¡Hola!
Hoy me pasó algo (me ahorro los detalles
) que me trajo a la mente un término que es (o era) común en Costa Rica: patada (como sinónimo de mal olor). El DRAE lo recoge con este sentido:
patada1.
(De pata1).
3. f. C. Rica y El Salv. hediondez (‖ mal olor).
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Creo que el término está más extendido que lo que nos dice el DRAE, al menos al ámbito centroamericano. Generalmente se usa como interjección (¡qué patada!) o con el verbo llegar (Cuando abrimos la puerta nos llegó la patada).
Lo que quería saber, si alguien sabe, es el origen de la expresión. ¿Vendrá de patas, como el mal olor de pies? ¿O más bien de la sensación casi física de golpe contundente en las fosas nasales
?
Ahí les dejo para que se entretengan.
¡Saludos!
Hoy me pasó algo (me ahorro los detalles
patada1.
(De pata1).
3. f. C. Rica y El Salv. hediondez (‖ mal olor).
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Creo que el término está más extendido que lo que nos dice el DRAE, al menos al ámbito centroamericano. Generalmente se usa como interjección (¡qué patada!) o con el verbo llegar (Cuando abrimos la puerta nos llegó la patada).
Lo que quería saber, si alguien sabe, es el origen de la expresión. ¿Vendrá de patas, como el mal olor de pies? ¿O más bien de la sensación casi física de golpe contundente en las fosas nasales
Ahí les dejo para que se entretengan.
¡Saludos!