Madam (en un burdel)

María Madrid

Banned
Spanish Spain
En España se llamaba antiguamente madam a la señora que estaba a cargo de un burdel, la que recibía a los clientes, etc. ¿Sigue usándose ese término en España o hay otro más habitual? Gracias por vuestras sugerencias. Saludos, :)
 
  • El DRAE recoge "madama", creo que es la que más he visto usar, aunque no estoy yo muy puesto en prostíbulos :D
     
    Como dice Jellby, madama es el término usual, pero también está alcahueta o celestina, que son mucho menos usados.
     
    Muchas gracias a ambos!

    Mi sensación es que eso de alcahueta iba más por otras vías, como una señora que trabajaba en plan "freelance", sin local fijo, mientras que "madam" lo entendía como la encargada del burdel, pero tampoco es lo mío este tema. Así que si la RAE dice madama (sólo busqué madam y no), pues madama! Gracias de nuevo! Saludos,
     
    Hola, María (y a los demás).
    Pues yo, para serte sincero, nunca había oído "madama", así tal cual, en el lenguaje hablado. Pero quizá sea cosa de aquí, dependerá de las zonas geográficas como es habitual y natural. A mí me suena mejor "madam" (aunque particularmente lo habría escrito con e final, a la francesa).
     
    Gracias Namarne. Coincido contigo en que me suena más madam(e) (cómo escribirlo... ni idea! no creo que las interfectas tengan tarjeta de visita con nombre y puesto) que madama, que me suena a Butterfly. Pero si la RAE lo hice, por algo será. Supongo que otra opción es poner madame en cursiva.

    Gracias de nuevo a todos! Saludos, :)
     
    Tengo la impresión de que madama es una degeneración de madame, efectuada por las "distinguidas" subalternas de la jefa de un burdel. Seguramente le cambiaron la terminación ME por MA por parecerles que era más femenino. Bueno...es una hipótesis generada sin conocimiento de el negocio, ja ja.Saludos
    Eduardo













    Gracias Namarne. Coincido contigo en que me suena más madam(e) (cómo escribirlo... ni idea! no creo que las interfectas tengan tarjeta de visita con nombre y puesto) que madama, que me suena a Butterfly. Pero si la RAE lo hice, por algo será. Supongo que otra opción es poner madame en cursiva.

    Gracias de nuevo a todos! Saludos, :)
     
    Yo tampoco había oído nunca madama, y no me suena a lo mismo, la verdad. Madam escrito así no sé si tampoco (estas cosas se oyen más que se ven...) pero me ha gustado y lo he entendido perfectamente; el madame en cursiva es otra opción...
    Puedes buscar en la prensa rosa, ahí seguro que verás la palabra escrita, cuando se habla de Bienvenida Pérez, por ejemplo, y tal vez otros sinónimos.
     
    Yo tampoco había oído nunca madama, y no me suena a lo mismo, la verdad. Madam escrito así no sé si tampoco (estas cosas se oyen más que se ven...) pero me ha gustado y lo he entendido perfectamente; el madame en cursiva es otra opción...
    Puedes buscar en la prensa rosa, ahí seguro que verás la palabra escrita, cuando se habla de Bienvenida Pérez, por ejemplo, y tal vez otros sinónimos.

    Hola Chics:

    Ahí me has dado una idea y he buscado Heidi Fleiss (en esta pone "madam") y la verdad es que hay opciones para todos los gustos. En esta pone "madame" y esta otra "madama", así que parece que no nos ponemos de acuerdo.

    Saludos.

    Ant
     
    Back
    Top