maní

jacinta

Senior Member
USA English
Tengo un texto que usa la palabra "maní" (crema de maní) en vez de la palabra que sé, cacahuete. ¿Dónde en el mundo se usa maní? Nunca he oído decir antes.
 
  • chikasparkle_18 said:
    En mexico decimos cacahuates... tampoco cacahuetes... :)
    Eso era lo que pensaba pero busqué cacahuate en WR y pone con "e" y no "a"! Yo siempre decía cacahuate pero lo cambié según WR. Tal vez es un error de su parte.
     
    En Puerto Rico se usa "maní" y "mantequilla de maní" (para "peanut butter.") La primera vez que yo oí "crema de cacahuate" ustedes ni quieren saber lo que pensé...
     
    Tengo entendido que la palabra "cacahuate" viene del nahuatl. Por lo visto, fue posteriormente modificada en España a "cacahuete".
    "mani", en cambio, creo que es de origen taino (es decir, de las lenguas indigenas del Caribe).
     
    Oye, ¡qué chévere! Yo siempre me imaginaba que cacahuate venía de origen indígena, pero no sabía que "maní" también....

    Entonces, ¿qué dicen en españa?
     
    Nadine Beck said:
    Oye, ¡qué chévere! Yo siempre me imaginaba que cacahuate venía de origen indígena, pero no sabía que "maní" también....

    Entonces, ¿qué dicen en españa?

    En España decimos cacahuete, aunque la palabra maní también se conoce.
     
    Los españoles lo conocieron en México, por eso lo llaman prácticamente igual. Si en América se usa fuera de México, no lo podría asegurar, hasta donde sé "maní" es la denominación que predomina en los países hispano parlantes. El origen puede ser taino, como dice Javier-Vega y guaraní, cubriendo casi todo el continente. En quechua es "inchik".
    Se originó en la selva de Brasil, pasó a Bolivia y Perú y de ahí se fue para el norte.
     
    Yo siempre digo maní y porque maní es la palabra con la que crecí toda mi niñez (peanuts). La palabra cacahuate es mexicana y es la que se usa en Estados Unidos por ser Mexico el principal país de origen de muchos hispanos en USA. Sin embargo, si te vas a Sudamérica desde Colombia hasta Chile notarás que la gente lo conoce más por maní que cacahuate, aunque últimamente se ha internacionalizado más la palabra cacahuate, no obstante maní no deja de ser popular también.



    Oye, ¡qué chévere! Yo siempre me imaginaba que cacahuate venía de origen indígena, pero no sabía que "maní" también....

    Entonces, ¿qué dicen en españa?

    Es indígena, lo que pasa es que el maní lo trajeron de México a España, sin embargo ya existía y se conocía como maní en otras regiones de hispanoamérica.

    Lo mismo sucede con la palta, se le dice aguacate en México y sin embargo se le conoce como palta en Chile, en España probablemente se le dice aguacate por ser importado de México (producto Americano).
     
    Last edited:
    Gracias por el nexo.
    Es que veo en este hilo "cacahuetes" y "cacahuates" en plural, pero "maní" sólo en singular.
    Me da la impresión de que "maní" es un "mass noun", igual que "trigo".
     
    según esto:
    La palabra cacahuate, usada especialmente en México y Honduras, que en España y otras regiones de América se conoce como cacahuete, viene del náhuatl tlalcacahuatl, con el significado textual de "cacao de tierra", ya que se trata de una palabra compuesta, donde se reconocen dos vocablos, tlal y cacahuatl.
     
    Gracias, Catrina. Se nota que solamente la parte cacahuatl se tomó para formar cacahuate, semejante a otras palabras que vienen de Nahuatl, como aguacate de aguacatl y jitomate de jitomatl, guajalote de guajalotl. La única palabra que se me viene a la mente que no se cambió será esquintle, y seguro que esta palabra se conocía solamente en México. ¿Sigue en uso hasta hoy día?
     
    Gracias, Catrina. Se nota que solamente la parte cacahuatl se tomó para formar cacahuate, semejante a otras palabras que vienen de Nahuatl, como aguacate de aguacatl y jitomate de jitomatl, guajalote de guajalotl. La única palabra que se me viene a la mente que no se cambió será esquintle, y seguro que esta palabra se conocía solamente en México. ¿Sigue en uso hasta hoy día?

    Sí, aunque por estos rumbos decimos escuincle
     
    Es que veo en este hilo "cacahuetes" y "cacahuates" en plural, pero "maní" sólo en singular.
    Me da la impresión de que "maní" es un "mass noun", igual que "trigo".

    El plural de "maní" es manies, ya hay otro largo hilo al respecto ;)
    Maní, maníes, manises

    Del DPD
    maní Cacahuate’. Esta voz de origen taíno se usa sobre todo en la zona caribeña y en los países de América del Sur. Su plural culto es maníes (→ plural, 1c): «Los crocantes son aquellos caracterizados por tener almendras, avellanas o maníes» (Salinas Alimentos [Arg. 1988]). Se desaconseja el plural manises, propio del habla popular.

    Creo que maní se dice en casi todo Latinoamérica (excepto México y alguno que otro país vecino).
    La primera vez que vi "cacahuate" la palabra me hizo gracia (con perdón de los mexicanos, ¡es que era aún muy joven y las palabras exóticas a esa edad dan risa!) y la primera vez que vi "cacahuete" (en España), pensé que era un error ortográfico, supongo que lo debe haber sido en España en un comienzo, y el error se generalizó...
     
    Back
    Top