me comí los vientos

Sidjanga

Senior Member
German;southern tendencies
¡Muy buenas!

Al repasar los primeros capítulos del libro "Santa Evita" (Tomás Eloy Martínez), he reparado en esta expresión, que no entiendo muy bien.

Un poco de contexto:

(Evita, hablando con su madre)
-Perón me dejó ser todo lo que quise. (...) Pude ocupar todo el lugar que se me dio la gana. (...) Por apurarme tanto, me enfermé. ¿Qué hubieran dicho los otros hombres, eh? Andáte a la cocina, tejé un pulóver, Chola. (...) Con Perón, no. Me comí los vientos, ¿entendés? Y cada vez que me has oído decir: quiero a Perón con toda mi alma (...), también estaba diciendo: me quiero a mí, me quiero a mí.

¡Mil gracias!
 
  • Hola:

    La expresión que conozco es ligermente distinta, aunque no sé si la variación es significativa o, por el contrario, el sentido es compartido por ambas. Siempre he oído: "Por ella bebía los vientos".

    Dicha afirmación (según he buscado en google para mayor exactitud) "es sinónimo de desear ardientemente a una persona y hacer todo lo posible por conseguirla, o más concretamente, por conseguir su amor. Suele utilizarse este modismo para indicar que una persona está tan enamorada que sigue al ser amado de manera constante, tanto que se “bebe” la estela de aire que deja tras de sí. El origen de esta frase pudiera encontrarse en la actividad de la caza, en la que los perros olfatean de forma tan insistente el aire que parece que lo bebieran, hasta encontrar el rastro de la pieza a la que siguen con denodado esfuerzo."
     
    Lo que yo entiendo es distinto. Me suena como que Eva está diciendo "Con Perón fue todo lo contrario. Me dejó hacer lo que quisiese. No se metió conmigo. Me dio plena libertad". Pero así soy yo.
     
    Hola de nuevo, muy buen día, y muchas gracias por las respuestas!

    Lo de "beber los vientos (por alguien)" se lee muy convincente, aunque coincido con borgonyon en que -por "la lógica del contexto" (de lo que se dice antes)- suena a algo distinto; lo que pasa es que yo no sabía a qué.
    Pero es bien posible que sea lo primero, sobre todo porque en la frase siguiente dice que lo quiere con toda su alma. Quizá dependa de la perspectiva, pero en general, eso se da mucho en el libro, que de repente lo dicho se refiere a otra situación, a otro contexto o a otra persona; y a veces, en un diálogo, no se sabe con certeza cuándo deja de hablar uno y comienza el otro.
    De todas maneras me han ayudado mucho!!

    ¡Saludos!
     
    Back
    Top