Padre putativo o padre adoptivo

Mateyo

New Member
spanish
¿Me podrían ayudar con la diferencia entre "padre putativo" y "padre adoptivo"? Gracias por su atención...
 
  • alberto gonzalez

    Senior Member
    español
    Solo conozco un caso de padre putativo, el de San José respecto de Jesucristo. Pero nunca supe exactamente la definición de esa palabra.
     

    Pinairun

    Senior Member
    San José, el esposo de la Virgen María, fue el padre putativo de Jesús.

    Jesús no era hijo natural de José. según dice la leyenda. Pero José ejerció de padre como si lo fuera. No hubo adopción de por medio, simplemente José aceptó a María por esposa cuando esta ya había concebido a Jesús. Y socialmente formaban una familia.

    El padre adoptivo es aquel que es padre por adopción, como dice Torre, con papeles.
     

    swift

    Senior Member
    Spanish – Costa Rica (Valle Central)
    Se dice de José que era el padre putativo de Jesús porque se pensaba que era su progenitor. En latín 'puto' significa 'pensar' y 'putativo' -que significa considerado, reputado- debe ser entendido entonces 'según se piensa' o 'según se cree'.
     
    Last edited:

    Canela Mad

    Senior Member
    Spanish Colombia-Spain
    Tiene un par de vertientes más:

    El término se emplea ampliamente en Derecho para calificar algo que supuestamente tiene visos de legalidad, sin llegar a consumarse. Por ejemplo:
    "Heredero putativo": el que de buena fe, cree ser heredero por tener un testamento a su favor, aunque realmente exista otro más reciente a favor de otra persona...
    "Delito putativo": es una acción hecha por alguien con el convencimiento que está prohibida por la ley. La persona se cree culpable cuando en realidad no lo es...

    Fuente:http://365palabras.blogspot.com/2011/08/putativo.html

    En el fondo este uso jurídico tiene mucho que ver con la timología que aporta swift.

    Un saludo,
    CM
     

    Peterdg

    Senior Member
    Dutch - Belgium
    Y de donde viene, dice una leyenda, el apodo "Pepe" para "José". José ---> padre putativo ---> p.p. ---> Pepe.
     

    clares3

    Senior Member
    español España
    me parece a mí que el adoptivo tiene papeles y el putativo no.
    Es una buena forma de definirlo: lo putativo es lo creído por alguien pero no existente (legítima defensa putativa, delito putativo al que se refirieron Swift y Canela:)...). Hay toda una familia de términos que se construyen sobre la base del verbo latino "puto": imputar, reputar, disputar.
    En cuanto al hilo, el padre adoptivo adquiere un estatus de padre no biológico pero con los mismos atributos que el que sí lo es; un padre putativo se podría referir a quien cría a un hijo como suyo sin serlo ni haberlo adoptado. El ejemplo de S José es el único que se nos ocurre a todos, según veo.
     

    lauranazario

    Senior Member
    Español puertorriqueño & US English
    ¿Me podrían ayudar con la diferencia entre "padre putativo" y "padre adoptivo"? Gracias por su atención...
    Padre putativo = el alegado padre de tal o cual persona (se utiliza en asuntos legales como disputas de paternidad).
    Padre adoptivo = varón que ha se convierte en el padre legal de un hijo o hija tras finalizar el proceso de adopción.

    Saludos,
    LN
     

    Idóneo

    Senior Member
    Español-Castilla y León.
    putativo,va
    • adj. Que se tiene por padre,hermano o cualquier otro familiar,sin serlo:
      padre putativo.
      ¿Nadie buscó en el diccionario?
     

    swift

    Senior Member
    Spanish – Costa Rica (Valle Central)
    El ejemplo de S José es el único que se nos ocurre a todos, según veo.
    Es probable que eso se deba a que la introducción del adjetivo 'putativus' se dio por vía del latín eclesiástico. Según Coromines, 'putativo' apareció en castellano hacia principios del siglo XVII.
     
    Last edited:

    Calambur

    Senior Member
    Castellano (rioplatense) - Lunfardo
    ...un padre putativo se podría referir a quien cría a un hijo como suyo sin serlo ni haberlo adoptado. El ejemplo de S José es el único que se nos ocurre a todos, según veo.
    Entonces Pólibo era el padre putativo de Edipo (y no me digan que el mito griego tiene menos valor que la leyenda cristiana:cool:).
     

    alberto gonzalez

    Senior Member
    español
    El problema es que "putativo" es tan mal sonante que nadie querría decir de sí mismo que tiene un padre putativo. Supongo que si uno tiene un padre putativo, él mismo es un "hijo putativo" de su supuesto padre. Así que se usan otras palabras o rodeos cuando no se puede hablar de adopción: El hombre que me crió, que me trató como a un hijo suyo, que me acogió, que ejerció/hizo de padre para mí, etc
     

    clares3

    Senior Member
    español España
    Hola
    Sólo cabe aclarar que putativus es término que procede directamente del latín (putativus, -a, -um), donde significaba "aparente, tenido por, supuesto", y además existía el advervio putative (supuestamente, imaginariamente); con tal sentido (supuesto) está registrado su uso en 1438 y, como ya dijo Swift, apareció en el S XVII como putativo.
     
    Top