Nadie se imagina que salen/salgan juntos

khidi57681

Member
english
Hola, amigos.

Estudiando con un libro de la gramática española, se me ha surgido una duda con el verbo imaginar.

"Nadie se imagina que Noelia y Salva salen/salgan juntos."

El libro dice que el indicativo salen es correcto.

Pero creo que puede serlo el subjuntivo también, porque imaginarse es uno de los verbos de pensamiento, y los verbos de pensamiento requiere el subjuntivo en su oración subordinada cuando el verbo lleva No o otros elementos negativos como nadie, nunca, etc.

Como por ejemplo, creo que llueve mañana y no creo que llueva mañana.

Salen y salgan, ¿Cuál es correcto?

Gracias.

Modificación del título del hilo. Gracias. Ayutuxtepeque (Moderador).
 
Last edited by a moderator:
  • Salen y salgan, ¿Cuál es correcto?
    Los dos modos son posibles, el uso de indicativo o subjuntivo depende de lo que el orador quiera expresar.
    Pero creo que puede serlo el subjuntivo también,
    :thumbsup: Eso es correcto.
    ... porque imaginarse es uno de los verbos de pensamiento, y los verbos de pensamiento requieren el subjuntivo en su oración subordinada cuando el verbo lleva No u otros elementos negativos como nadie, nunca, etc.
    :thumbsup: Eso es casi correcto. Eso es lo que se dice a los estudiantes extranjeros de español porque ese caso representa el caso más usado, pero no se aplica siempre. Por ejemplo, esta oración es correcta: Nadie cree que llueve poco donde yo vivo. El orador usa el indicativo llueve para expresar una afirmación que él/ella sabe que es verdadera.

    Puedes encontrar más información y ejemplos sobre este doble uso de indicativo/subjuntivo en estos hilos:
    Nadie cree que estamos/estemos casados
    no creo que viene
     
    Last edited:
    Independientemente de que opto por "sale", quería señalarte como dato adicional que el verbo surgir es intransitivo, por lo que no debes decir se me ha surgido, sino me ha surgido una duda.
     
    "Nadie se imagina que Noelia y Salva salen/salgan juntos."

    Si quisiéramos escribirlo de otra manera, podríamos hacerlo así:

    a) Nadie se imagina que Noelia y Salva salen juntos → Están saliendo juntos pero son tan discretos que nadie se lo podría imaginar.
    (no es necesario agregar la discreción porque no aparece en el original y quizás no son discretos, pero mencionarlo sirve para redondear la idea).

    b) Nadie se imagina que Noelia y Salva salgan juntos → Es ridículo pensar que ellos algún día saldrán juntos. Eso es algo que todo el mundo sabe que no va a ocurrir jamás.

    Quizás el subjuntivo dé también para escribir c, d, etc. Dependería del contexto.
     
    Lo habitual para este caso es “salen”. Con “salgan” quizás también puede ser, pero es un caso más excepcional.
     
    b) Nadie se imagina que Noelia y Salva salgan juntos → Es ridículo pensar que ellos algún día saldrán juntos. Eso es algo que todo el mundo sabe que no va a ocurrir jamás.
    Este ejemplo me parece forzado.
     
    Modificando un poco las frases para darles contexto, se me ocurre:

    Indicativo: Noelia y Salva siempre se han llevado mal. Nadie se imagina siquiera que, en realidad, salen juntos.

    Subjuntivo: Noelia y Salva se llevan muy mal. Nadie se imagina un escenario en el que salgan juntos.

    Igualmente, quizás las estoy modificando demasiado :D
     
    Este ejemplo me parece forzado.
    :thumbsup: Sí, es verdad, tienes razón, es un poco forzado porque primero leímos una oración en presente y ya no pensamos en el futuro hipotético. Por ejemplo, si habláramos sobre el próximo mundial de fútbol podríamos decir: nadie se imagina que Argentina y España pierdan en las primeras rondas. (Esta vez se oiría raro decir el indicativo “pierden”).
     
    @Rocko! Subjuntivo viene de subyugado. Es la oración principal la que dicta su uso. Sin embargo, en tu ejemplo sería correcto algo así
    Imagínate que Argentina y España pierden en las primeras rondas.
     
    @Rocko! Subjuntivo viene de subyugado. Es la oración principal la que dicta su uso. Sin embargo, en tu ejemplo sería correcto algo así
    Imagínate que Argentina y España pierden en las primeras rondas.
    Es posible que los significados que puede adoptar imaginar son los culpables.

    Con significado de visualizar (ver o recrear algo en la mente) es cierto que el indicativo es lo natural. Creo que diste en el clavo. A eso se refiere el libro.
     
    Pero puede decirse de las dos maneras cambiando el contexto.
    No me parece tan incorrecto una como
    Supón que Argentina y España pierden sus correspondientes juegos...
     
    Back
    Top