post-treatment

DM1

Member
Spanish - México
como traduzco POST-TREATMENT?

La oración: Por lo tanto, tu glucosa (¿post-tratamiento o post tratamiento o postratamiento?) siempre es al azar e impredecible.

Pensaba que yo había YA buscado la traducción, pero no la encuentro en el foro.

Muchas gracias.
 
  • ChemaSaltasebes

    Senior Member
    Castellano (España)
    Lo que habías preguntado con anterioridad fue sobre "post-diagnosis". Igual que en aquel caso, la traducción a priori más natural en este me parece "tras el tratamiento". En cualquier caso, sería interesante leer el original inglés; en el caso que planteas "al azar e impredecible" referido a la glucosa tras tratamiento suena bastante extraño.
     

    DM1

    Member
    Spanish - México
    Gracias....El contexto es importante, pues hay un valor glucémico META antes del tratamiento. Y hay un tratamiento medido calculado antes del tratamiento. Sin tomar en cuenta estos requisitos, el valor postratamiento será al azar e impredecible. Espero que sea más claro.
     

    AbogadoPeter

    Senior Member
    English - USA (medical & legal)
    Estoy de acuerdo con Chema de que eso suena muy extraño. Aunque no se puede predecir con precisión el valor que alcanzarás con el tratamiento seguramente no es al azar.
     

    DM1

    Member
    Spanish - México
    Gracias por su comentario...pero desafortunadamente, es al azar el resultado del tratamiento de la hipoglucemia diabética SIEMPRE Y CUANDO la persona con diabetes decide tratarla con alimentos, jugos de fruta, fruta, chocolates, golosinas, refrescos azucarados, etcétera, en lugar de pastillas de pura glucosa.

    En ese caso, es imposible saber la cantidad exacta de carbohidratos contenida en la porción de su "medicamento" preferido. Hay variación en el tamaño de 2 mangos, por ejemplo. Uno puede tener entre 20 y 28 gramos, una diferencia de aproximadamente 40 mg/dL de azúcar agregada a la sangre (un mango entero le subiría la glucosa en sangre de una persona con diabetes mellitus alrededor de entre 100 mg/dL y 140 mg/dL, aproximadamente).

    El rango glucémico seguro y NORMAL se extiende por sólo 28 mg/dL, es decir de 71 - 99 mg/dL. La totalidad de gramos de glucosa en el cuerpo normal en un momento determinado no excede de 5 gramos. El mango proporciona aproximadamente 4 - 5 veces el azúcar que el cuerpo diabético puede utilizar e incorporar.

    Además, es imposible saber exactamente cuánto (es decir, cuántas porciones o medias porciones) comieron de su "medicamento" preferida. Por eso si checan su glucosa con un medidor casero éste indicará un resultado totalmente al azar...149, 198, 212, 346, 372 mg/dL, todos completamente impredecibles e imposibles de adivinar antes de verlos en el medidor, que tiene una tolerancia de + ó - 20%, aunando fuerza al concepto de "al azar."

    NO es completamente o literalmente "al azar" porque NUNCA saldrá en lo normal ni en valores menores del rango normal, si tiene diabetes, Tipo 1.

    Calculo que el 95% de las personas con diabetes utilizan esos "alimentos" para tratar la hipoglucemia diabética. Unicamente con las tabletas de glucosa puede una persona establecer un valor meta para revertir la hipoglucemia y realmente alcanzarlo. Los alimentos sólo producen hiperglucemia impredecible y con valores anormales y peligrosos, al azar.

    ¿Cómo ve "después del tratamiento" por "postratamiento"?
     

    AbogadoPeter

    Senior Member
    English - USA (medical & legal)
    Ahora por la primera vez mencionas hipoglucemia. Siempre decimos en este foro que sin buen contexto es difícil encontrar sugerencias relevantes. Por eso Chema y yo encontramos esa afirmación extraña: la suposición natural sería que se trataba de tratamiento para diabetes e hiperglucemia y no del manejo casero de hipoglucemia.

