logueado (spanglish)

didakticos

Senior Member
Español de Costa Rica (y de otras partes también)
:( Pues sí, encontré esta palabrita en una de las páginas electrónicas de un periódico de mi país de cuyo nombre no quiero acordarme: logueado :eek:. Está al final de un artículo, en una sección en donde se puede compartir el artículo en el libro de la cara (alias: Facebook). Lo peor es que haciendo una búsqueda en google, tal parece que el término está más que extendido: 594000 resultados.

Supongo que lo que quiere decir es no registrado, o que no ha iniciado sesi
ón. Tal parece que ya se había discutido algo de eso pero con el término Loguear / loguearse.

¡Qué tristeza! :( Tal parece que el spanglish nos gan
ó en esta. ¿Habían escuchado el término? ¿En qué países se usa?

¡Gracias de antemano por sus respuestas!
 
  • Logueado quiere decir lo contrario, que se ha registrado en la página y ha iniciado sesión.
    Es un término tremendamente extendido en internet, pero fuera de ese mundo no lo he escuchado nunca.
     
    Lo he escuchado y significa lo que dice Anemoah. Se usa en el país de la Internet de habla hispana. Cualquier otra expresión deja espacio a la ambigüedad, o consta de más de dos palabras. A mí me alegra mucho (ya que estamos con las reacciones absurdas).

    Saludos
     
    En Twitter la he leído mucho. Casi todos mis contactos son de México y Argentina. En España no la he escuchado nunca.
     
    :( Pues sí, encontré esta palabrita en una de las páginas electrónicas de un periódico de mi país de cuyo nombre no quiero acordarme: logueado :eek:. Está al final de un artículo, en una sección en donde se puede compartir el artículo en el libro de la cara (alias: Facebook). Lo peor es que haciendo una búsqueda en google, tal parece que el término está más que extendido: 594000 resultados.

    Supongo que lo que quiere decir es no registrado, o que no ha iniciado sesión. Tal parece que ya se había discutido algo de eso pero con el término Loguear / loguearse.

    ¡Qué tristeza! :( Tal parece que el spanglish nos ganó en esta. ¿Habían escuchado el término? ¿En qué países se usa?

    ¡Gracias de antemano por sus respuestas!
    En España no lo he visto nunca.Tienes razón,se están creando unas jergas que resultan incomprensibles para los no iniciados.Siempre nos queda la solución de ignorarlas por completo.
    En otro orden de cosas.Como veo con satisfacción que eres un defensor de la lengua de Don Quijote -que también es la mía,aunque no soy tan famoso-,me atrevo a hacerte una consulta sobre la primera frase de tu mensaje:
    "Pues sí, encontré esta palabrita en una de las páginas electrónicas de un periódico de mi país de cuyo nombre no quiero acordarme"
    Verás,tal y como está escrita me produce una duda.¿De qué nombre no quieres acordarte,del del periódico o del de tu país?
    Si la pregunta es demasiado tonta te pido disculpas.
    Saludos
    Jordi
     
    Logueado quiere decir lo contrario, que se ha registrado en la página y ha iniciado sesión.

    Tienes razón, me olvidé del contexto. La frase completa decía: no logueado.

    En otro orden de cosas.Como veo con satisfacción que eres un defensor de la lengua de Don Quijote -que también es la mía,aunque no soy tan famoso-,me atrevo a hacerte una consulta sobre la primera frase de tu mensaje:
    "Pues sí, encontré esta palabrita en una de las páginas electrónicas de un periódico de mi país de cuyo nombre no quiero acordarme"
    Verás,tal y como está escrita me produce una duda.¿De qué nombre no quieres acordarte,del del periódico o del de tu país?
    Si la pregunta es demasiado tonta te pido disculpas.
    Saludos
    Jordi

    :eek: Jordi: estaba hablando sobre el periódico, no sobre mi país. Como dicen algunos por estas tierras del norte: :cross:Me gusta Costa Rica mucho :cross:. :D
     
    En Twitter la he leído mucho. Casi todos mis contactos son de México y Argentina. En España no la he escuchado nunca.

    Creo que Miguel ha dado en la tecla con el uso del país de la Internet de habla hispana. De hecho, todos (o casi todos) mis colegas peninsulares -trabajo en computación- usan loguearse (por login) y desloguearse (por logout), así que en la parte virtual del territorio del país de la Internet que se superpone con el territorio rel de España se usa.
     
    Logueado = AUTENTICADO
    Se refiere a la autenticación del usuario en un sistema.
     
    Last edited:
    La autenticación es otra cosa en el país de la internet. :)
    Y agrego, en el país del desarrollador de software, loguear también es tirar datos al log de un programa, e.g. "Si el programa pasa de esta línea, logueá que todo salió bien."
     
    La autenticación es otra cosa en el país de la internet. :)
    Y agrego, en el país del desarrollador de software, loguear también es tirar datos al log de un programa, e.g. "Si el programa pasa de esta línea, logueá que todo salió bien."
    No soy desarrollador de software pero algo entiendo de programación. En el caso que citás, me parece que 'loguear' es transitivo y equivale a 'poner en el registro' o simplemente 'registrar'. ¿Es así?
     
    Uno podría tener diferentes registros en el programa y registrar varias cosas, el log de un programa es una entidad única y separada de su lógica de negocio que a veces en castellano se llama registro de ejecución. A mi me gusta log.
     
    Bueno, era por definir ese 'loguear' distinto de 'iniciar sesión'. :) Gracias por la puntualización.
     
    Back
    Top