play icon

lauranazario

Senior Member
Español puertorriqueño & US English
Hola compañeros.

¿Cuál es el nombre correcto en español para play icon?
Es el famoso triangulito (de cualquier color) que aparece en los vídeos. Ver foto.

Esta es la frase:
• Click on the play icon for a virtual tour of our resort.

play icon.jpg


Agradezco sus aportes y comentarios.

saludos,
LN
 
  • En mi país decimos "botón de play" (somos algo minimalistas :) ) o "botón de reproducción"
     
    En mi país decimos "botón de play" (somos algo minimalistas :) )
    En Puerto Rico también sería lo más natural ;) , pero quería buscar algo que no mezclara los idiomas.
    (Si me fuera en esa onda, podría poner el play en itálicas).

    saludos,
    LN
     
    En Puerto Rico también sería lo más natural ;) , pero quería buscar algo que no mezclara los idiomas.
    (Si me fuera en esa onda, podría poner el play en itálicas).

    saludos,
    LN
    Entonces "presione / apriete el botón de reproducción". Edito para agregar: Clique / haga click sobre el ícono de reproducción.
     
    En mi país decimos "botón de play" (somos algo minimalistas :) ) o "botón de reproducción"
    En Costa Rica: darle play es pulsar o hacer clic en el botón de reproducción. Botón de reproducción es lo que se lee en manuales para usuarios —que casi nadie lee y cada vez se imprimen menos— en ese tecnolecto que solo existe en documentos técnicos pero que prácticamente nunca se oye en la vida real.
     
    En Costa Rica: darle play es pulsar o hacer clic en el botón de reproducción. Botón de reproducción es lo que se lee en manuales para usuarios —que casi nadie lee y cada vez se imprimen menos— en ese tecnolecto que solo existe en documentos técnicos pero que prácticamente nunca se oye en la vida real.
    Sí, botón o tecla sobre los equipos físicos, digamos; para videos "virtuales" decimos "haga click sobre el ícono de reproducción" o "dé play"-
     
    En Costa Rica: darle play es pulsar o hacer clic en el botón de reproducción. Botón de reproducción es lo que se lee en manuales para usuarios —que casi nadie lee y cada vez se imprimen menos— en ese tecnolecto que solo existe en documentos técnicos pero que prácticamente nunca se oye en la vida real.
    Como indicas, ya había encontrado ese botón de reproducción en asuntos muy técnicos.

    El escrito de donde proviene mi frase no es altamente técnico, pero intuyo que si no utilizaron hit the button to see o click here to view, significa que tratan de no expresarse de manera completamente informal/coloquial.
    Lo percibo como algo un poco formal/profesional sin llegar a ser tajantemente técnico. No sé si me explico claramente.

    Ese posible término 'profesional' es el que busco en español.

    saludos,
    LN
     
    Yo tiendo a optar por la solución pragmática: ¿es absolutamente necesario “imitar” la estructura del texto de partida? ¿Cuán importante es que se mencione el botón o icono? Si optamos por la solución pragmática, favoreceremos la redacción que permita al usuario realizar la acción esperada de forma satisfactoria. Por ejemplo, “observe el siguiente vídeo para visualizar…”.
     
    Yo tiendo a optar por la solución pragmática: ¿es absolutamente necesario “imitar” la estructura del texto de partida? ¿Cuán importante es que se mencione el botón o icono? Si optamos por la solución pragmática, favoreceremos la redacción que permita al usuario realizar la acción esperada de forma satisfactoria. Por ejemplo, “observe el siguiente vídeo para visualizar…”.
    Aplaudo y apoyo la moción.
     
    Dependiendo del tipo de usuario final, yo sugiero considrear alternativas...

    Traducción más literal y formal:
    "Haga clic en el icono Reproducir para un recorrido virtual de nuestro complejo".

    Traducción más casual:
    "Haga clic en el botón Reproducir para un recorrido virtual de nuestro complejo."
    "Haga clic en Reproducir para un recorrido virtual de nuestro complejo."
    "Oprima Reproducir para un recorrido virtual de nuestro complejo."

    Luis
     
    El botón no presenta ninguna leyenda visible, de modo que el botón Reproducir no parece adecuado. Quizá el botón de reproducción, pero sigue siendo una redacción que obliga a seguir a rajatabla la estructura del texto original y sacrificar el componente idiomático. Pero bueh...
     
    Reproduzca ( ▶ ) el vídeo para...

    Por aquí también diría pley un niño chiquito.
     
    Muchas gracias @lmgutie y @S.V.

    ¿es absolutamente necesario “imitar” la estructura del texto de partida? ¿Cuán importante es que se mencione el botón o icono?
    No es forzosamente necesario imitarla pero como traductora intento, en la medida de lo posible, investigar si existe un vocablo o una usanza que se asemeje bastante a lo que ya ha expresado un cliente en el texto que él aprobó.

    En el caso que nos compete y como ya se ha comentado, 'botón de reproducción" resulta demasiado técnico y no tiene un uso generalizado fuera del ámbito técnico. Los comentarios vertidos en este hilo me proveen evidencia concreta.

    Si optamos por la solución pragmática, favoreceremos la redacción que permita al usuario realizar la acción esperada de forma satisfactoria.
    Sí, haré lo que sospeché desde un principio: parafrasear.
    Utilizar una expresión que se ajuste más al uso actual del ciudadano común. En este video hay un recorrido virtual de la propiedad. Algo en esa onda. ;)

    Gracias nuevamente a todos.
     
    Back
    Top