Me estoy comiendo 'uno solito': morfosintaxis

frankosio

New Member
castellano,venezuela
Que función cumple si yo coloco el siguiente ejemplo: "Me estoy comiendo uno solito para no despreciarte" que función morfológica cumplen "UNO" y "SOLITO"
 
Last edited by a moderator:
  • HOla
    Sin tecnicismos, la frase significa que me han invitado a probar algo pero yo ya he comido; me estoy comiendo uno nada más (sólo, solito, solamente) para no despreciar la invitación.
     
    Para mí esa frase no está muy clara, porque ¿quieres decir "uno que está solo" o "solamente uno"?. Veo que eres venezolano, tal vez allí haceis diminutivos con los adverbios (como "ahorita") pero para mí es raro.

    Si dices "Me estoy comiendo uno pequeñito para no despreciarte", "uno" es un pronombre y "pequeñito" es el adjetivo que complementa a "uno", juntos, "uno pequeñito", son un sitagma que funciona como objeto directo.

    Si dices: "Me estoy comiendo solamente uno para no despreciarte", "uno" es un pronombre que funciona como OD y "solamente"="sólo" es un adverbio que funciona como complemento circunstancial de verbo.
     
    Last edited:
    Hola:

    De acuerdo con ACQM. uno es pronombre, y solito puede ser un diminutivo de sólo (adverbio "anómalo", acá también se usa) o de solo (adjetivo). En realidad no cambia mucho el significado cualquiera sea la función que cumpla.

    Por acá es una estructura muy común.

    Dame un beso... dale... uno solito. (sólo unito no suena tan bien.)

    Que podía ser uno solo o sólo uno. El diminutivo actúa como intensificador, no siempre hace referencia al tamaño.
     
    Hola:

    De acuerdo con ACQM. uno es pronombre, y solito puede ser un diminutivo de sólo (adverbio "anómalo", acá también se usa) o de solo (adjetivo). En realidad no cambia mucho el significado cualquiera sea la función que cumpla.

    Por acá es una estructura muy común.

    Dame un beso... dale... uno solito. (sólo unito no suena tan bien.)

    Que podía ser uno solo o sólo uno. El diminutivo actúa como intensificador, no siempre hace referencia al tamaño.
    Gracias amigo por la aclaratoria, está bastante explícita, eso buscaba, Morfología.
     
    Concuerdo con la explicación de ACQM.
    Para mí esa frase no está muy clara, porque ¿quieres decir "uno que está solo" o "solamente uno"?. Veo que eres venezolano, tal vez allí haceis diminutivos con los adverbios (como "ahorita") pero para mí es raro.

    Si dices "Me estoy comiendo uno pequeñito para no despreciarte", "uno" es un pronombre y "pequeñito" es el adjetivo que complementa a "uno", juntos, "uno pequeñito", son un sitagma que funciona como objeto directo.

    Si dices: "Me estoy comiendo solamente uno para no despreciarte", "uno" es un pronombre que funciona como OD y "solamente"="sólo" es un adverbio que funciona como complemento circunstancial de verbo.
    Aunque también comprendo la aclaración de Quique. Tal vez por mi contacto con argentinos, me acostumbré a oírlo y ya me suena normal.
    Por acá es una estructura muy común.

    Dame un beso... dale... uno solito. (sólo unito no suena tan bien.)

    Que podía ser uno solo o sólo uno. El diminutivo actúa como intensificador, no siempre hace referencia al tamaño.
     
    Back
    Top