Pisar (anticiparse)

blasita

Senior Member
Spain. Left nine years ago
Buenas tardes:

Significado:
pisar. 9. tr. coloq. Anticiparse a alguien con habilidad o audacia, en el logro o disfrute de un objetivo determinado. (DRAE)

Registro
: coloquial.

Ejemplos
: se puede pisar una idea, un chiste (sobre esto en concreto hay un hilo abierto, pero no me queda claro el uso general), un puesto de trabajo, un regalo, etc. Por ejemplo, estás en un reunión de trabajo, tienes una maravillosa idea acerca del tema que se está tratando y, justo cuando estás a punto de exponerla, se te adelanta alguien y te la chafa (te la fastidia). Luego, desde el punto de vista de esta persona es algo negativo.

Mi pregunta: uso y sinónimos
. Yo lo uso bastante. ¿Y los demás hispanohablantes? No se me ocurre ahora mismo un sinónimo adecuado, aparte de "adelantarse", "anticiparse" o parecido.

Agradezco cualquier aporte sobre el tema.
 
  • Por aquí, no lo escuché nunca.

    Lo más parecido, cuando dos personas hablan simultáneamente, se están "pisando" (pero ni siquiera necesitan estar diciendo lo mismo como para que uno le "chafe" la idea al otro).
     
    Hola, Blasita:
    No sabría decirte con precisión si esta expresión que voy a poner la uso más o la uso menos que el verbo "pisar", pero para mí es equivalente. Se trata de
    tomarle a alguien la vez.1. loc. verb. coloq. Adelantársele.
    Saludos.
     
    Hola Blasita,

    Por acá nunca la he oído. Lo que suele decirse -aunque no sé si encaja exactamente en este contexto- es "ganarle a alguien de mano".
     
    Uso: sí, con frecuencia.

    Sinónimo que usaría: chafar. Aunque no totalmente equivalentes porque puedes chafarle a alguien la idea anticipándote, pero también de otras maneras en cuyo caso no sería sinónimo.

    Otros sinónimos que usaría: robar, quitar, arrebatar, apropiarse, atribuirse... Lo mismo que con chafar, habría que ver si funcionan igual que pisar en cada caso.
     
    Muchas gracias, Gabriel, Ludaico, Hual y Jonno. Un cordial saludo.

    Me gustan esos sinónimos que dais. Aunque yo no creo que "chafar" se pueda considerar sinónimo de "pisar" en general, sino que puede ser más bien una consecuencia lógica. Es decir, tú me pisas la idea o lo que sea y así me la chafas. ¿No os parece?
     
    En México no se usa ni se entendería. La palabra perfectamente equivalente en español mexicano es "madrugarle a alguien con algo". Bastante ilustrativa, creo.
     
    Last edited:
    Aunque yo no creo que "chafar" se pueda considerar sinónimo de "pisar" en general, sino que puede ser más bien una consecuencia lógica. Es decir, tú me pisas la idea o lo que sea y así me la chafas. ¿No os parece?

    Para el caso local, ni sinónimo ni consecuencia. Porque tu no me pisas la idea sino que me psias a mí (yo soy el OD de tu pisar).

    "¡Eh, la (no "le") estás pisando! ¿No viste que ella estaba hablando primero?"
    "No se pisen que no se entiende nada. Hablen de a uno."
     
    Debe de ser un uso bastante extendido en América, don Gabriel. :)

    Por cierto, me ha llamado mucho la atención esto que comentaste antes:
    Para el caso local, ni sinónimo ni consecuencia. Porque tú no me pisas la idea sino que me pisas a mí (yo soy el OD de tu pisar).

    "¡Eh, la (no "le") estás pisando! ¿No viste que ella estaba hablando primero?"
    "No se pisen que no se entiende nada. Hablen de a uno."
    Principalmente, porque en Costa Rica «pisar»...
     
    En Argentina se dice "me cagó la idea", obviamente en forma muy informal.
    En Costa Rica, eso se entendería como que se la echaron a perder (lo mismo que se paseó en la idea​); no como que alguien se anticipó y la emitió antes. Aunque es posible que, si a uno le madrugan una idea, acaben frustrando el plan que uno tenía, la una no conlleva necesariamente a la otra. :)
     
    Last edited:
    En Costa Rica, eso se entendería como que se la echaron a perder

    Acá también. "Cagar" acá tiene muchos significados, depende del contexto.

    Y en cierta forma, si otro se adelanta con la misma idea te echa a perder la posibilidad de que seas tú el que la dice o la haga.

    Pero acá se usa aún si se hizo sin intención, como en el ejemplo, que se adelantó sin saber que tú también tenías esa misma idea.
     
    Last edited:
    En Colombia también diríamos "madrugarle a alguien con algo", como dice Nipnip.
    Acá no usamos acá "pisar" en ese sentido, pero sí tenemos una expresión figurada que la reemplaza: "ponerle la pata".... lo mismo, pero en otras palabras. El DRAE dice "echar la pata".
     
    Siento haber tardado un poco en volver al hilo. Muy agradecida a todos.:)

    La verdad es que no pensé que podía ser un uso exclusivo de España, pero todo parece indicar que lo es. Había oído alguna vez "madrugarle a alguien con algo", pero no sabía que tenía este sentido.

    Ojalá vengan más aportes de otros lugares o de otros hispanohablantes.
     
    Back
    Top