    Cuando se habla del tratamiento médico (no manejo casero) de hipoglucemia aguda no es nada al azar sino relativamente predecible.

    EM Pharm Pearls: Estimated rise in blood glucose concentration with dextrose administration.
     

    DM1

    Member
    Spanish - México
    Sí, estoy hablando únicamente del autotratamiento de hipoglucemia, que consiste en probablemente 97% de los casos de hipoglucemia diabética. Casi nadie denomina el autotratmiento de hipoglucemia como autotratamiento "médico" y en más de 53 años de trabajo en el estudio, el "tratamiento," y la educación en diabetes, nunca he escuchado el término despectivo "casero" para lo esencial en un asunto de vida o muerte, que es la hipoglucemia.
     

    AbogadoPeter

    Senior Member
    English - USA (medical & legal)
    Simplemente, si el manejo es al azar la respuesta será al azar. Tradicionalmente tratamiento médico no consiste en administración de una cantidad indeterminada de casi una infinidad de sustancias en al menos tres clases (carbohidratos, grasas y proteínas). Entonces, si abres un hilo hablando de "tratamiento" sin contexto ninguno, obviamente personal médico van a pensar de tratamientos médicos, que rara vez son al azar e no comúnmente producen resultados al azar.
     

    DM1

    Member
    Spanish - México
    Abrí el hilo con una sola pregunta: como traduzco POST-TREATMENT?

    Después de no recibir comentario directo sobre la traducción de la palabra, volví a preguntar: ¿Cómo ve "después del tratamiento" por "postratamiento"?

    Tampoco recibí sugerencias.

    En fin, la discusión fue entretenida, aun si no resolvió la duda original.

    Gracias.
     

    AbogadoPeter

    Senior Member
    English - USA (medical & legal)
    ¿Cómo ve "después del tratamiento" por "postratamiento"?
    En mi opinión la elección depende de la audiencia. Si es personal médico sería postratamiento. Si es para el público en general, después del tratamiento.

    Eso es si no te pareció aceptable la sugerencia ofrecida anteriormente en #2.
    la traducción a priori más natural en este me parece "tras el tratamiento"
     

    ChemaSaltasebes

    Senior Member
    Castellano (España)
    La oración: Por lo tanto, tu glucosa (¿post-tratamiento o post tratamiento o postratamiento?) siempre es al azar e impredecible.
    Yo trabajaría en el original.
    Lo que parece que quieres decir en realidad es, creo, algo así:

    "Por lo tanto, tu nivel de glucosa en sangre tras una administración indeterminada y urgente de azúcar se elevará con respecto al valor inicial hipoglucémico pero su valor o rango concreto será impredecible".

    "Al azar" en este contexto resultaría erróneo; el nivel de glucosa subirá tanto más cuanta más azúcar aportemos y en función del valor inicial del que partamos. Indeterminado en este contexto sí, pero ¿al azar? Diría que no.

    Y en cuanto a "tratamiento", en castellano al menos resultaría un tanto extraño referirte a la toma urgente de alimentos azucarados como "tratamiento". Que lo es. Pero si hablas con un paciente podrías referirte a "tras tratar la hipoglucemia", aunque su sentido no sería exactamente el de tras tomar algún alimento azucarado sino tras recuperar un nivel normal de glucemia con la toma de alimentos azucarados. Por eso en la propuesta de revisión del original hago referencia a "tras una administración indeterminada y urgente de azúcar".

    Como ya comentado en otros hilos tuyos previos, me parece fundamental que aportes el original inglés a modo de discusión; sin el mismo nos obligas a imaginar lo que quieres decir, lo que nunca supone el mejor contexto a la hora de ayudar.

    ¡Felices fiestas!
     

