usado principalmente por un cierto grupo de seres humanos para comunicarse entre si, pudiendo consistir este último en un reducido grupo de personas o en un extenso conjunto de naciones con rasgos culturales afines.

    Bajo esta acepción lengua y idioma son sinónimos exactos.


    Habla: es el uso que en la práctica cada individuo hace del conjunto de signos (escritos o hablados) que constituyen el acervo de su lengua.

    Notemos que bajo esta última definición lo correcto es el usar expresiones tales como "el habla de los médicos es muy técnica" o "el habla que usan los científicos es muy técnica" o "el habla de los eruditos es muy culta".


    He de mencionar por último que bajo todo este contexto la lengua (o el idioma) es tan sólo un tipo particular de lenguaje y de una manera similar el habla no es más que una parte en particular del acervo cultural de una cierta lengua.


    Espero haber ayudado en algo.

    Hasta luego.
     
    Hola a tod@s...

    Podían enseñarme si existen ciertas matices entre las palabras "lengua", "lenguaje" y "idioma".

    Sé que son sinónimos, pero, por ejemplo, se puede sustituir "lengua española", por "lenguaje española" o "idioma español"?

    muchas gracias!!
     
    Podrían enseñarme si existen ciertos matices entre las palabras "lengua", "lenguaje" e "idioma".

    Sé que son sinónimos, pero, por ejemplo, se puede sustituir "lengua española", por "lenguaje español" o "idioma español"?

    muchas gracias!!

    Lengua por idioma sí. Lenguaje a mí me parece que queda mejor solo. Por ejemplo:
    "¡Me gusta el lenguaje!" en lugar de "¡Me gusta el lenguaje italiano!".
    En todo caso puedes poner sólo el nombre del idioma...

    Si gustas esperar otras repuestas... :)
     
    He aprendido que "lenguaje" pertenece a lo que se habla en un campo específico. Por ejemplo:

    "En el lenguaje de los negocios, el verbo 'correr' quiere decir 'despedir a un empleado'."

    Aquí la palabra "lenguaje" se refiere al habla específica al campo de los negocios.
     
    Lengua por idioma sí. Lenguaje a mí me parece que queda mejor solo. Por ejemplo:
    "¡Me gusta el lenguaje!" en lugar de "¡Me gusta el lenguaje italiano!".
    En todo caso puedes poner sólo el nombre del idioma...

    Si gustas esperar otras repuestas... :)

    De acuerdo, solo ampliaría con el hecho de que "lenguaje" se utiliza para comunicación en general independiente del idioma. Ej. El lenguaje de los negocios (como mencionado arriba), el lenguaje corporal, el lenguaje coloquial, etc.

    Saludos,

    Katty
     
    Muchas gracias a tod@s ustedes.

    No ha lugar después de la unión de los hilos.
    Martine (Mod...)

    Gracias
     
    Back
    Top