¡Muy buenas!
Al repasar los primeros capítulos del libro "Santa Evita" (Tomás Eloy Martínez), he reparado en esta expresión, que no entiendo muy bien.
Un poco de contexto:
(Evita, hablando con su madre)
-Perón me dejó ser todo lo que quise. (...) Pude ocupar todo el lugar que se me dio la gana. (...) Por apurarme tanto, me enfermé. ¿Qué hubieran dicho los otros hombres, eh? Andáte a la cocina, tejé un pulóver, Chola. (...) Con Perón, no. Me comí los vientos, ¿entendés? Y cada vez que me has oído decir: quiero a Perón con toda mi alma (...), también estaba diciendo: me quiero a mí, me quiero a mí.
¡Mil gracias!
Al repasar los primeros capítulos del libro "Santa Evita" (Tomás Eloy Martínez), he reparado en esta expresión, que no entiendo muy bien.
Un poco de contexto:
(Evita, hablando con su madre)
-Perón me dejó ser todo lo que quise. (...) Pude ocupar todo el lugar que se me dio la gana. (...) Por apurarme tanto, me enfermé. ¿Qué hubieran dicho los otros hombres, eh? Andáte a la cocina, tejé un pulóver, Chola. (...) Con Perón, no. Me comí los vientos, ¿entendés? Y cada vez que me has oído decir: quiero a Perón con toda mi alma (...), también estaba diciendo: me quiero a mí, me quiero a mí.
¡Mil gracias!