    DM1

    Member
    Spanish - México
    Primero, muchas gracias a ustedes dos, Chema y AbogadoPeter, por dedicar su tiempo y reflexión a este asunto sumamente complicado. Aunque todos quisiéramos que el desarrollo y la resolución de la hipoglucemia diabética fueran racionales y lineares y prácticamente solvables, desde la perspectiva y experiencia de las personas que viven con diabetes mellitus, la realidad es muy otra.

    Sus comentarios aclararon mi dilema: cómo hablar de este tema y enseñar lo práctico y util para llevar a cabo los múltiples procesos, decisiones y razonamientos diarios necesarios para asegurar la vida y además una calidad de vida aceptable o hasta buena.

    Sus comentarios y sugerencias parecían querer acomodar la realidad y la lógica en una expresión racional y lógica...pero desafortunadamente, desde mi perspectiva de 53 años trabajando en esto de la diabetes y viviendo con ella, la expresión elegante que queríamos formular, no refleja la verdad completa.

    Por ejemplo:
    "al azar," aplicado a la cantidad de glucosa en sangre, suena bastante extraño" para Chema y, admito, para la gran mayoría de la gente. Pero, para las personas con diabetes, encontrar un valor glucémico totalmente fuera de sus expectativas y sin explicación lógica...es algo común y familiar.

    "Aunque no se puede predecir con precisión el valor que alcanzarás con el tratamiento seguramente no es al azar." También esto parece lógico y fácil de pensar y creer y enseñar. Pero la realidad es otra: si la persona con diabetes tiene hipoglucemia y es porque insulina inyectada o endógena está en el pico de su acción, el tratamiento preciso o impreciso no elimina la hipoglucemia. Las personas con Tipo 2, que utilizan las sulfonilureas, puede tener hipoglucemia durante 3 días, al azar si preguntamos a qué hora la tenía, porque así dura el efecto hipoglucemiante de algunas de estas drogas.

    "el tratamiento médico (no manejo casero) de hipoglucemia aguda no es nada al azar sino relativamente predecible." Otra vez, se puede creer que esto es verdad para muchas personas, incluso la mayoría de los profesionales medicos, muchas veces simplemente por que queremos que sea así. Pero para las personas que tienen diabetes, esto NO es su experiencia diaria vivida.

    "una administración indeterminada y urgente de azúcar": el 40% de las personas con diabetes que utilizan la insulina, experimenta "hipolgucemia sin síntomas de alarma." NO hay nada de urgencia percibida por estas personas...si no miden la glucosa en sangre con un medidor casero, no se dan cuenta de la presencia de hipoglucemia.

    "se elevará (o, SE BAJARA) con respecto al valor inicial hipoglucémico pero su valor o rango concreto será impredecible": Estos es el mejor acercamiento a la verdad. pero obviamente (con la adición que hice), no resuelve el problema de revertir la hipoglucemia a la normoglucemia. El factor "al azar" entra porque la persona no siempre puede predecir si va a subir o bajar...y nunca puede predecir la cantidad de la subida o la bajada.

    Como clínico, mi primer deber es no hacer daño. Creo, por eso, que lo que escribo para comunicar aspectos importantes del "tratamiento" o automanejo día a día de la diabetes, debe ser verídico, útil y práctico. Mantener un balance honesto entre la verdad y la teoría/creencia/política/tradición/mitología del público y los profesionales de la salud...no me es fácil. ¡Gracias por sus aportaciones a esta lucha continua!

    Siempre soy responsable de lo que promulgo, aun cuando no es gramaticalmente correcto o no concuerda con las "autoridades" cuyas experiencias muy raras veces están basadas en el vivir personalmente con la diabetes y sus caprichos asociados ocasionales. Los textos médicos sirven de guía general, pero no siempre reportan o reflejan la verdad o la realidad de la persona única que me consulte.

    Para aclarar: Al foro, no aporto ningún texto o pregunta original completamente en inglés, porque el original completo en inglés es sólo la palabra o frase con que solicito su ayuda. No estoy simplemente traduciendo una oración o idea originalmente en inglés, sino que desde luego estoy componiendo lo que escribo en español.

