En italiano se dice "nuovo di zecca" referido a la casa que acuña las monedas.
El nombre
ceca existe en español también (de ahí la locución
cara o ceca), está en el Rae, pero no existe esta expresión.
Nuevo de trinca se usa en Catalunya y quizás en el Levante español.
En Galicia,
nuevo del trinque.
En el thread de sólo español, los madrileños o los de otros sitios no conocían esta expresión.
Nuevo flamante,
nuevo recién estrenado,
nuevecito,
nuevísimo, me parecen expresiones más extendidas y menos "locales".
Nuevo del paquete se usa en México, en Venezuela, en muchos países americanos.
Trincar, finalmente, depende de qué sentido tiene. Con el sentido de "tomar, beber", tanto en español como en italiano (trincare) viene del alemán. Con el sentido de
atar, debería ser una palabra de origen catalán o provenzal.
Saludos...