pollería / rosticería / rotisería / ¿...?

Logan63

New Member
Castellano - España
¿Cómo es correcto llamar a los establecimientos con servicio de pollos asados para llevar?
De toda la vida lo he llamado ''pollería'', pero me comentan que el término adecuado sería ''rotisería''. He hecho dos búsquedas en la RAE.


rotisería. Adaptación gráfica de la voz francesa rôtisserie, que se emplea en los países del Cono Sur con el sentido de ‘establecimiento donde se preparan y venden comidas para llevar, especialmente asados, fiambres y quesos’: «Fui a la rotisería en busca de comida y de una botella de vino» (Kociancich Maravilla [Arg. 1982]). En México y el área centroamericana se emplea con este sentido la voz rosticería, posiblemente adaptación del italiano rosticceria.


''Pollería'' no tiene entrada en el Panhispánico de dudas, pero sí en el DRAE:


pollería.
(De pollero).
1. f. Sitio, casa o calle donde se venden gallinas, pollos o pollas y otras aves comestibles.






Aunque no me queda nada claro qué me está diciendo la RAE, me da la sensación de que siendo estrictos con lo que ponen, la pollería es el sitio en el que tú, rotisero, compras la aves al por mayor para luego venderlas cocinadas y listas para comer al cliente.


Pero yo nunca he usado el término ''rotisería'', y no me parece mal, pero de toda la vida he usado ''pollería'', y lo haré independientemente de lo que diga la RAE, si es que lo he entendido bien.


¿Vosotros qué nombre usáis, qué entendéis de lo que dice la RAE y cuál pensáis que es el correcto?
 
  • Rotisería es desconocido por aquí, lo normal es pollería. También lo he visto como "brasería", "asador" o "cervecera", que suelen ser establecimientos especializados en pollo o codillo asados, para llevar o comer allí mismo.

    Un consejo: no uses el DRAE como si fuera "palabra de Dios". Ni contiene todas las palabras válidas, ni en todas las que contiene se recogen todos los usos, ni siempre acierta con las zonas donde se usan las palabras.
     
    Last edited:
    Nunca he visto eso de "rotisería". Acá se llama "pollerías" a los restaurantes que venden pollo frito o a la brasa. La empresa que cría y vende pollos al por mayor (y muchas veces huevos) se llama "avícola". El lugar que vende pollos (y otros tipos de carne y embutidos) al por menor es "carnicería" o "frial".
     
    Last edited:
    En México se puede decir de las dos formas, aunque es más normal hablar de "rosticería". Pollería es más usual para el lugar donde venden pollo crudo, sería el equivalente a carnicería.
     
    En el mercado, la pollería es para mí el puesto donde venden, en crudo, no solo pollos, sino todo tipo de aves de corral y de caza. Suele haber pollos, gallinas, codornices, pavo, pintadas, faisanes... y, en tiempo de caza, palomas, codornices, perdices, etc.

    Y los establecimientos donde asan los pollos, aunque también haya codillos, son asadores de pollos.
     
    ¿Qué son los codillos, estimada Pina? Traduce, tracude...:D
    Aquí las pollerías venden pollo (y otras aves) en crudo. Las rotiserías, como negocios independientes, no existen más. Se fundieron. En los supermercados de tamaño medio o grande hay una sección que se llama rotisería. Allí se vende toda clase de comida preparada, lista para comer o para calentar en el horno o en el micro. Entre esas comidas, suele haber pollo asado (o rostizado, como dicen en las pelis traducidas más al norte).
    Saludos
     
    ¿Qué son los codillos, estimada Pina? Traduce, tracude...:D
    Aquí las pollerías venden pollo (y otras aves) en crudo. Las rotiserías, como negocios independientes, no existen más. Se fundieron. En los supermercados de tamaño medio o grande hay una sección que se llama rotisería. Allí se vende toda clase de comida preparada, lista para comer o para calentar en el horno o en el micro. Entre esas comidas, suele haber pollo asado (o rostizado, como dicen en las pelis traducidas más al norte).
    Saludos

    ¿Que no sabes qué es un codillo asado? Esto no lo podemos permitir, así que aquí van unos cuantos. Una pieza jugosa, tierna, sabrosa, fina del cerdo que, ensartada en la varilla giratoria del horno, asan en algunos asadores de pollos.

