no comer el turrón / no comerse el turrón

swift

Senior Member
Spanish – Costa Rica (Valle Central)
Acerca de la locución verbal que encabeza este hilo, leemos en Jergas, argot y modismos:
Se utiliza esta expresión para señalar que una persona no se mantendrá en su estado hasta la llegada de la Navidad. Con frecuencia se emplea para augurar malos tiempos a los entrenadores de fútbol o de otras disciplinas. Como la temporada deportiva suele comenzar en septiembre, si se dice de alguien que no va a comer el turrón, ello significa que será despedido antes de Navidad, la época del turrón en España.

Calles Vales, José y Bermejo Meléndez, Belén. Jergas, argot y modismos. Madrid: Libsa, 2001.
Un ejemplo contextualizado:
No había empezado la Liga y en el vestuario del Madrid los jugadores ya hacían lances jocosos mientras comentaban las últimas noticias que les llegaban de los despachos y contemplaban el ir y venir de empleados sofocados.

—¡Ojo que Ancelotti no se come el turrón!

La presión se palpaba en el ambiente. Se sentía en el revuelo y el boato que envolvía cada paso que daban Navas, Kroos y James dentro del club, como si los demás futbolistas fuesen actores secundarios.

Torres, Diego: «Desencuentro entre Florentino Pérez y Ancelotti». El País . Madrid: elpais.com , 2014-09-01.
En este otro ejemplo, se usa con el sentido opuesto del usual:
Los españoles no conocen el sabor amargo de la derrota desde la “chirigota” de Cádiz ante Rumanía (0-1), en noviembre de 2006. Luis estaba contra las cuerdas pero le salvaron las campanas de Navidad. Se comió el turrón y el 7 de febrero del año siguiente se celebró el golazo de Iniesta que tumbó a los ingleses en Old Trafford. A partir de ahí, coser y cantar, con título europeo incluido.

Tylko, Ignacio: «España ataca dos récords del mundo». ABC.es. Madrid: abc.es, 2009-06-20.
Mi pregunta es: ¿se usan estas expresiones coloquialmente fuera del ámbito futbolístico? ¿Cuán frecuentes son hoy?

Gracias. 🤓
 
  • Esta es la primera vez que veo esa expresión. Doy fe de que no se usa de forma habitual en el ámbito de la radio deportiva española (al menos en las cuatro principales emisoras de radio deportiva: Cadena SER, Radio COPE, Onda Cero y Radio MARCA).
     
    Por aquí, no comerse el turrón estas navidades significa que la va a espichar antes de que llegue la Navidad, en fin, que la va a diñar, que le desean al viajero un ripiamén.
     
    Como no soy futbolera, yo la relaciono fundamentalmente con el despido de cargos públicos y con la muerte de personalidades, porque no se alude con tanta ligereza a las desgracias de la gente cercana.
    En todo caso no es particularmente común.
     
    ¡Muchas gracias, contertulias y contertulios insulares y peninsulares!

    Es verdad lo que aporta la dupleta dinámica bacavesa: también se emplea la locución de marras para dar a entender que a alguien le quedan dos telediarios o que tiene un pie en la tumba.
     
    Desde estas desoladas estepas, declaro: ni de lejos.

    A lo sumo, y puesto a adivinar, podría imaginar algún chascarrillo con tintes picarescos, cuantimenos.
     
    Back
    Top