les va a pillar el morlaco

cirrus

Senior Member
UK English
Buenos días a todos.

Tengo una duda: El texto original viene de un comentario sobre el impacto del TC portugues sobre la política portuguesa. Entiendo que no significa nada positivo, sin embargo no entiendo la referencia ¿se trata de un toro enorme o - como propone el DRAE - una persona que finge ser menos lista que es en realidad?

He aquí el texto "Que sus politicos igual que aqui, se lo hagan mirar, por que al ritmo que llevan, mejor convoquen elecciones, o les va a pillar el morlaco." Fuente.

Me encantar
ía escuchar sus opiniones
 
Last edited:
  • Buenos días, Cirrus:

    En el sentido recto, 'morlaco' designa un toro de lidia de gran tamaño (Clave). En la expresión que planteas, a saber, 'pillarlo a uno el morlaco', se usa dicho término en sentido figurado y se puede entender como 'alcanzarlo a uno la desgracia'. Copio a continuación un par de ejemplos que ilustran el uso de 'pillarlo a uno el morlaco' en el sentido literal:
    El que corre delante de un toro en Pamplona sabe que lo puede pillar el morlaco, pero si se pone delante es porque también sabe que hay muchas más posibilidades de que no sea así.

    http://athleticgeuria.blogspot.com/2008/07/lloremos-de-nuevo-por-el-ciclismo.html
    Que ya se sabe lo que le sucedió a Eleuterio, el del bar Monte Calabria, que se fue a los toros de Coria, lo pilló el morlaco, lo monitorizaron en el hospital, se durmió viendo rayitas onduladas en la pantalla, los doctores lo desconectaron durante el sueño porque estaba como nuevo, Eleuterio se despertó, reparó espantado en las rayitas horizontales, se vio en el otro barrio y exclamó: «A tomar por culo Eleuterio».

    http://www.hoy.es/20080114/caceres/canchaca-vende-ataudes-20080114.html
    Como es obvio, ser arrollado por un toro de gran tamaño podría tener consecuencias más que aparatosas para la víctima; del mismo modo, en sentido figurado, 'pillarlo a uno el morlaco' apunta a un resultado ruinoso, a un daño irreparable.

    Saludos,


    swift
     
    Hola Cirrus: coincido con Swift.

    Hay una frase muy usada en España, es: "Nos va a pillar el toro", indica que no se llega a tiempo al sitio previsto, o para resolver o evitar un 'desastre' (no tiene por qué ser algo tremendo).

    Sólo quería corregir un término de una frase empleada; a pesar de que está muy extendido usar posibilidad, lo correcto sería probabilidad.


    El que corre delante de un toro en Pamplona sabe que lo puede pillar el morlaco, pero si se pone delante es porque también sabe que hay muchas más probabilidades de que no sea así.

    saludos y que no nos pille el toro.
     
    En España en el mundo de los negocios, es común la expresión "nos va a pillar el toro" con el sentido de "no vamos a poder cumplir los plazos a los que nos habíamos comprometido".
     
    Back
    Top