Making the case for outsorcing.

laurasss

Senior Member
Spain
Hola, soy Laura, es la primera vez que entro. Necesito ayuda, estoy traduciendo un texto de carácter económico y hay unos términos que no sé cómo traducir. Son los siguientes:
Making the case for outsourcing.
The business case for outsourcing is being transformed.
Bueno, si alguien sabe algo sobre esto, por favor espero vuestras respuestas.
Muchas gracias.
 
Last edited by a moderator:
  • Hola. las frases de ejemplo son muy cortas, ayudaría conocer mejor el contexto. Aun así, entiendo que en el caso de "making the case for outsourcing" la parte primera (make the case) es más bien una forma que se traduce como "exponer o dar argumentos a favor de algo". El término "outsourcing" si bien se usa en su forma en inglés puede traducirse como "contratación externa".

    Pero en realidad ayudaría tener un poco más de contexto.
     
    Last edited by a moderator:
    Hola, muchas gracias. Aquí amplío un poco más el contexto:

    The business case for outsourcing is being transformed. Traditionally companies were willing to affload only non core functions. Now they are establishing closer links with their suppliers...

    Tengo dudas con el término "business case". Muchas gracias por la ayuda.
     
    Last edited by a moderator:
    Outsourcing = Subcontratación externa. > de servicios / productos. Es lo que llaman "tercerización".

    Es cuando una empresa utiliza los servicios de otra empresa independiente a ella. Supongamos que tienes una cafetería, y los meseros que tienes, tú no los contrataste, sino que recurriste a una agencia de empleos para que te los proporcionara. Esto es una subcontratación externa de personal.


    Business case = No tengo la traducción exacta al español. Pero la idea la tengo, ya que es algo que a veces hago en mi empresa.

    La idea es esta: supongamos que tienes un proyecto para tu empresa, y requieres aprobación (recursos que pueden ser: tiempo, dinero, espacio, etc.), entonces debes de plantearle las ventajas (beneficios) de tu proyecto. Le tienes que mostrar tiempo de ejecución del proyecto, el tiempo en que se recupera la inversión, el tiempo en que van a empezar a ver ganancias, (cuánto es la ganancia: puede ser reducción de tiempos, mejora de la calidad, aumento de la producción, ganancias económicas).

    En una sola palabra, es vender la idea pero basado en las ganancias que obtendrán. Con las palabra claves. qué, por qué, cuánto, cuándo.

    Comentario:

    Voy a buscar la traducción de business case, si la encuentras antes, dímela.
     
    Last edited by a moderator:
    Claro, lo correcto es "subcontratación externa", no "contratación externa". "tercerización", ¡¡no lo conocía pero acabo de adoptarlo!!
     
    Last edited by a moderator:
    "The business case for outsourcing is being transformed".

    La verdad que es muy complicado traducir este término para que englobe todo eso. ¿Una posible traducción podría ser ésta: "Las razones que llevan a optar por la subcontratación han cambiado"? No sé si realmente sería éste el significado.
     
    Last edited by a moderator:
    Why not just say "las razones comerciales, que llevan a optar por..."?
     
    Last edited by a moderator:
    Back
    Top