    Cuando está bien hecho, con la piel crujiente y la carne tiernísima y jugosa, es una delicia. Aunque resulta un poco graso.
     
    Sí, claro. Releyendo lo que escribió Pina, veo que estaba claro que se trataba de una comida. Leí distraídamente y pensé que era un tipo de establecimiento donde vendían comida. La verdad es que no sé cómo le llamamos a esa parte del cerdo. Tal vez aquí no exista como corte, no lo sé.
    Saludos

    Gracias Pina por las fotos, parece muy sabroso (y muy indicado para mi colesterol, siempre por las nubes). Sigo sin saber qué nombre tiene aquí. Si lo averiguo, lo comento.
    Saludos
     
    ¿Cómo es correcto llamar a los establecimientos con servicio de pollos asados para llevar?
    Por aquí, asador de pollos. Pero los codillos no los trabajan; o si no serían asador de pollos y codillos.
    ¡Ah!, y bienvenido al foro.
     
    Last edited:
    Por aquí se ven rotiserías, pero no es una palabra de uso coloquial. Los establecimientos de venta de pollos asados son tiendas de pollos a l'ast en mi tierra, que es como se conoce en catalán a la forma de asarlos. Lo he visto en otras partes de España, pero ya entiendo que es un catalanismo y tiene un uso muy limitado.

    Un saludo
     
    En el Perú, los establecimientos donde se prepara y vende pollo a la brasa son simplemente pollerías. También se usa llamarlos con el nombre del producto "Pollos a la brasa (xxx)", o también 'restaurante de pollos a la brasa', que francamente es tan largo que raramente se usa. A las tiendas donde uno compra pollos y otras aves en crudo también se las llama pollería, aunque muchas de éstas se anuncian como avícolas.

    Saludos.
     
    En Chile, no existen los términos pollería ni rosticería.
    No sé, la verdad, cómo se llaman aquí los lugares en que se venden pollos asados. Recuerdo que en mis años mozos ibamos a comprarlos al legendario Pollo Stop en Santiago. Siempre nos referíamos a él como el Pollo Stop y no me parece haber usado ni oído algún nombre genérico para este tipo de establecimientos. Sólo decíamos, creo, algo como "Vamos a los pollos asados". ¿Algún chileno del foro tiene alguna mejor idea?
    El término rotisería sí se usa aquí y se refiere a los comercios en que se venden quesos, embutidos, jamón y encurtidos. No me parece que se use en relación a la venta de pollos asados.
     
    Efectivamente estamos hablando de dos cosas distintas, esta vez el DPD la tiene mal cuando afirma de rotisería: "En México y el área centroamericana se emplea con este sentido la voz rosticería, posiblemente adaptación del italiano rosticceria." En las rosticerías de Méxice no se venden quesos ni vinos ni embutidos, aparte del pollo rostizado lo más que se llega a encontrar son refrescos y quizá alguna ensalada coleslaw para acompañar.

    Debo entender que en los países donde no hay rosticerías tampoco usan o saben del verbo "rostizar".
     
    En la Argentina -al menos en Córdoba, donde vivo- se usa pollería para el lugar donde se venden pollos (crudos) y se llama rotisería el lugar donde se compran pollos asados.
     
    […] Debo entender que en los países donde no hay rosticerías tampoco usan o saben del verbo "rostizar".
    En Chile no se usa el término rosticería, como afirmé en mi intervención anterior, y sólo se reconoce como un extranjerismo el verbo rostizar a través de los doblajes para televisión, pero no se usa aquí.
     
    Creo que no me desvío del tema (lugar de venta de pollos asados) si pregunto cómo le llaman a la sección del supermercado que vende todo tipo de comida preparada, entre ellas (seguramente), pollo asado. Me refiero a comida que a lo sumo hay que calentarla.
     
    Por acá, rotisería. No viene mal aclarar que en una rotisería no sólo se venden pollos asados, sino "todo tipo de comida preparada".
     
    Por aquí se ven rotiserías, pero no es una palabra de uso coloquial. Los establecimientos de venta de pollos asados son tiendas de pollos a l'ast en mi tierra, que es como se conoce en catalán a la forma de asarlos. Lo he visto en otras partes de España, pero ya entiendo que es un catalanismo y tiene un uso muy limitado.

