pitilín (pene; lenguaje infantil)

totor

Senior Member
Castellano rioplatense
¿Qué tal, mis amigos?

Me pregunto si la palabra "pitilín", que es de uso común en el lenguaje infantil en mi tierra para designar el pene (como la "pilila" en España, o creo que el "pipilín" en Perú), es entendible en otros países.

Al mismo tiempo, me gustaría saber cómo lo llaman los niños en esos otros países.
 
  • no creo que se entienda a no ser que el contexto sea muy claro.
    Mmm…

    El contexto no es taaan claro.

    Lo que no sabía es que también se usaba "pitilín" en España, y todavía más que pilila.

    Es bueno saberlo :) .

    Pirulín también se usa por estos lares.
     
    Nunca había visto esa palabra (soy del sur de España), pero creo que en contexto se entendería perfectamente.
     
    Si te refieres a "pajarito", Winétt, otros conciudadanos tuyos sí la conocen.

    Si es en cambio la que da nombre a este hilo, "pitilín", fíjate lo que dicen Jonno y Lord, en sus posts # 2 y 5.

    Mi problema es que soy demasiado pretencioso: ¡quiero un castellano universal y único! :p

    (Y bienvenido/a al foro).
     
    Gracias :)

    Me refería a "pitilín". Y sí, creo que se entendería en casi todos los contextos. A mí, al menos, no me ha extrañado el significado y creo que lo hubiese deducido. No sé explicarte por qué, supongo que porque es una especie rara de diminutivo.

    Edito:
    Sí, se explica por eso. Es una variante del diminutivo de "pito" (pitito, pitín/pitilín, pitillo, etc). Hay zonas en las que se usa -in/-ina como diminutivo, supongo que serán aquellas en las que se dice pitilín

    Saludos
     
    Last edited:
    Lo que ocurre es lo que le dije a Maximino, el contexto no es muy claro.

    A mí mismo, que conozco la palabra original (francesa), me cuesta entenderlo :( .
     
    De todas las opciones mencionadas hasta ahora, la única que figura en los diccionarios como un coloquialismo de pene en lenguaje infantil es ‘pilila’.
    En estos casos, Maximino, no me interesa mucho lo que dice el DRAE, que si fuera más ecuménico, por otra parte, tendría que haber puesto España, así como más abajo puso Arg. y Chile (y no sé ustedes, pero en todo caso también haber suprimido Arg., ya que nunca en mi vida escuché la palabra 'pililo').

    Lo que me interesa (y sé que es harto difícil) es encontrar algo que medianamente sea entendible en distintos países hispanohablantes.
     
    En estos casos, Maximino, no me interesa mucho lo que dice el DRAE...



    Aunque puse un enlace al DRAE, si te fijas, escribí «diccionarios» porque el DRAE no es el único que le da esa connotación a ‘pilila’. El Espasa-Calpe, por ejemplo, también le deja entrever en el ejemplo que incluye. Tampoco dice que sea únicamente propio de España.



    f. col. Pene: mamá, la hermanita no tiene pilila.


    El Diccionario de uso del español de María Moliner, por su parte, también incorpora ‘pilila’ como un coloquialismo infantil de pene y tampoco hace la salvedad de que se usa solamente en España.

    pilila (inf.) f. Pene.


    Por otra parte, tanto ‘pajarito’ como ‘pajarita’ tienen acepciones muy diversas por lo que no creo que universalmente se entienda como pene en lenguaje infantil.


    Saludos
     
    Last edited:
    En algunas regiones argentinas (Córdoba, Santa Fe, no sé dónde más) se usan pinchila y pichila, casi desconocidas en Buenos Aires.
     
    Mmm…
    Lo que no sabía es que también se usaba "pitilín" en España, y todavía más que pilila.

    Es en mi zona donde se usa más que pilila. En el resto de España por lo visto no es tan conocido, por lo que comentan los compañeros. Pero he podido comprobar que también se usa en alguna otra parte además de en el País Vasco, por ejemplo he encontrado un vocabulario de un pueblo de Zamora (Samir de los Caños) en el que se menciona con el mismo significado que aquí.

    Pero, por lo que he visto buscando en Internet, en otras zonas tiene distinto significado aunque con evidente relación formal con un pene pequeño: en La Rioja parece que se llama pitilín al dedo meñique, y en Asturias al pitorro de los botijos.
     
    Hola:

    Para mí pitilín no es común. Supongo que lo entendería en contexto (pero dices que el contexto donde quieres usarlo no va a ser claro). Por ejemplo, la pilila, el pito, el pajarito, la colita, su cosita sí lo son.

    Especialmente en estos temas hay mucha variedad:); incluso puede haberla dentro de un mismo país, como ya se ha visto.

    Saludos.
     
    Tampoco dice que sea únicamente propio de España.
    Decir no lo dice, Maximino, pero, que yo sepa, es un término que se usa solamente ahí.

    Por eso dije antes que, así como cuando se trata de localismos de otros países hispanohablantes especifica el lugar, lo lógico sería que hiciera otro tanto con los localismos españoles.

    Y gracias, mis amigos, por todos sus aportes :) .
     
    Hola, Cal. Aunque pipí aparece en el DUE con el significado del que hablas y probablemente otros hablantes lo usarán o se empleará en otros sitios, hoy en día yo solamente lo uso para referirme al pis (segunda acepción):
    pipí.
    1 m. pop. Pene de los niños. 2 inf. Pis, particularmente el de los niños.
    Un saludo.
     
    Por acá el sustantivo es pipí. (Mami, me duele el pipí). Orinar, para los niños, es hacer pipí. Para las niñas, hacer chichí. Pipí, solo, como sustantivo, no significa orina.
    Saludos
     
    Back
    Top