    Y, porque realmente NO es al azar, les deseo en estos días un año 2023 lleno de sorpresa y aprendizaje. Gracias por su generosidad. Digo siempre que la generosidad engendra la generatividad....y en este caso algo fortuito, así ha sido para mí.
     

    ChemaSaltasebes

    Senior Member
    Castellano (España)
    Resumiría así tu formulación original:
    Por lo tanto, tu [nivel de] glucosa tras el tratamiento resulta impredecible.

    Hay un factor adicional que seguro tienes en cuenta pero que con el uso de "al azar" desestimas que es el impacto que tiene lo que dices en el paciente. Que un clínico se refiera a los valores glucémicos como "al azar" resulta desesperanzador -además de falso. Y no es más cierto porque "parezca" verdad. El nivel de azúcar en sangre es resultado de un complejo equilibrio, más complejo aún en el paciente diabético donde parte de los sistemas de control se encuentran desajustados. Que los valores glucémicos en un momento dado resultan casi siempre impredecibles es una verdad incuestionable. Que la sensación de clínicos y pacientes es muchas veces la de obtener niveles de glucosa "al azar" también es cierto. Que los niveles de azúcar en sangre sean realmente niveles "al azar" es simplemente falso. Y misleading.

    Pero hay otra cuestión particularmente relevante aquí y que probablemente ayude a aclarar la previa y es cómo piensas "al azar" en inglés. Aunque "compongas" en castellano esta es una cuestión crítica: Random values? Seeming random values? Piénsalo. Y fíjate que en castellano no es lo mismo "aleatorio" (random) que "al azar" (haphazardly). Y aleatorio, en el contexto que planteas, me sigue pareciendo inadecuado -pero mucho menos que "al azar". Por ejemplo, un algoritmo podrá generar números aleatorios mientras que un dado generará valores al azar. Random en el caso que planteas sería casi una redundancia de utilizar también impredecible mientras que "al azar" le añade un valor de "causa" a la impredicibilidad cual es su falta de sujeción a cualquier regla lógica (más allá de la estadística del azar), que lo hace inadecuado en el contexto de los niveles de azúcar. Diría que a pesar de las apariencias, los niveles de glucosa en sangre no se presentan "al azar" (haphazardly) aun cuando resulten casi siempre impredecibles (unpredictable) y parezcan muchas veces valores aleatorios (random).
     

    DM1

    Member
    Spanish - México
    Gracias, Chema,

    No había evaluado el uso de "aleatorio," que sí se aplica a la situación postratamiento. Dejé de usar "al azar" en el video. Se quedó así:

    "Estos errores ('Estos' se refiere a 2 errores especificados en el párrafo anterior) de tratamiento de la hipoglucemia diabética garantizan que tus glucosas en las horas después siempre sean impredecibles y anormalmente altas."

    Ejercitar la mente es una buena costumbre, siempre que uno tenga el beneficio de compañeros hábiles y estimulantes. Gracias a los dos por acompañarme.
     

    DM1

    Member
    Spanish - México
    Quería y quiero algo más fuerte, más inevitable, más asegurado y menos al azar que el verbo hacer.

    Estos errores de tratamiento de la hipoglucemia aseguran que tus glucosas en las horas posteriores sean impredecibles y anormalmente elevadas.
    ó
    Estos errores de tratamiento de la hipoglucemia aseguran que tus glucosas en las horas posteriores sean impredeciblemente elevadas y anormales.

    La última versión es acertada, en mi experiencia personal.
     

    ChemaSaltasebes

    Senior Member
    Castellano (España)
    Quería y quiero algo más fuerte, más inevitable, más asegurado y menos al azar que el verbo hacer.
    La diferencia con tus propuestas es muy sutil, pero "asegurar" aquí me chirría un poco;

    Estos errores de tratamiento de la hipoglucemia diabética hacen que, inevitablemente, tus glucosas en las horas posteriores sean impredecibles y anormalmente altas.
     
    Top