medrar: uso

  • Hola

    Yo vivo en Madrid(España) y siempre he escuchado esta palabra en mi entorno familiar. Mi abuela era gallega, no sé si tendrá algo que ver. Ejemplo de uso: Este niño no medra. (Este niño no crece).
    Saludos.
     
    Yo la uso. -La aprendí de mis padres- mi familia es de origen manchego (campesino). Forma parte de mi vocabulario cotidiano. No puedo decir que la considere imprescindible, ni muy habitual en mi entorno; quiero decir que para mí es una palabra vigente. Me encanta.
     
    No es que esté en mi vocabulario habitual, pero no me es extraño. Lo suelo oír en negativo, en expresiones como: "Esto no medra", es decir, que no aumenta, que no va a más, que lo que sea no crece como se esperaba, especialmente en asuntos que preveíamos que nos iban a reportar algún beneficio económico.
     
    Last edited:
    Para mí "medrar" es una palabra que solo usaría en un entorno formal o literario. En Aragón no la he oído nunca en una conversación, y en Cataluña, donde hay hablantes de diversos orígenes, tampoco.
     
    Como dice Jaime Bien, es habitual encontrarla en negativo:
    No ha medrado la propuesta del partido...
    La planta que me regalaste: no medra.
     
    El único uso que es de uso común en mi entorno es con un valor figurado, en expresiones como "medrar socialmente" o "medrar laboralmente" que equivale a subir de estatus social, econòmico, etc. o a escalar puestos en una jerarquía.
     
    El único uso que es de uso común en mi entorno es con un valor figurado, en expresiones como "medrar socialmente" o "medrar laboralmente" que equivale a subir de estatus social, econòmico, etc. o a escalar puestos en una jerarquía.

    Exactamente lo mismo en mi caso. Y suele connotar que ese ascenso o mejora se produce con métodos poco ortodoxos o directamente reprobables. Medrar con el sentido de crecer no era de uso en mi familia ni lo es en mi entorno.

    Un saludo
     
    Medrar no es una palabra común en mi entorno. Yo dudaría cómo usarla. No sé por qué se me viene a la mente una connotación negativa, como hacer dinero de una manera no muy limpia.

    Ahora leo el post de Lurrezko. Coincido con él.
     
    Interesante -el equivalente a medrar en inglés es muy común. Gracias a todos por su aporte. Hay que venir al foro si queremos medrar en el conocimiento de la lengua.
     
    Back
    Top