Oscuridad/ obscuridad

eaurglez

New Member
English-USA
Cual es la diferencia entre estas dos palabras? Según word reference, las dos son correctas.
 
  • Just to add, en México sí se usa y hay gente que te corrige si no pronuncias claramente la "b"; no obstante, creo que buena parte de la gente dice "oscuro", auqnue eso sí, en los escritos siempre con la "b".
     
    ¿Cuál es la diferencia entre estas dos palabras? Según word reference, las dos son correctas.

    Las dos, en efecto son correctas. En México usamos ambas:

    La obscuridad / oscuridad lo cubría todo. "obscuridad" es más fiel a sus orígenes, pero ajeno a esto, puede emplear las dos.
     
    Hola:

    Sí, las dos son correctas y se pueden usar. Hoy en día la RAE recomienda el uso de oscuridad:
    oscuro -ra. ‘Carente de luz’ y, dicho de un color, ‘que se acerca al negro’. Esta voz y todas las de su familia pueden escribirse de dos formas: conservando el grupo consonántico etimológico -bs- (obscuro, obscuridad, obscurantismo, etc.) o simplificando el grupo en -s- (oscuro, oscuridad, oscurantismo, etc.). Se recomiendan las grafías simplificadas, por ser más acordes con la articulación real de estas palabras y las más extendidas en el uso actual. DPD.

    Saludos.
     
    Ambas son corruectas e intercambiables :D es lo mismo que substancia y sustancia el uso de "bs" se ha perdido con el tiempo, aunque yo prefiero usar la palabra con "bs" :D
    Saludos.
     
    El Google Books Ngram Viewer muestra una interesante historia de los cambios de frecuencia relativa entre "obscuro" y "oscuro" a través de los siglos. Entre los libros en español que forman la base de ese corpus, no se indica cuál es la proporción relativa de libros impresos en España.
     
    Yo aquí pondría unos peros, mejor dejemos ambas para no decir que unos "tienen la razón" y otros no.
    Hola, Autrex. No entiendo bien este comentario, la verdad. No creo que sea cuestión de "tener la razón"; es un hecho que ambas grafías son correctas y que puede haber preferencias regionales o personales. Yo no veo ningún problema. Y si es que esos peros a los que te refieres son acerca de algo relacionado con la RAE, siempre se puede enviar un comentario a través de su página web.

    No había comentado sobre mi uso, pero lo hago ahora. Como Valeria, hoy en día empleo habitualmente oscuridad, no obscuridad.
     
    Hola, Autrex. No entiendo bien este comentario, la verdad. No creo que sea cuestión de "tener la razón"; es un hecho que ambas grafías son correctas y que puede haber preferencias regionales o personales. Yo no veo ningún problema. Y si es que esos peros a los que te refieres son acerca de algo relacionado con la RAE, siempre se puede enviar un comentario a través de su página web.

    No había comentado sobre mi uso, pero lo hago ahora. Como Valeria, hoy en día empleo habitualmente oscuridad, no obscuridad.

    No lo dije por nadie en específico; ni como agresión ni como nada. Sólo digo que para no debatir tanto entre que sí y que no, pues ahora sí que allí interviene el libre albedrío. Si hay los que se inclinan por "oscuridad", no hay problema. De igual modo, si hay quienes se inclinan por "obscuridad / oscuridad", igual tampoco lo debe de haber. En serio que lo que menos quiero es desatar una polémica. ¡Viva la paz!
     
    Autrex, solamente te pregunté por dos razones: no entendía lo que querías decir (el sentido del mensaje) y para dejar claro de nuevo que no hay problema y las dos grafías son correctas.

    Cenzontle, creo que en la literatura española la variante obs- era mucho más común hace siglos/décadas que actualmente, pero en general, también puede depender del tipo de publicación que sea.

    Saludos.
     
    Last edited:
    Back
    Top