oir {lo, la, los, las / le, les}: transitivo/intransitivo

rakelita40

Senior Member
Spanish
NOTA DE MODERACIÓN

Se habilita este hilo con el título generalizado para resolver cualquier caso referente a la elección de pronombres átonos de tercera persona del verbo en cuestión, por lo que se admite la discusión de otros ejemplos diferentes al del inicio del hilo. Igualmente se conmina a que nuevas cuestiones a este respecto se resuelvan en este mismo hilo independientemente del modo, tiempo y persona en que este mismo verbo se halle.



¡Hola!
Tengo problemas con el leísmo y el laísmo. ¿Alguien me puede ayudar con esta frase? Muchas gracias.

¿Le o la/lo oigo desde fuera de la casa? Referido a personas.
 
Last edited by a moderator:
  • En la RAE (http://www.rae.es/rae.html) puede consultar si un verbo y acepción son transitivos o intrasitivos. Sí, hay dos modelos básicos de verbos que ni los nativos consideramos a veces.

    Transitivos: Use lo/la/los/las.
    Intransitivos: Use le/les.

    El leísmo, laísmo, loísmo. Consiste en emplear mal el pronombre.

    Leísmo: Un verbo se utiliza como intransitivo para el masculino siendo realmente transitivo.
    Laísmo: Se emplea el pronombre "la/las" con función intransitiva (incorrecto).
    Loísmo: Se emplea el pronombre "lo/los" con función intransitiva (incorrecto).


    También puede usarse el "le" en algunas ocasiones como esta:

    ¿Me oye?
    Sí, le oigo. (Aunque es mejor usar el verbo "escuchar").

    Saludos.


    Cabe mencionar que ahí hablamos de un "leísmo de cortesía" un fenómeno que, al contrario del leísmo convencial, no supone trastocación en el sistema de clíticos de tercera persona.

    Y no necesariamente es mejor "escuchar", si la persona no atiende, luego sí, emplee "escuchar". En cambio, si el problema radica en la cobertura; pues la persona no oye.


    Un saludo cordial.
     
    Last edited:
    Back
    Top