    Un saludo

    De niño yo conocía los "pollos a l'ast" gracias a los tebeos de Carpanta de Josep Escobar :) Como era algo desconocido para mí siempre me pareció alguna exótica y sabrosa forma de preparar el pollo... hasta que de joven empecé a frecuentar Barcelona y descubrí que eran "vulgares" pollos asados :D

    Supongo que pudo ser debido a los tebeos de la época que se usara esa expresión fuera de zonas catalanoparlantes.
     
    Por cierto que en el Perú, nadie llamaría pollo asado al 'pollo a la brasa'. Rostizar y rostizado los he visto y escuchado, pero no son términos usuales en mi país para describir un estilo de cocinar una carne (¿pollo rostizado? ¿chancho rostizado?). Lso he visto, por ejemplo, en anuncios de cocinas (estufas) cuando indican que los hornos tienen un aditamento para rostizar, o que tienen rosticero.
    Es posible que si van a Lima se encuentren rosticerías en las guías de restaurantes, pero no serían algo típico; el término a mi me suena a foráneo.
     
    Por acá son más comunes los pollos asados al carbón que los rostizados. Los rostizados se venden por lo general en los supermercados por lo que prácticamente las rosticerías desaparecieron y los negocios en donde venden los pollos asados no se llaman así. No parecen tener un nombre específico, tampoco los que venden pollo frito ni empanizado.
     
    Por aquí en prácticamente toda la región de forma general, se usa la forma pollos a l'ast. Nunca he visto un establecimiento de este tipo rotulado como pollería (que sería el puesto del mercado donde se compran los pollos crudos) o rotisería.
    Echando un vistazo por internet veo que también esta denominación se usa en ocasiones fuera de la zona de Cataluña - Valencia con diversas grafías. al last - a'last - al'last
     
    ¿Cómo es correcto llamar a los establecimientos con servicio de pollos asados para llevar?
    De toda la vida lo he llamado ''pollería'', pero me comentan que el término adecuado sería ''rotisería''. He hecho dos búsquedas en la RAE.


    rotisería. Adaptación gráfica de la voz francesa rôtisserie, que se emplea en los países del Cono Sur con el sentido de ‘establecimiento donde se preparan y venden comidas para llevar, especialmente asados, fiambres y quesos’: «Fui a la rotisería en busca de comida y de una botella de vino» (Kociancich Maravilla [Arg. 1982]). En México y el área centroamericana se emplea con este sentido la voz rosticería, posiblemente adaptación del italiano rosticceria.


    ''Pollería'' no tiene entrada en el Panhispánico de dudas, pero sí en el DRAE:


    pollería.
    (De pollero).
    1. f. Sitio, casa o calle donde se venden gallinas, pollos o pollas y otras aves comestibles.






    Aunque no me queda nada claro qué me está diciendo la RAE, me da la sensación de que siendo estrictos con lo que ponen, la pollería es el sitio en el que tú, rotisero, compras la aves al por mayor para luego venderlas cocinadas y listas para comer al cliente.


    Pero yo nunca he usado el término ''rotisería'', y no me parece mal, pero de toda la vida he usado ''pollería'', y lo haré independientemente de lo que diga la RAE, si es que lo he entendido bien.


    ¿Vosotros qué nombre usáis, qué entendéis de lo que dice la RAE y cuál pensáis que es el correcto?


    Por donde vivo he visto mucho "Pollos rostizados", aun para el establecimiento comercial en donde éstos se venden; y hasta "rosticería": "Vamos a los pollos rostizados / vamos a comprar un pollo rostizado / vamos a la rosticería". La situación de estos establecimientos es que son de comida para llevar, casi uno nunca se los come allí; al menos esto en algunas partes de México.

    Las pollerías son establecimientos comerciales donde se vende pollo destazado y crudo.

    "Rotisería" me sonaría un tanto gracioso, como "rosticería" sin la "s" pronunciada.

    Yo me baso en los usos de por donde soy.

    Saludos cordiales.
     
    Last edited:
    ...Los he visto, por ejemplo, en anuncios de cocinas (estufas) cuando indican que los hornos tienen un aditamento para rostizar, o que tienen rosticero...

