'No me importa' y el subjuntivo

SrRdRaCinG

Senior Member
U.S.A/English

Nadie me ha ensenado si las frases 'me importa que' y'no me importa que' llevan el subjuntivo. Sin embargo, segun lo que he estudiado y ya que 'me/no me importa 'es algo como una emocion, requiere el subjuntivo, no?

No me importa que no hayas dicho la verdad.
Me importa que te gusten mucho las clases.
 
  • Rayines

    Senior Member
    Castellano/Argentina
    Sin embargo, segun lo que he estudiado y ya que 'me/no me importa 'es algo como una emocion, requiere el subjuntivo, no?
    Creo que más que considerarlo una emoción, tenés que tener en cuenta si en la afirmación - ya que la negación sí va siempre en subjuntivo- es un hecho fáctico: "Me importa que te expresas de manera cordial conmigo" (eso sucede, y a mí me importa), o bien algo que puede suceder o no, "Me importa que te expreses...." (Expreso mi deseo, luego tú puedes hacerlo o no). La primera es indicativo, la segunda subjuntivo.
     

    Maruja14

    Senior Member
    Español - España (Madrid)
    Rayines said:
    Creo que más que considerarlo una emoción, tenés que tener en cuenta si en la afirmación - ya que la negación sí va siempre en subjuntivo- es un hecho fáctico: "Me importa que te expresas de manera cordial conmigo" (eso sucede, y a mí me importa), o bien algo que puede suceder o no, "Me importa que te expreses...." (Expreso mi deseo, luego tú puedes hacerlo o no). La primera es indicativo, la segunda subjuntivo.

    Hola Rayines, esta frase me parece muy rara....
     

    LuisRR

    Member
    Spanish (spain)
    SrRdRaCinG said:

    Nadie me ha ensenado si las frases 'me importa que' y'no me importa que' llevan el subjuntivo. Sin embargo, segun lo que he estudiado y ya que 'me/no me importa 'es algo como una emocion, requiere el subjuntivo, no?

    No me importa que no hayas dicho la verdad.
    Me importa que te gusten mucho las clases.


    No es un problema del verbo. Lo que sucede es que en las relativas se utiliza el subjuntivo. Por ejemplo:

    Depende de lo que digas
    No parece que vaya a salir el sol
    Espero que vengas
    ...
     

    Rayines

    Senior Member
    Castellano/Argentina
    Hola Rayines, esta frase me parece muy rara....
    Hola Maruja: sí, suena rara: es equivalente a decir: "Me importa el hecho de que te expresas.......". Sí, ya sé, esto parece contradecir la teoría del subjuntivo (el uso de "el hecho de que). Pero bueno, no es mía la última palabra :).
    Quizás si lo dijera: "Lo que me importa es que te expresas cordialmente", creo que ahí se admite.
     

    tia_tula

    Senior Member
    Spanish, Spain
    No es que se admita, es que está "mu" bien Rayines...

    Lo que me importa es que te expresas cordialmente
    Te expresas cordialmente (es un hecho) y eso es lo que me importa.

    Lo que me importa es que te expreses cordialmente
    Te estoy diciendo de antemano (antes de que hables) que eso es lo que me importa. Que así es como yo quiero que lo hagas :)
     

    San

    Senior Member
    Spanish
    Maruja14 said:
    Hola Rayines, esta frase me parece muy rara....
    Yo creo que suena rara por la construccion "Me importa que", no por el indicativo/subjuntivo. A mí la frase inicial también me suena rara, aunque es totalmente correcta: "Me importa que te gusten mucho las clases."

    Es importante para mí que te gusten las clases.
    Lo que me importa es que te gusten las clases.
    Lo que me importa es que te gustan las clases.
    Lo que me importa es si te gustan las clases.

    Todas esas me parecen más naturales. "Me importa que ..." suena demasiado directo.
     

    Maruja14

    Senior Member
    Español - España (Madrid)
    Sí, debes de tener razón. Es caso es que yo leo, vuelvo a leer y cada vez me suena peor. Me pasa con palabras sueltas, con frases... Desde luego siempre hay muchas otras formas de decir casi todo, por eso creo que a veces nos enzarzamos entre nosotros en discusiones que no estoy segura que comprendan los que preguntan.
     

