pimentón.
1. m. Polvo que se obtiene moliendo pimientos encarnados secos
En Colombia, estos son los pimentones.
Una "subpregunta": La palabra páprica o páprika, en el sentido de "polvo que se obtiene moliendo pimientos encarnados secos" (DRAE), ¿se usa (o al menos se conoce) en el mundo hispanohablante o no?
Te confirmo que es así; conozco fabricantes de pimentón y sus etiquetas traducen pimentón por paprika de cara a la exportación.Para el DRAE, páprika y pimentón son exactamente lo mismo.
... y tampoco la pimienta.
... y tampoco la pimienta.
El arbusto llamado comúnmente pimiento (Schinus molle) en el centro de Chile es lo que se conoce como molle en el norte del país y, hasta donde sé, en el sur de Pe, rú (por favor corríjanme, colegas peruanos, si estoy equivocado). También lo llaman algunos falso pimientero porque produce unas semillas muy parecidas a la pimienta y con un aroma sorprendentemente semejante.
Saludos.
Así los he visto, sobreviviendo en el ambiente más inhóspito del mundo.Es un árbol enorme , conozco uno de setenta años ( según dicen ), que tiene un tronco de 1,40 m de diámetro y una altura de 12 m .
Para mayor diversidad de nombres, en mi zona , se llama pimiento al fruto del Capsicum frutensces , que es el más común vendido en las verdulerías y mercados . Aquí se le está empezando a decir "pimiento" a lo que toda la vida fue el viejo morrón.
[...]
En cuanto a 'pimentón' es , como ya se dijo , el pimiento maduro deshidratado y molido finamente . Algunos también lo llaman 'páprica' , 'páprika' o 'paprika' .
Y sí los hay de las variedades: dulce y picante .
Capsicum es el género , de la familia de las Solanáceas . Existen muchas especies de Capsicum , y cada vez más , ya que se obtienen nuevos ejemplares "fabricados" ( híbridos ).![]()
El Schinus mollis ( en mi país 'Aguaribay') produce unos frutos pequeños rojos ( esféricos de unos 4 ó 5 mm de diámetro ) , que se usan como reemplazo de la pimienta en gastronomía .
Por eso se les llama 'falsa pimienta'(o falso pimentero) clic en el enlace.
[...]
La 'pimienta' usada como condimento , son frutos de varias especies que tienen en común el ser picantes , o arder al contacto con las mucosas de la boca . Existe la pimienta blanca , la pimienta negra y la pimienta verde , de la especie Piper nigrum . Se la comercializa en sus frutos secos enteros o bien molidos .
... Aunque para muestra baste un botón.![]()
...Pero en otoño aparecen a la venta , por corto tiempo , los llamados 'morrones' o 'calahorras' que son los que tienen forma de corazón , de pared gruesa y muy rojos , tirando a carmín...
ErOtto : tenés que abrir el enlace que puse ( # 19 ) donde podrás ver el pimiento al que acá llamamos 'morrón' o 'calahorra' .
Chancho en misa.
Con el nombre adoptado por este fruto del nombre de tu país , da de pensar que Chile es la Patria del pimiento .
Ahora mismo , recuerdo un hermoso tema musical de Víctor Jara que canta al pimiento: [...]
Chancho en misa.
La canción de Víctor Jara habla de un árbol de pimiento como los ya mencionados algunos post más atrás, no del pimentón/morrón/ají pimiento o como lo llamen.
Como dije, esos árboles crecen en condiciones casi heroicas en la pampa.
Saludos.
_
ErOtto : nuestros morrones tienen la piel bastante elástica , ... Por eso los asamos y luego , pelamos . Asimismo se los consigue en conservas enlatadas o enfrascadas .
Chile en polvo. A los niños les gusta mucho ponerse un tanto en la palma de la mano y lamerla.¿cómo lo llaman en México? ¿Pimentón español? ¿Alguien más en el mundo lo llama 'Pimentón español'?
La palabra húngara paprika (como planta o fruto)...
La palabra paprika es desconocida en México pero creo que pronto va a hacer su gran debut...