    Supongo que se trata de lo que en España se llama gratinar y gratinador, respectivamente.

    gratinar.(Del fr. gratiner).
    1. tr. Hacer que un alimento se tueste por encima en el horno.
    Real Academia Española © Todos los derechos reservados
     
    Buenas tardes:

    No, no es lo mismo Ludaico.
    El rosticero es una "barra de acero" que se coloca entre las paredes del horno y... da vueltas.
    Como en esta imagen. Esta barra (no me acordaba del nombre) es un espetón.

    Tu gratinador es el grill de toda la vida :rolleyes:.
    (¡A ver si ayudamos más en la cocina! :p)

    Hasta luego
     
    Last edited:
    Supongo que se trata de lo que en España se llama gratinar y gratinador, respectivamente.

    Real Academia Española © Todos los derechos reservados


    Hola, Ludaico. Me parece que se trata de cosas distintas. El rostizador o rosticero es un dispositivo giratorio; como esto.


    Cintia, no esoy seguro de que el gratinador sea lo mismo que el grill (esto es lo que llamaríamos parrilla, y siempre va en la parte baja del horno). El gratinador es una fuente de calor en la parte superior del horno (voy a chequear el horno de casa, por si las moscas).
     
    Hola, Ludaico. Me parece que se trata de cosas distintas. El rostizador o rosticero es un dispositivo giratorio; como esto.


    Cintia, no esoy seguro de que el gratinador sea lo mismo que el grill (esto es lo que llamaríamos parrilla, y siempre va en la parte baja del horno). El gratinador es una fuente de calor en la parte superior del horno (voy a chequear el horno de casa, por si las moscas).
    Aquí, el grill es la parrilla que se encuentra en la parte superior. Si es en la parte inferior es eso... una parrilla :D.

    Por lo menos estamos de acuerdo sobre el rosticero. Tu comida parece más adelantada que la mía. ¿Me invitas? ;)
     
    En mi ciudad (La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina) ) se ven "Pollajerías" donde se vende pollo fresco, trozado o entero (limpio y desplumado, con las vísceras "menudos" en una bolsita), y también sus derivados; milanesas de pollo, supremas, pollos deshuesados, arrollados o matambres de pollo...
    La rotisería o también casa de comidas, es un establecimiento donde se vende más o menos lo mismo que en un restaurante pero "para llevar". Pueden tener también bebidas y enlatados.
    Si algún comercio lleva el cartel de Rosticceria, es por puro esnobismo y alarde de internacionalidad.

    Y el espiedo es la vara donde el pollo gira, gira y se va asando. Ultimamente se cocina mucho al "disco de arado".
     
    Last edited:
    Buenas tardes:

    No, no es lo mismo Ludaico.
    El rosticero es una "barra de acero" que se coloca entre las paredes del horno y... da vueltas.
    Como en esta imagen. Esta barra (no me acordaba del nombre) es un espetón.

    Tu gratinador es el grill de toda la vida :rolleyes:.
    (¡A ver si ayudamos más en la cocina! :p)

    Hasta luego
    Tienes toda la razón, Martine. Me lie. Pasa que el rosticero nunca lo utilicé (aunque lo tengo), ya que cuando quise (quisimos en casa) comer pollo asado, fuime a comprarlo al asador. Lo del pollo a l'ast no me es desconocido (viví algo así como nueve años en Valencia).
    Un beso.

    (Cocino tanto que hasta incluso estoy ahora despierto por ello :).)
     
    Last edited:
    Aquí se les llaman Asaderos (de pollo) pero también venden pollo frito y Broaster (apanado suena más castizo y menos comercial) :D

    Y algunos ofrecen pollo a la brasa. Pollería y rotisería son desconocidos por aquí. Si queremos comprar pollo crudo vamos a la carnicería o a una distribuidora de pollo.
     
    En Argentina, al lugar o negocio que vende pollos asados, le llamamos rotisería. Pero en estos lugares también se vende todo tipo de comida ya cocida o preparada para cocinar en la casa una vez comprada. Y cabe aclarar que también se venden todo tipo de comidas hechas con cualquier carne; también bebidas e incluso postres y ensaladas.
    Pollería se le llama al establecimiento comercial que vende pollos crudos, enteros o en piezas, e incluso alimentos para cocer con carne de pollo como principal ingrediente (pastoras, milanesas). Cabe agregar que estos últimos también se venden en la rotisería.
    Saludos.
     
    Back
    Top