narratizar

lepus

Member
México - Castellano (variedad mexicana del centro)
Hola a todos.

Soy hispanohablante, pero no muy docto. Quisiera saber si existe alguna plabra en español que denote el acto o, mejor dicho, el proceso de volver narrable algo que originalmente no lo es, por ejemplo una imagen. Sería el proceso de volver discursivo algo que no lo es.

Gracias por sus respuestas.
 
  • Hola, Lepus!

    ¿Te refieres a 'poner en palabras' ?
    Porque una imagen se puede describir, interpretar, analizar (con palabras)
    Sería bueno tener un contexto o quizá otro ejemplo más concreto.
    Saludos,
    Fernita.
     
    Creo que me quedo con narrar.:) .. abarca mas que un solo verbo tal como describir o verbalizar.

    Cuando "narras", describes lo que ves, pero incorporas la verbalizacion de lo qeu sientes, de manera tal, que creas una "imagen mental" que puedes "proyectar" en la persona que te esta escuchando, o leyendo, incorporando las sensaciones que "eso que ves" causa en ti, y que puedes transmitir a la otra persona...

    Ups creo que fue mucho "rollo" :D
     
    Hola!

    La palabra narratizar no existe! Y narrativizar se usa pero no estoy segura que sea correcta. Se usa en artículos periodísticos pero eso no garantiza nada! En el lenguaje psicoanalítico, se usa simbolizar, para "poner algo en palabras", pero no creo que esta palabra sirva en tu contexto, ya que puede llevar a malos entendidos. Verbalizar me parece una buena opción, pero no la encontré en el DPD.
    Si puedes esperar, estoy segura que a alguien se le va a ocurrir algo mejor!

    Saludos...
     
    Hola.
    Narrativizar es la palabra corrientemente utilizada en textos de España y América para definir el acto de convertir (algo) en narración. Al menos es así en las obras de psicología y narratología (otra palabreja nueva para una nueva disciplina).
    El narrativismo, a su vez,es una tendencia posmoderna en ciencias sociales (pero también en epistemología, historiografía, etc.) opuesta a la creencia moderna en la objetividad. La vida personal también consistiría, según este enfoque, en el juego interminable de narraciones personales y sociales. En psicología el narrativismo ha sido acogido con entusiasmo en el pensamiento sistémico (de aquí conozco el tema), pero creo que en psicoanálisis ya ha comenzado a tener alguna repercusión.
    Todos estos son neologismos, claro. Las palabras van apareciendo a medida que hace falta referirse a algo que hasta el momento no se había conceptualizado. El aspecto estético o incluso la legitimidad de su formación siempre dan lugar a discusiones.
    Saludos.
     
    Tal vez narrativizar sea el término adecuado, aunque supongo que se debe manejar con cautela, por eso de la novedad.

    Gracias pincén y todos los demás.
     
    Back
    Top