Buena noche. Necesito corroborar (o bien corregir, de ser necesario) la traducción al español de este término. No ha sido sencillo debido a la existencia de diversas acepciones y también a posibles variaciones según el contexto. En este caso, el término se encuentra en dos fragmentos que citaré abajo. El contexto está relacionado con el acoso psicológico (mobbing). Como se sabe, las consecuencias que se derivan de esta forma de violencia se manifiestan en múltiples niveles, por ejemplo: personal (psicopatológicas, psicosomáticas, salud en general, relaciones personales y laborales, economía, empleo, etc.) y organizacional (bajas, incapacidades, demandas, pésimo clima laboral, baja productividad, incumplimiento de objetivos, etc.). Los fragmentos que citaré se relacionan con el nivel personal:
Fragmento 1 (se refiere a la cuarta fase del proceso de acoso: eliminación, también denominada expulsión)
"Elimination. Elimination cannot be explained on the basis of the victim having contracted mental indisposition. The victim’s mental condition is certainly impaired, but hardly so that it in itself results in a prolonged incapacity to work. The victim is eliminated because the employer or his representative wants to get rid of the victim at any price (...)".
Mi propuesta: "(...) El estado mental de la víctima es sin duda afectado, pero difícilmente de manera que ello en sí mismo ocasione una incapacidad prolongada para trabajar. La víctima es eliminada debido a que el empleador o su representante quieren deshacerse de la víctima a cualquier precio (...)".
Fragmento 2 (se refiere a la estigmatización de la víctima, la cual ocurre desde la segunda fase)
"The individual is stigmatized when everything he says or does is valued by the surrounding in light of the event or life situation that has been the origin of the markability. And without exception, the accused’s mental condition is held responsible for these situations having arisen at all".
Mi propuesta: "(...) Y sin excepción, se considera que el estado mental del acusado es responsable de que estas situaciones hayan surgido".
Lo traduzco igual en ambos casos porque me parece que tiene el significado o sentido de mental state / mental status, un término más común y formal de acuerdo con lo que he podido observar en textos especializados diversos, incluyendo diccionarios bilingües.
¿Confirmaciones, comentarios, sugerencias? Gracias de antemano.
Fragmento 1 (se refiere a la cuarta fase del proceso de acoso: eliminación, también denominada expulsión)
"Elimination. Elimination cannot be explained on the basis of the victim having contracted mental indisposition. The victim’s mental condition is certainly impaired, but hardly so that it in itself results in a prolonged incapacity to work. The victim is eliminated because the employer or his representative wants to get rid of the victim at any price (...)".
Mi propuesta: "(...) El estado mental de la víctima es sin duda afectado, pero difícilmente de manera que ello en sí mismo ocasione una incapacidad prolongada para trabajar. La víctima es eliminada debido a que el empleador o su representante quieren deshacerse de la víctima a cualquier precio (...)".
Fragmento 2 (se refiere a la estigmatización de la víctima, la cual ocurre desde la segunda fase)
"The individual is stigmatized when everything he says or does is valued by the surrounding in light of the event or life situation that has been the origin of the markability. And without exception, the accused’s mental condition is held responsible for these situations having arisen at all".
Mi propuesta: "(...) Y sin excepción, se considera que el estado mental del acusado es responsable de que estas situaciones hayan surgido".
Lo traduzco igual en ambos casos porque me parece que tiene el significado o sentido de mental state / mental status, un término más común y formal de acuerdo con lo que he podido observar en textos especializados diversos, incluyendo diccionarios bilingües.
¿Confirmaciones, comentarios, sugerencias? Gracias de antemano.
Last edited: