Mae

Just_Wil

Senior Member
Spanish/ Costa Rica
En Costa Rica, todos somos "maes", nos seamos conocidos o no. Al pulpero, al barrendero, al cajero, al chofer, siempre les vas a llamar "mae". Es como decir el "dude" en ingles. Usan estas formas en otros paises?:D
 
  • yo tampoco he escuchado "mae"

    pero en Mexico decimos "amigo" aun que no sea tu amigo de verdad.


    ej:

    "Ayer me choco el carro un amigo" por decir una persona
     
    jajajaja he entrado en el foro pensando que hablabais del MAE = Ministerio de Asuntos Exteriores (que en realidad ahora que lo pienso sería M AA EE!!).

    Pero bueno, así he aprendido lo de "mae" de costa rica! :)
     
    Buenas noches

    A Pimp: ¿Sabes si MAE viene de maestro?
    Si fuera así se oye todavía en los pueblos españoles: que es el equivalente de jefe como dice Jelby
    ej. en los bares: ¡maestro! pon una ronda
    O sino ¿de dónde viene?

    Hasta luego
     
    No tenía ni idea de lo que significaba "mae", aquí en Ecuador utilizamos "pana" para expresar amistad
     
    No estoy seguro de donde viene la palabra "mae", la he escuchado desde que nací, pero una vez escuché que viene de el español "majo", que luego lo fueron cambiando a "maje" ( se usa también, pero es más despectiva) y al final quedó como "mae", que es como les dije antes, la forma más común en que nos tratamos acá. Puede ser como el "pana" ecuatoriano, el "dude" gringo, etc.
     
    Hola a todos.
    En México entre amigos todos son "wey", antes sólo los hombres pero ahora también las mujeres. Para gente que no conoces he oido "compa" y "mai" además de amigo.
     
    abrahamisc said:
    Hola a todos.
    En México entre amigos todos son "wey", antes sólo los hombres pero ahora también las mujeres. Para gente que no conoces he oido "compa" y "mai" además de amigo.

    Mi estimado abrahamisc: No es wey, es güey, como le escribimos en México; con diéresis, es decir lleva dos puntitos en la vocal "u"
     
    Lo he escrito así, porque es la forma en la que lo escribimos mis amigos y yo en el chat, y asi lo he leido en algunas páginas de internet como: 'www etcetera com mx/pag23ne18.asp'
    desde luego tambien lo he visto en la forma que sugieres, pero a mi me gusta "wey" más corto y se puede poner solo w. muy util para cuando mandas mensajes de texto por celular.
    saludos.
     
    Lo he escrito así, porque es la forma en la que lo escribimos mis amigos y yo en el chat, y asi lo he leido en algunas páginas de internet

    ¡Cuidado! La red es fantástica para muchas cosas, y los chats serán divertidos, pero el peor libro de consulta para la gramática o la sintaxis o la ortografía. ¡No te fíes! ;)

    Y bueno, sin ánimo de ofender... que yo sepa tus amigos y tú no habéis escrito ningún diccionario, ¿no? :D
     
    sandzilg said:
    ¡Cuidado! La red es fantástica para muchas cosas, y los chats serán divertidos, pero el peor libro de consulta para la gramática o la sintaxis o la ortografía. ¡No te fíes! ;)

    Y bueno, sin ánimo de ofender... que yo sepa tus amigos y tú no habéis escrito ningún diccionario, ¿no? :D
    hola, no te preocupes no me ofendo. :cool:
    Si mencione a mis amigos fue por este comentario
    Chudo said:
    No es wey,es güey, como le escribimos en México;

    ya que mis amigos y yo somos de ese país y asi lo escribimos y lo de que lo he leido en la red fue sólo para citar otra fuente donde tambien lo he leido así, sino te gusta esa referencia te diré que en revistas y en periódicos también lo han escrito así. Inclusive en alguna manifestación de un candidato presidencial unos chavos llevaban playeras con la leyenda "vota por felipe, wey", por lo que te puedo asegurar que ambas formas son utilizadas.
     
