major (universidad)

  • Hola Vacalindy,

    En México, por ejemplo, no hay algo como "major"... entrás a la universidad a estudiar la carrera de Derecho o Medicina o Enfermería. Es un sistema diferente.

    Pero el equivalente sería el nombre de la carrera que estás estudiando.

    Por ejemplo, si tu 'major' es Criminal Justice, dice "estoy estudiando Derecho Penal" y se entiende que es el título que vas a obtener.

    Espero haberte ayudado.
     
    Hola, Vacalindy, bienvenida al foro.
    No se si es exactamente lo mismo pero, yo, por ejemplo, tomo una licenciatura de 9 semestres. A partir del 7 semestre decides tomar 1 de las 4 pre especialidades.
    Así que tenemos, al graduarnos:
    -Lic. en Comunicación, pre especialidad en medios electrónicos, pre especialidad en medios escritos, pre especialidad en investigación o pre especialización en comuncación organizacional.
    ¿Será que ésto te ayude? :confused:
    Saludos...
     
    Although it may not be the best, I have heard "especialización" and "concentración" used as equivalent of "major" in an American university... of course, it was IN an American university where I heard it...so I'm not sure if it's what a native-speaker would say or understand.
     
    Mr. Chaz said:
    Although it may not be the best, I have heard "especialización" and "concentración" used as equivalent of "major" in an American university... of course, it was IN an American university where I heard it...so I'm not sure if it's what a native-speaker would say or understand.

    I´m afraid no... In Mexico, is different.
    La especialización se toma una vez concluida la universidad:
    1. Su licenciatura fue en Derecho, después se especializó en Derecho Penal.
    2. Sí, estudiar medicina es una cosa muy larga. Primero la carrera de 5 años + 1 año de internado, así te titulas como médico general. Luego viene la especialización que son de 4 a 6 años más depende de en qué te especialices...

    Saludos
     
    Hola a todos,
    -“I’m majoring in_____,” : "me especializo en..." o "me estoy especializando en...".

    -"Concentración" no se utiliza en este contexto, al menos en España..
     
    tigger_uhuhu said:
    I´m afraid no... In Mexico, is different.
    La especialización se toma una vez concluida la universidad:
    1. Su licenciatura fue en Derecho, después se especializó en Derecho Penal.
    2. Sí, estudiar medicina es una cosa muy larga. Primero la carrera de 5 años + 1 año de internado, así te titulas como médico general. Luego viene la especialización que son de 4 a 6 años más depende de en qué te especialices...

    Saludos

    En mundo angloparlante podemos obtener dos licenciaturas a la vez y usamos las palabras "major" and "minor" para describir este fenómeno. Por ejemplo, tengo un "major" en español y un "minor" en francés" significa que tomé una unidad específica de cursos que me condujo a obtener una especialización en español y ésta consiste en la mayoría de los cursos que he tomado. Pero también tomé otra unidad de cursos en francés bastante para el otorgamiento de otra licenciatura. ¿Cómo las llaman los españoles?
     
    Yo estudio en Chile, en la universidad adolfo ibañez ww.uai.cl, que ocupa el mismo sistema americano


    Yo estudio Licenciatura en Ciencias Sociales con mencion en administracion de empresas.


    Major = Mención


    Pero especializacion también es una buena traducción.
     
    Mr. Chaz said:
    Although it may not be the best, I have heard "especialización" and "concentración" used as equivalent of "major" in an American university... of course, it was IN an American university where I heard it...so I'm not sure if it's what a native-speaker would say or understand.

    My apologies.... I wish I had said "a North American university" or "a university in the United States." I generally try to avoid "America" and "American" in this context, especially when communicating with "Americans" from both northern and southern hemispheres.

    Espero que nadie se haya ofendido.
     
    tigger_uhuhu said:
    I´m afraid no... In Mexico, is different.
    La especialización se toma una vez concluida la universidad:
    1. Su licenciatura fue en Derecho, después se especializó en Derecho Penal.
    2. Sí, estudiar medicina es una cosa muy larga. Primero la carrera de 5 años + 1 año de internado, así te titulas como médico general. Luego viene la especialización que son de 4 a 6 años más depende de en qué te especialices...

    Saludos

    En España también hay carreras que tienen diferentes especialidades dentro de la misma carrera, normalmente en los últimos cursos, pero antes del título. Por ejemplo, puedes estudiar la carrera de Bellas Artes en la especialidad de Diseño o en la especialidad de Pintura, entre otras.
     
    Hola a todos.

    Me gustaría saber cómo se traduce MAJOR en castellano.

    Por ejemplo,
    My major was in law.
    My major was law.
    I was a law major.
    I had my major in law.
    I majored in law.

    ¿Carrera de universidad? ¿Licenciatura? ¿Especialidad?

    Espero vuestas ayudas. Gracias.
     
    Se puede decir que: "El derecho es mi enfoque académico" o "Estoy licenciado/a en derecho"

    I pretty sure that's correct...but let's see what the other foreros have to say :)
     
    Se puede decir que: "El derecho es mi enfoque académico" o "Estoy licenciado/a en derecho"

    I pretty sure that's correct...but let's see what the other foreros have to say :)


    De acuerdo, pero la segunda suena mejor con ser: Soy licenciado en derecho.
     
    I have a mayor in graphic design.
    Tengo licenciatura en diseño gráfico.

    So, all these are right:
    Carrera universitaria, Licenciatura, Especialidad
     
    Back
    Top