Nosotros en la Armada decimos "llamar a Julia".
Saludos
La verdad es que se llega hasta ¡¡Guajjj!! nomás, pero Guajardo entiende enseguida.¿Y les da tiempo?Está algo largo el nombre que usan en Chile.
Por acá se llama a Guajardo (que podría ser Hugo o Julia)
_
Qué poco sociables.![]()
Que raro!Por acá, que yo sepa, no llamamos a nadie.
Ahí tienes toda la razón, de onomatopeya, nada. Sería el mismo caso de "hablar con Blanquita".La diferencia entre hablar con Roca (que por cierto no había oído hasta ahora) y llamar a Hugo, Julia, Julián, o Guajardo es que todas estas expresiones son onomatopéyicas, y la de Roca no lo es.
Sin afán de parecer curiosa, me encantaría saber por qué...
¿Es una bebida alcohólica?Igual, taaaaaaaan usual, o masiva, o conocida, no debe ser porque hace poco una bebida lanzó (justamente) una campaña publicitaria con un personaje Hugo. Y a mé me llamaba la atención que los publicitarios hubieran elegido ese nombre, porque sin duda yo pensaba en la expresión "llamar a Hugo", y no me parecía muy adecuada en ese contexto.
¿Es una bebida alcohólica?
justamente ¿Lo dices por los efectos de la resaca?
Cacarulo:
¿De qué zona de la Argentina sos? Hasta ahora, Susan y vos son los únicos argentinos que afirman haber oído esta expresión.
Esta expresión no la había escuchado antes, mucho menos con ese significado; por eso me sorprende que menciones que se utiliza en Venezuela. No me atrevo a decir que no se usa en ningún lugar de este País; pues, todo es posible; pero sí que, de emplearse con ese sentido, no es común para la mayoría.Me interesa conocer la geografía de uso de esta expresión coloquial, llamar a Hugo, que se usa en Costa Rica y Venezuela con el sentido de "vomitar".