El género Capsicum incluye a una gran variedad de plantas, y los nombres comunes son frecuentemente ambiguos. Por sus características, el morrón es conocido también como pimiento en México, Perú y Guatemala; pimentón en Bolivia, Chile, Colombia, Venezuela y en Paraguay "locote". Como "ají dulce" en algunas regiones, o "ají morrón", en otras, o particularmente, en España se la conoce como "pimiento morrón"; en Uruguay y Argentina se lo conoce como "morrón" a secas. En Nicaragua se le conoce como "chiltoma" a todas las diferentes variedades no picantes de este condimento y en Costa Rica se llama "chile dulce".
Por si interesa, en los EEUU al pimentón lo llaman 'Spanish paprika'. Se consigue en supermercados mexicanos. Curiosidad: ¿cómo lo llaman en México? ¿Pimentón español? ¿Alguien más en el mundo lo llama 'Pimentón español'?
... en Chile se le llama ají a la paprika en polvo, al menos llamaban este polvo rojizo que usaban para condimentar los alimentos...
de hecho llamaban ají color ese dulce (o sea no picante).
Páprika es un término muy rebuscado como para pedirlo en el mercado de la esquina, pero de seguro los amantes de la cocina (y de los canales de cocina) sabrán muy bien a qué se refiere (así como sabrán que pimiento morrón = pimentón) aunque no se use por estos lares.
Hola
Ahí va un enlace a fotografías del pimiento con que se hace el pimentón http://www.google.es/search?q=Murcias+piment%C3%B3n+pimiento+de+bola+fotos&hl=es&client=firefox-a&rls=com.ubuntu:es-ESfficial&biw=800&bih=337&prmd=ivns&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=NDoOTrXaIIHz-gaTpu3-DQ&sqi=2&ved=0CBwQsAQ
"céleri español, que en otras partes se conoce como apio".![]()
yo creo que esto no pasa sólo en España....De acuerdo contigo en lo de páprika. Muchos de los cocineros de esos canales tienen preferencia por usar términos que no son los más comunes, o en muchos casos usan términos que no son los hispanos de toda la vida. Justo hace un rato oía a uno dando una lista de ingredientes cuando de repente se soltó con un "céleri español, que en otras partes se conoce como apio".![]()
Como habrás visto en el enlace, aparecen los términos ají, paprika, pimiento español... Yo os hablo de cómo lo decimos en origen: pimiento rojo de bola, secado al sol, triturado (pimentón) y ñora si no se tritura.Y aquí se le llama pimentón a dicho pimiento (todo parece indicar que es el mismo), tal vez por causa del uso de algún tipo de metonimia.
yo creo que esto no lo hacen sólo en España....
Yo os hablo de cómo lo decimos en origen: pimiento rojo de bola, secado al sol, triturado (pimentón) y ñora si no se tritura.
... y tampoco la pimienta.
El arbusto llamado comúnmente pimiento (Schinus molle) en el centro de Chile es lo que se conoce como molle en el norte del país y, hasta donde sé, en el sur de Perú (por favor corríjanme, colegas peruanos, si estoy equivocado). También lo llaman algunos falso pimientero porque produce unas semillas muy parecidas a la pimienta y con un aroma sorprendentemente semejante.
Saludos.
Vampiro, corrígeme si me equivoco, pero me parece que en Chile se le llama ají a la paprika en polvo, al menos llamaban este polvo rojizo que usaban para condimentar los alimentos...
de hecho llamaban ají color ese dulce (o sea no picante).
El pimentón, con ese nombre y refiriendo al polvo rojizo obtenido tras secar y moler pimientos (rojos o morrones), es un invento español cuando trajeron del Nuevo Mundo una planta desconocida hasta el momento en el Viejo Mundo, los mentados pimientos (el fruto de tal planta).La paprika puede ser sea dulce sea picante. Se supone, que el pimentón como condimento en polvo fue "invetado" en Hungría en el siglo XVIII, y después algunos cocineros "famosos" presentaron en Monte Carlo el pimentón de Szeged como una nueva especia.
Si en español alguien usa paprika (o cualquier variante escrita) es por influencia del inglés, y no saber verdaderamente ante qué está.