    Rayines

    Senior Member
    Castellano/Argentina
    Creo que en general las discusiones son maneras de dar nuestra opinión, y aunque puedan resultar un poco complejas de seguir para los que están aprendiendo, se trata de no fijar un posible error.
     

    zelan

    Senior Member
    Spanish/Spain
    SrRdRaCinG said:

    Nadie me ha ensenado si las frases 'me importa que' y'no me importa que' llevan el subjuntivo. Sin embargo, segun lo que he estudiado y ya que 'me/no me importa 'es algo como una emocion, requiere el subjuntivo, no?

    No me importa que no hayas dicho la verdad.
    Me importa que te gusten mucho las clases.
    yo estas frases las veo perfectas , las otras sin subjuntivo las veo raras y forzadas como dice maruja.
     

    Maruja14

    Senior Member
    Español - España (Madrid)
    Rayines said:
    Creo que en general las discusiones son maneras de dar nuestra opinión, y aunque puedan resultar un poco complejas de seguir para los que están aprendiendo, se trata de no fijar un posible error.

    No, si yo estoy totalmente de acuerdo. A mi me parecen discusiones muy interesantes, lo que pasa es que me preocupa que a veces divagemos demasiado y podamos confundir a alguien, no es por otra cosa.:)
     

    aleCcowaN

    Senior Member
    Castellano - Argentina
    SrRdRaCinG said:

    Me importa que te gusten mucho las clases.
    Parece que te gustan mucho las clases.
    Me importa que te gusten mucho las clases.
    Estoy seguro que te gustan mucho las clases.
    Me importa que te gusten mucho las clases.

    Rayines said:
    Lo que me importa es que te expresas cordialmente
    No me refiero a continuación ni a SrRdRaCinG, ni a Rayines. (La siguiente historia no representa hechos reales y los personajes son ficticios. Cualquier parecido con personajes o hechos reales es mera coincidencia)

    Forero/a amigo/a: A veces no sigues el hilo de lo que se está argumentando, pero siempre te expresas cordialmente, y eso es lo que me importa. Lo que me importa es que te expresas cordialmente. Este hecho es el que me importa.

    Forero/a amigo/a: Siempre sigues el hilo argumentativo en este foro, pero cuando la situación se desvía no siempre te expresas cordialmente. Piensa que perder el hilo es un hecho común en foros donde concurren personas tan diferentes, por eso hay que mantener la armonía. Si la situación se desvía, bueno ¡y ya!. Lo que me importa es que te expreses cordialmente.
     

    aleCcowaN

    Senior Member
    Castellano - Argentina
    Maruja14 said:
    La forma correcta de esta frase, para evitar el queísmo, es

    Estoy seguro de que te gustan mucho las clases.

    Estás absolutamente en lo cierto

    Esto hace que me pregunte, de la misma forma que existen países leistas y laistas, ¿existirán países queístas?
     

    Maruja14

    Senior Member
    Español - España (Madrid)
    aleCcowaN said:
    Estás absolutamente en lo cierto

    Esto hace que me pregunte, de la misma forma que existen países leistas y laistas, ¿existirán países queístas?

    No creo que sea cuestión de países. En Madrid, al menos, es un error muy común y yo soy de allí. Por eso me lo he aprendido de memoria, porque el "dequeismo" y el "queismo" son "males" muy extendidos. La verdad es que conocer las reglas a mí me resulta complicado. ;)
     

    Inés06

    Senior Member
    Spanish Spain
    Maruja14 said:
    No creo que sea cuestión de países. En Madrid, al menos, es un error muy común y yo soy de allí. Por eso me lo he aprendido de memoria, porque el "dequeismo" y el "queismo" son "males" muy extendidos. La verdad es que conocer las reglas a mí me resulta complicado. ;)

    No creo que haga falta aprenderse de memoria cada caso... basta con sustituir el "que ..." por "algo".

    Estar seguro de que... -> estar seguro de algo. El "de" es necesario.
    Darse de cuenta de que... -> darse cuenta de algo. Ídem.
    Decir que... -> decir algo. (Incorrecto si pones "de").

    ETC.

    ¡Saludos!
     
    Top