matrix-like solution

felixgata

Senior Member
España Castellano
Hola, foreros:

Estoy terminando de traducir un libro de divulgación y me he topado con el concepto del asunto, que no he encontrado por ninguna parte. El autor solo lo cita en el contexto que os pongo a continuación:

Greengard nodded. He had just listened to a seminar on neural organoids —tiny clusters of neuronal cells that, cultured in a matrix-like
solution in the lab, organize themselves into ball-like shapes. Researchers had started calling them “mini-brains”—an exaggeration, no doubt—but there was something undeniably creepy about watching tiny balls with human neurons firing and communicating with each other. Had a thought, no matter how garbled, ever fired within one such organelle? If we poked them, did they feel sensation?


Mi intento, que no termina de convencerme:

Greengard asintió. Acababa de asistir a un seminario sobre organoides neuronales —minúsculos grupos de células neuronales que, cultivados en el laboratorio, se arraciman en forma de ovillo-. Los investigadores habían empezado a llamarlos «minicerebros» —una exageración, sin duda—, pero era innegable que ver como bolitas de neuronas humanas se activaban y se comunicaban entre sí resultaba, en cierta medida, estremecedor. ¿Alguna vez se había originado una idea, por muy incoherente que fuera, dentro de uno de aquellos orgánulos? Si los pinchábamos, ¿sentían algo?

Como veis, lo obviado, pero agradecería que alguien con más conocimientos que me ilustrara.

Muchas gracias por adelantado,

Gata
 
  • ChemaSaltasebes

    Senior Member
    Castellano (España)
    Sí; me plantearía algo literal en este caso, como "solución matriz":

    (...) pequeños conglomerados neuronales que, cultivados en el laboratorio en una especie de solución matriz, se organizan formando algo así como "bolas". Los científicos empezaron a llamarlos "mini-cerebros" -sin duda una exageración- pero (...)
     

    Rocko!

    Senior Member
    Español - México
    Dentro de las células, la matrix (inglés) es el cytosol (inglés) Un líquido interno. Pero en este hilo estaríamos hablando del líquido que rodea externamente a varias células. Esto sería la otra matrix, la extracellular matrix (inglés). Pero no me parecería raro que digan entre entendidos/colegas simplemente “matrix” (ellos sabrían si es interna o externa solo por el contexto).

    En español se llama matriz extracelular. (Nosotros no nos atreveríamos a llamarla simplemente “matrix”, ¿o sí?).

    Quizás:
    “Cultivados en el laboratorio, en una solución que actúo/actuaba/ como matriz extracelular...”, o:
    “Cultivados en el laboratorio, en una matriz extracelular sintética...”, o:
    “en una solución parecida a una matriz extracelular...”


    BF1B9225-96E1-44F0-B5F7-CF08769B75E1.jpeg
     
    Last edited:

    felixgata

    Senior Member
    España Castellano
    Muchísimas gracias a los dos. Me quedo con la traducción de Chema (gracias, de nuevo, por el esfuerzo), que es infinitamente mejor que la mía, y con la matriz extracelular de Rocko!: he buscado en Google y se habla de ella en referencia a los organoides neuronales.
    Esta ya es la última pregunta que hago al foro porque ya estoy terminando el libro, así que quería agradeceros especialmente a vosotros dos la imprescindible ayuda que me habéis prestado en esta empresa.

    Un saludo agradecido,

    Gata
     
    Top