mismos

eroz

Senior Member
SPANISH
Todos los escritorios y las zonas de alrededor se mantendrán limpios. Al final de cada día, éstos se despejarán y el trabajo en proceso se guardará en la bandeja de los mismos.

¿Cómo reflejo que la bandeja es de los escritorios? Digo yo que estará encima de éstos...

:confused:
 
  • no se me ocurre nada mejor por ahora:
    Todos los despachos y las zonas de alrededor se mantendrán limpios. Al final de la jornada, los escritorios se despejarán y el trabajo en proceso se colocará en las bandejas dispuestas a este efecto.
     
    eroz said:
    Todos los escritorios y las zonas de alrededor se mantendrán limpios. Al final de cada día, éstos se despejarán y el trabajo en proceso se guardará en la bandeja de los mismos.

    ¿Cómo reflejo que la bandeja es de los escritorios? Digo yo que estará encima de éstos...

    :confused:

    Yo creo que se entiende bien con "los mismos". Trabajo va en singular, así que aunque sea masculino, no da lugar a confusión. Escritorio es el único masculino plural de toda la frase. Si tu problema es la preposición, también creo que se entiende bien, se usa de para expresar situación: "por favor, déjalo en la bandeja de mi escritorio"

    Otra opción, un poco menos usada hoy en día sería "se guardará en la bandeja dispuesta sobre aquéllos".

    Cuando tienes más de un sustantivo del mismo género en una frase se usa éste/éstos para dirigirte a lo que está más cercano a ese punto de la frase y aquél/los para lo que está más alejado. Me da la sensación de que es un recurso que se usa menos de lo que se usaba cuando yo era pequeña. Quizá se ha convertido en algo demasiado formal... Saludos, :)
     
    eroz said:
    Todos los escritorios y las zonas de alrededor se mantendrán limpios. Al final de cada día, éstos se despejarán y el trabajo en proceso se guardará en la bandeja de los mismos.
    Mis sugerencias:

    Los escritorios y las zonas de alrededor (sus zonas circundantes) se mantenendrán (deben mantenerse) limpios. Al final de cada día (la jornada), las bandejas anejas a éstos servirán para guardar el trabajo en proceso (pendiente) a fin de despejarlos.

    Saludos.
     
    Para mí anejo implica algo más que "puesto sobre", quizá fijado o al lado. A no ser que las bandejas sean una especie de elemento que forma parte del mismo escritorio. Saludos. :)
     
    Es que nos ha dado muy poco contexto :)

    No he querido dar por sentado ni que fuera un trabajo de oficina, ya que en ese caso se estaría confundiendo "limpieza" con "orden". Y por eso tampoco he querido suponer que las bandejas son de papeles, y el trabajo pendiente, simples hojas. Si todo eso fuera cierto, redactaría todo de otra manera más natural y directa.

    Y en ningún caso usaría lo de "mismo/a". Es un vicio reciente (y contagioso) del habla coloquial que nunca debería llegar a un escrito más o menos formal. No sé quién se lo inventó, pero es una patada al diccionario :(
     
    Me temo que no hay recetas mágicas :)

    Cuando uno se empeña en cierta redacción que termina siendo un callejón sin salida, por incomprensible o enrevesado, es cuando se suele usar "el mismo/a". La solución es tan obvia como traumática: mejorar la redacción.

    Por lo que veo cada día leyendo el periódico, normalmente se escoge la salida fácil e incorrecta, de ahí que cada vez nos resulte más habitual y nos contagiemos. Lo mismo pasó con "a nivel de", es inevitable.

    Pero vamos, que pecadores somos todos, lo importante es saber que lo somos :D
     
    Acabo de ver en el DPD la recomendación al respecto, la copio más abajo. Efectivamente, no sólo no es recomendable, es que la mayoría de las veces tampoco resulta confuso si te lo saltas. Los ejemplos que dan son muy claros. Como casi siempre, lo más sencillo suele ser lo más adecuado. Saludos, :)

    3. El adjetivo mismo puede sustantivarse, manteniendo los sentidos de identidad y de igualdad o semejanza que le son propios: «Sus ideas reformistas solo cambian de posición, pero son las mismas» (Vitier Sol [Cuba 1975]).

    A pesar de su extensión en el lenguaje administrativo y periodístico, es innecesario y desaconsejable el empleo de mismo como mero elemento anafórico, esto es, como elemento vacío de sentido cuya única función es recuperar otro elemento del discurso ya mencionado; en estos casos, siempre puede sustituirse mismo por otros elementos más propiamente anafóricos, como los demostrativos, los posesivos o los pronombres personales; así, en «Criticó al término de la asamblea las irregularidades que se habían producido durante el desarrollo de la misma» (País [Esp.] 1.6.85), pudo haberse dicho durante el desarrollo de esta o durante su desarrollo; en «Serían citados en la misma delegación a efecto de ampliar declaraciones y ratificar las mismas» (Excélsior [Méx.] 21.1.97), debería haberse dicho simplemente ratificarlas; en «El que su acción fuera efímera, innecesaria, no resta a la misma su significado» (Abc [Esp.] 29.9.74), hubiera sido mejor no le resta su significado.

    A menudo, su simple supresión no provoca pérdida alguna de contenido; así, en «Este año llegaremos a un billón en exportaciones, pero el 70 por ciento de las mismas se centra en el mercado europeo» (Razón [Esp.] 18.12.01), pudo decirse, simplemente, el 70 por ciento se centra...
     
    María Madrid said:
    Acabo de ver en el DPD la recomendación al respecto, la copio más abajo. Efectivamente, no sólo no es recomendable, es que la mayoría de las veces tampoco resulta confuso si te lo saltas. Los ejemplos que dan son muy claros. Como casi siempre, lo más sencillo suele ser lo más adecuado. Saludos, :)
    Mismamente. :D
     
    Muchas gracias :)

    Pumpkin72, si uso anejas, voy a hacer que más de uno tenga que buscarlo en el diccionario... Me parece que en este caso voy a tener que hacer uso de "mismos", será nuestro secreto ( :) )
     
    eroz said:
    Todos los escritorios y las zonas de alrededor se mantendrán limpios. Al final de cada día, éstos se despejarán y el trabajo en proceso se guardará en la bandeja de los mismos.

    No sé, eroz, quizá yo sea muy influenciable pero si sé que es preferible evitar algo que está mal dicho -y que además es innecesario-, prefiero hacer caso.

    Te han dado soluciones válidas, como "bandeja pertinente" o algo parecido que ahora no recuerdo.
     
    Back
    Top