Hay una diferencia? Debo preocuparme de sus usos respectivos?
22caps said:Hay una diferencia? Debo preocuparme de sus usos respectivos?
Coincido con niña: podríamos agregar, poniendo más énfasis, en una expresión poética: "por siempre jamás!"Sin embargo "por siempre" suena más literario-poético
Rayines said:Hola: no sé porqué lo dice Artella, pero en el lenguaje común creo que alguien muy enamorado, diría "te querré para siempre" ( aunque esto sea luego muy difícil de sostener en la realidad!)
Sometimes I consider "por siempre" as always, as in "I will always love you." whiich has a similar meaning to forever.
Hasta el momento sólo creía que "para siempre" era la única manera de decir "Forever" y que "Por siempre" es un error común de los estudiantes de español
Me basé en la publicidad "La extinción es para siempre".Jhorer Brishti said:Gracias a los dos.. No puedo distinguir mucho entre las definiciones dadas en la RAE. ¿Dirían que "por siempre" es algo más poético y menos común?
aleCcowaN said:Me basé en la publicidad "La extinción es para siempre".
Cuando una especie se extingue (hecho puntual en el tiempo), la extinción es para siempre (es eterna, dura por todo tiempo, porque no es reversible).
Pero mientras no alteremos el planeta, seguirán por siempre naciendo nuevas especies (de hoy a la eternidad; perpetuamente; continuamente, ciclicamente o repetitivamente por un tiempo sin fin). Digamos que mientras dure el mundo![]()
Me basé en la publicidad "La extinción es para siempre".
Cuando una especie se extingue (hecho puntual en el tiempo), la extinción es para siempre (es eterna, dura por todo tiempo, porque no es reversible).
Pero mientras no alteremos el planeta, seguirán por siempre naciendo nuevas especies (de hoy a la eternidad; perpetuamente; continuamente, ciclicamente o repetitivamente por un tiempo sin fin). Digamos que mientras dure el mundo![]()
Creo que tu impresión es correcta. Sin embargo "por siempre" y "para siempre" siguen significando cosas relativamente diferentes. Es común que cuando contamos un cuento a nuestras hijas digamos "y vivieron felices para siempre" (en todo tiempo futuro -de sus vidas-) aunque los libros de cuentos no tan modernos suelen usar "y vivieron felices por siempre jamás" (siempre y a perpetuidad).Yo tengo la impresión de que la forma «por siempre» es más literaria.
"Por siempre" da la idea de perpetuidad, o sea, sin límites de tiempo hacia el futuro y eventualmente hacia el pasado:
"Para siempre" da la idea de constancia o permanencia, y de un período con comienzo cierto pero con un final que no se prevé o no se puede predecir.
ahhh.. La diferencia es algo similar(extrañamente...) con el pretérito indefinido y el imperfecto.. "Para siempre" se usa para eventos hechos y "por siempre" se usa para describir algo más eterno.... Gracias otra vez..
En el primer ejemplo las frases son equivalentes. En el segundo no. La diferencia es un poco sutil. Como yo lo entiendo es que "por siempre" implica que es algo de lo que se va a hacer uso contínuo durante el tiempo. Por su parte "para siempre" se refiere a algo que puedes reservar hasta el final.
Son perfectas estas definiciones.
"Para siempre"-> De ahora en adelante.
"Por siempre"-> Desde cualquier momento en adelante.
para siempre
Para toda la vida: Dice que no cree que el amor sea para siempre.
por siempre jamás
En todo tiempo o momento: La princesa vivió feliz por siempre jamás.