No tiene tanto de sorprendente; es sólo un ejemplo de lo que se puede conseguir con una excelente y cuidadosa planificación en que se consideraron hasta los últimos detalles. Y de la voluntad y dedicación de los cientos de participantes de hacer cada uno su parte sin cometer errores.
Esta madrugada revisé mi correo y pensé que este hilo había pasado al olvido, porque no había recibido ninguna comunicación a mi email. Estuve, como alguien dijo también, pegada, como hipnotizada frente al televisor desde el martes, con un intervalo de unas cinco horas seguidas en que me venció el sueño.
Lo que puso el broche de oro a toda esta hazaña, para mí, es que ahora el dicho
"a la chilena" va a cambiar, según aclaró el Presidente esta mañana en el hospital de Copiapó estando con los 33.
A los no chilenos, les cuento que esta expresión tenía una connotación absolutamente negativa para nosotros. Su significado era, más o menos:
"a la diabla", "a la pacotilla".
Anoche el Sr. Piñera dijo que esa expresión quería decir "
con ingenio", y me dejó así:

. Enhorabuena, hoy aclaró el asunto.
Un momento de bastante tensión para mí fue cuando hicieron la prueba de la cápsula "Fénix 2" sin tripulante, y al salir empezaron a ajustar la puerta "a martillazo limpio"... Entonces, se me escapó un: ¡No, no puede ser!, como no queriendo creer a mis ojos y oídos.
Vampiro, gracias por la publicación de
"Treinta y tres cruces que no fueron".
Muchas gracias a Oldy, por avisarme de este hilo, y a todos los demás por el interés y los mensajes que pusieron antes, durante, y después de esta verdadera epopeya.
Hasta cualquier momento.
