face mask n | (hygienic face covering) | mascarilla nf |
tapabocas, cubrebocas nm inv | ||
(AR) | barbijo nm | |
Note: También son comunes las formas variables en número «tapaboca» y «cubreboca». |
El término que escucho con frecuencia en Radio Habana es "nasobuco". Michel, ¿se utiliza esa palabra en la calle?¿Cómo se dice "mask" en relación con COVID-19? ¿Máscara, mascarilla, cubrebocas, u otra palabra?
El término o concepto es un sustantivo, por tanto, al escribirlo se une formando una palabra: tapabocas.Todas son correctas, al igual tapa bocas.
Eso es precisamente lo que había escrito en mi post (nasobuco), pero lo borré, ya que me pareció innecesario, puesto que parece ser un uso local de Cuba y el OP seguramente está interesado en variantes más estandarizadas. Pero para responder a tu pregunta, "nasobuco" es el término de preferencia en Cuba, tanto en la calle como en los medios de difusión.El término que escucho con frecuencia en Radio Habana es "nasobuco". Michel, ¿se utiliza esa palabra en la calle?
Welcome to the forum. It would be helpful if you added your location and variety of English (see under the avatars of others in this thread), because your question is location specific. Around here, people (mostly Mexican) say cubrebocas, but the "official" signs posted in restaurants say "mascarilla."¿Cómo se dice "mask" en relación con COVID-19? ¿Máscara, mascarilla, cubrebocas, u otra palabra?
Bueno, aquí esas mascarillas son desechables.... descartables.