pique (picas en la baraja francesa)

  • La famosa novela corta de Pushkin se ha traducido siempre como La dama de pique y el mismo nombre tiene la ópera de Chaikovsky. Pensé que estas traducciones venían de España, por tratarse de obras Europeas, y que Pique era el nombre común del "palo" de picas en la misma España.
    En la baraja de 52 cartas del juego de Póquer, el palo negro compañero del trébol se llama picas en Colombia. En escasos sitios las he oído llamar espadas.
    Salud
     
    En escasos sitios las he oído llamar espadas.

    Ese es el nombre con el que siempre conocí ese palo, a pesar del escaso parecido a una espada. Tiempo después aprendí que en otras barajas el dibujo de la espada era bastante más realista. Picas es un término que aprendí bastante más tarde y que raramente uso.
     
    Hola:

    Me gustaría saber si solamente acá (Argentina) se usa pique para este palo de la baraja francesa y si en todos los otros lados se usa picas.

    Gracias.

    Por esta parte de México se usa picas.

    Cuando yo era niña jugaba con mis amigas y le llamábamos corazones negros, hace tanto tiempo que no sabría decirte si era porque no conocíamos el nombre correcto o porque así se acostumbraba llamarlas.

    Me gustaría que un paisano me sacara de dudas.

    Ese es el nombre con el que siempre conocí ese palo, a pesar del escaso parecido a una espada.

    Creo que no es por el parecido sino por sustitución de las formas de la baraja española. A los corazones también se les llama copas, a los tréboles, bastos y a los diamantes, oros.
     
    Sí, por el sur de España también son picas. ¿Estará relacionado el origen del término con las garrochas propias de los picadores?
     
    Sí, por el sur de España también son picas. ¿Estará relacionado el origen del término con las garrochas propias de los picadores?

    Tiene que ver directamente con las lanzas que usaban antiguamente los soldados, que también son picas.

    Los palos de las barajas, tanto la francesa/inglesa como la española, representan los estamentos de una sociedad: oros/diamantes el poder económico, la casta noble, el rey...; corazones/copas la iglesia; espadas/picas el ejército; y tréboles/bastos el pueblo, la agricultura...


    Por cierto, picas también por aquí. "Pique" nunca lo he visto usar.
     
    Lo conocí como pique. No es casualidad. Debe ser rioplatense.

    Hola:

    Sí, parece que todos los otros usan "picas". Se ve que la influencia del francés acá fue más fuerte. Pero lo que menciona Cal inhibes es interesante porque yo no recuerdo haber visto el título "La dama de picas", para la novela corta. Curioso, ¿será que siempre vi o leí traducciones hechas acá?

    Lo de "espadas" sólo lo había oído en doblajes, siempre pensé que era una mala traducción del inglés... pero parece que no sería tan así.

    Muchas gracias a todos por las respuestas.

    Saludos.
     
    Por lo que he leído, el nombre de las picas en inglés es spades por influencia de algún juego de cartas español de moda en alguna época, ya que en la baraja española ese palo representa unas espadas.
     
    Back
    Top