muy-muy / Muimuy (crustáceo, Perú)

Rosario en Perú

New Member
Spanish - Perú
Estimado Swift: No conocerá por casualidad el nombre en francés de "muy-muy" ***. No son comestibles, se usan más bien para carnada de pesca y los vemos en la orilla del mar en las playas...
Gracias por su gentil ayuda.
Cordialmente
Rosario

*** Hilo dividido. Norma 2
Gévy (moderadora)
 
Last edited by a moderator:
  • Hola Rosario:

    Añado aquí una descripción que he encontrado en un foro de pesca, por si puede ayudarnos a encontrar su traducción:

    En mi opinion, de los cebos vivos el que más resultado da para la corvina es el que en Chile llamamos Nape, es un camarón que vive en hoyos en la orilla de las playas y que se pueden sacar con una bomba de agua o un bombin adaptado( nosé si ustedes lo llaman muy muy o marucha creo)
    Fuente

    Bisous,

    Gévy
     
    Buenas noches:

    Debido a una serie de inquietudes, quisiera agregar una pequeña aclaración. Existen varios "muy-muy": el muy-muy cochito, y el muy-muy limanche, por ejemplo. Si la especie a la que Rosario hace referencia es el "muy-muy limanche" o "chanchito de mar", entonces se trata del "Emerita analoga". Si por el contrario se refiere al "muy-muy cochito", se trata del "Hippa pacifica".

    Ambas especies son diferentes, desde el punto de vista morfológico. Por ejemplo ya que el "muy-muy limanche" posee flagelos muy largos, mientras que el "muy-muy cochito" posee flagelos cortos. El limanche pertenece al género Emerita, mientras que el cochito pertenece al género Hippa.

    Espero que esta información sea útil para futuras referencias. Para más detalle, consúltese la página 561 este documento: http://decapoda.nhm.org/pdfs/29676/29676.pdf

    Saludos,


    swift



    P.D. Gévy, je me suis permis...
     
    Back
    Top