    Hola,
    Vale la penda dar un vistaso
    a estehilo donde se habla del wey, güey o buey je je je :D
    Agrego que en México, hay muchas formas equivalentes al Mae que tratamos, depende de la región y sector. Algunas más son:
    Carnal, compa (de compadre), hermano.
    Saludos
     
    hola a todos!! Yo pienso que la palabra "mae" puede venir de la Inglesa "mate" que es compañero, colega... seria directamente la pronunciación!!

    yo creo que mate se pronuncia meit
     
    Cuando voy al mercado en Madrid, en este contexto se usa mucho maja/majo/majete. Por ejemplo:

    ¿Qué te pongo maja?
    ¿Algo más majete?

    Me parece muy castizo. No sé si este uso es muy difundido en otras zonas de Madrid/España.
     
    mariposita said:
    Cuando voy al mercado en Madrid, en este contexto se usa mucho maja/majo/majete. Por ejemplo:
    ¿Qué te pongo maja?
    ¿Algo más majete?
    Me parece muy castizo. No sé si este uso es muy difundido en otras zonas de Madrid/España.
    :D :D :D
    En México es muy gracioso porque en vez de maja usan "guerita" (perdonen las diéresis, las he perdido en el teclado) o "marchanta" jejeje
    Y por más morenita que sea la persona en cuestión, será rubia (eso significa guera y su diminutivo es guerita) por unos minutos :D
     
    En Costa Rica, todos somos "maes", seamos conocidos o no. Al pulpero, al barrendero, al cajero, al chofer, siempre los vas a llamar "mae". Es como decir "dude" en inglés. ¿Usan estas formas en otros países?
    Es cierto que en el habla relajada, los varones son dados a llamar "mae" a cualquier individuo, aunque no lo conozcan. Con todo, es impensable que uno pueda decirle "mae" a todo el mundo.

    En cualquier caso, la etimología no está clara. Recientemente se han colocado vallas publicitarias en algunos sectores de San José y Heredia, para promover una hipótesis sobre su origen, que si bien había sido formulada hace tiempo, se ha dado a conocer gracias a esa campaña.

    Según parece, los artesanos del cuero usaban la expresión "maje", que luego se convirtió en una apelativo: maje, aplicado a los aprendices del oficio, y con el tiempo maje se convirtió en "mae". Sin embargo, la forma "maje" aún es usada, en expresiones idiomáticas como: agarrar de maje (abusar de alguien, burlarse de alguien).

    Saludos,


    swift
     
    Last edited:
    En BA se usan las mismas formas que en varios lugares de España (jefe, maestro) y el antaño omnipresente che que se está dejando de lado.
     
    Cuando voy al mercado en Madrid, en este contexto se usa mucho maja/majo/majete. Por ejemplo:

    ¿Qué te pongo maja?
    ¿Algo más majete?

    Me parece muy castizo. No sé si este uso es muy difundido en otras zonas de Madrid/España.

    Eso se dice en todas partes, no lo veo muy castizo.:)
     
    ¡Hola a todos! Me parece bien interesante este foro, gracias Just_Wil. De hecho mi esposa y yo visitamos tu país para nuestra luna de miel y me encantó la forma de hablar de los muy amables ticos. Y sí, se oía que muchísima gente decía 'mae', igualito en lo que respecta su función dentro de una conversación al 'buey' de los mexicanos y al 'dude/man' de nosotros, los gringos. También entre algunas gentes se dice 'bro/dog', pero eso de 'dog' siempre me pareció una pendejada pues ¿a quién se le ocurre llamarle 'perro' a un amigo?

    Mi esposa es peruana y la suegra acaba de informarme que entre peruanos se suele decir 'cuñao'.

    ¿Qué más? ¿Qué se dicen los guatemaltecos, los argentinos, los nicaragüenses, etc.? Muchas gracias de nuevo.

    Un saludo desde Texas.
     
    En Costa Rica, todos somos "maes", nos seamos conocidos o no. Al pulpero, al barrendero, al cajero, al chofer, siempre les vas a llamar "mae". Es como decir el "dude" en ingles. Usan estas formas en otros paises?:D
    En El Salvador es de lo más común tratarse de maje «entre cheros» (entre varones), nunca he oído ni a una «chera» ser tratada de «maje» (o «maja»), ni a ninguna usando la palabra. Pero sí, se usa prácticamente como «dude» en inglés.

    En cuanto a la pronunciación, siempre la he oído con al jota pronunciada como , maje. Se me hace muy costarricense la pronunciación «mae». :p
     
    Back
    Top