Maciej
Member
Polish
Hola,
Puede alguien explicarme que significa la expresión: "por la cola"
Puede alguien explicarme que significa la expresión: "por la cola"
En una carrera, y contando de atrás hacia adelante, él es el noveno.
HolaOcupa el noveno puesto de atrás adelante. ¿Se podría decir así en España?
Holaes el fragmento del artículo de hoy de El País:
El 43% de los madrileños está satisfecho con la limpieza de las calles, frente al 55% en 2009. La ciudad ocupa el noveno puesto por la colarespecto al resto de capitales europeas, al nivel de París o Berlín, pero por detrás de Londres
Milord, ¿el segundo no era el segundo? ¿Es privilegio de los nobles el contar desde arriba y desde abajo a la vez para confundir a la plebe?Señores, díganlo más fácil: en una carrera de diez, el que llega el noveno por la cola es el segundo.![]()
Cola es sinónimo de fila. O es una hilera de personas. Ocupar el primer lugar en la cola es estar en el primer sitio. Ocupar el número dos en la cola es estar en el segundo sitio. Ocupar el noveno lugar en la cola es ser el número nueve. No hace falta decir si se cuenta de atrás para adelante o de adelante para atrás; todos sabemos cómo se cuenta en estos casos.Hola,
Puede alguien explicarme que significa la expresión: "por la cola"
Por fin alguien dice algo sensato.Acá, por la cola, suena a sexo anal.
A. ¿Dónde es 'acá'? No parece ser España, pues habitualmente decimos 'aquí'; el escueto perfil no permite saberlo y sería útil para situar esa forma de entender 'por la cola' y evitar usar esa frase donde se entendiera de esa particular manera.Acá, por la cola, suena a sexo anal.
Yo diría "...ocupa el lugar 22 entre 30" o "...está en el lugar 492 entre 500" "..." o "solo hay ocho ciudades en peor lugar"
Vampiro said:Por fin alguien dice algo sensato.
¿Qué es eso de contar "de atrás pa' delante" en una fila, dónde se ha visto?
Cola es sinónimo de fila. O es una hilera de personas. Ocupar el primer lugar en la cola es estar en el primer sitio. Ocupar el número dos en la cola es estar en el segundo sitio. Ocupar el noveno lugar en la cola es ser el número nueve. No hace falta decir si se cuenta de atrás para adelante o de adelante para atrás; todos sabemos cómo se cuenta en estos casos.
He aquí un convincente ejemplo del valor que tienen las preposiciones y de la importancia de usarlas con precisión.... porque no es lo mismo ser "el segundo en la cola" que "el segundo por la cola"...
No veo la "practicidad" por ningún lado, con todo el respeto que me merecen quienes lo dicen así.Por una razón práctica; supongamos la cola para sacar entradas de la final del próximo Campeonato Mundial de Fútbol, con unas 700 personas, más o menos. Entre los que están al final ¿diría uno 'Estoy más o menos el 687 de la cola' o 'Estoy el 13 por la cola?
Las mismas por las que vemos práctico decir que soy el último, el penúltimo o el antepenúltimo de la cola.¿Alguien sería tan bueno de explicarme cuáles son las "razones prácticas" de esta expresión?
_
Vampiro, me has convencido. Retiro lo de la razón práctica. Ahora bien, nunca he estado en una cola para esa clase de eventos, pero sí en otros con largas colas; no he visto ni imagino que alguien vaya a la cabeza y cuente desde el uno en adelante, porque además cuando llegara a su puesto la cola habría avanzado, y ya no tendría el puesto 687, ni posiblemente el 13 por la cola. O sea, que ni una ni otra forma de contar son prácticas.No veo la "practicidad" por ningún lado, con todo el respeto que me merecen quienes lo dicen así.
Por acá jamás se nos ocurriría contar desde atrás para adelante, no le veo sentido.
Si digo "Estoy en en el 687 de la cola/fila", dejo claro de inmediato que hay 686 personas antes que yo y que tengo para rato. En cambio si digo "Estoy en el 13 por la cola" podría perfectamente ser el segundo y salir en cinco minutos con mi entrada en la mano.
¿Alguien sería tan bueno de explicarme cuáles son las "razones prácticas" de esta expresión?
_
Manuel, lejos de querer generar una polémica de esto, creo que lo importante cuando uno hace una cola es saber cuántos hay delante, dudo que tenga valor alguno saber cuántas personas hay detrás.Vampiro, me has convencido. Retiro lo de la razón práctica. Ahora bien, nunca he estado en una cola para esa clase de eventos, pero sí en otros con largas colas; no he visto ni imagino que alguien vaya a la cabeza y cuente desde el uno en adelante, porque además cuando llegara a su puesto la cola habría avanzado, y ya no tendría el puesto 687, ni posiblemente el 13 por la cola. O sea, que ni una ni otra forma de contar son prácticas.
Ahora empiezo a preguntarme si tenemos claro lo que quiere decir que un equipo es el colista de su grupo.
Pero contar de atrás para adelante no es nada insólito o que jamás se haga. No podría decir cuantas veces he oído (o he dicho) en el cuartel: "Los diez últimos a tal o cual ingrata labor". Never say never again.
Capitales: 51Ten en cuenta que El País está dirigido a europeos, que saben cuántas capitales hay en Europa (muchas)
El titular puedo entenderlo como irónico si acostumbran a usar la expresión, pero por acá no tiene ningún sentido y me parece muy desafortunado en un medio de comunicación que sabe que on-line puede ser consultado hasta en la isla Quiriquina.
_
Buen punto, es verdad.Los diarios chilenos también pueden ser consultados on-line (y los peruanos, rusos, chinos, etc.) y no por ello dejan de usar expresiones locales para tener consideración con los que no están acostumbrados a ese tipo de expresiones... ¡La de localismos que usan aquí los periódicos (especialmente los "chicha")!
Creo que no has entendido bien lo que dije.Definitivamente concuerdo contigo en que es igual de efectivo decir: "un estudio demuestra que es la octava más contaminada" que "De un estudio sobre la limpieza en las ciudades, es la octava empezando por el final"
Eso es absurdo.Sin embargo, no son sinónimos, puesto que la octava más contaminada tiene que asegurar que se han analizado "todas" las ciudades. Sin embargo, dentro de la muestra pueden no estar todas, sino solo una muestra representativa, por lo que octava por el final tiene más precisión.
Yo creo que dice bastante.Vampiro, aquí también está generalizado el sistema de múmero de turno según un papelito, pero no dice mucho en cuanto al lugar que ocupas; lo aclaro con un ejemplo: llego a las 11 de la mañana, obtengo el número 82, pero soy el segundo, porque los 80 primeros ya han sido despachados. La cosa se hace más indescifrable cuando los números se dan según el negociado o ventanilla a donde deseas acudir, por ejemplo A-27, y sentados en espera hay como 60 que no tienes manera de saber a que letra han de acudir.
Holaclares3 ha tratado este tema de la cola y contar por la cola con una seriedad y un rigor ejemplares, y que son de agradecer.
Voy a poner a ello una guinda. Supongo que la palabra 'capicua' es utilizada a ambos lados del Atlántico, y quizá haya quien no sepa que en origen es 'cap i cua', expresión catalana que significa literalmente 'cabeza y cola', que no tiene connotación sexual alguna, ni siquiera anatómica.
Salut i força...