Outsourcing = Subcontratación externa. > de servicios / productos. Es lo que llaman "tercerización".
Es cuando una empresa utiliza los servicios de otra empresa independiente a ella. Supongamos que tienes una cafetería, y los meseros que tienes, tú no los contrataste, sino que recurriste a una agencia de empleos para que te los proporcionara. Esto es una subcontratación externa de personal.
Business case = No tengo la traducción exacta al español. Pero la idea la tengo, ya que es algo que a veces hago en mi empresa.
La idea es esta: supongamos que tienes un proyecto para tu empresa, y requieres aprobación (recursos que pueden ser: tiempo, dinero, espacio, etc.), entonces debes de plantearle las ventajas (beneficios) de tu proyecto. Le tienes que mostrar tiempo de ejecución del proyecto, el tiempo en que se recupera la inversión, el tiempo en que van a empezar a ver ganancias, (cuánto es la ganancia: puede ser reducción de tiempos, mejora de la calidad, aumento de la producción, ganancias económicas).
En una sola palabra, es vender la idea pero basado en las ganancias que obtendrán. Con las palabra claves. qué, por qué, cuánto, cuándo.
Comentario:
Voy a buscar la traducción de business case, si la encuentras antes, dímela.