Hola, amigos:
Como ustedes saben, la RAE dictaminó hace unos años que la partícula ex que designa algo ya no en vigencia debe escribirse soldada a la palabra que modifica.
Siempre rechacé este cambio, por dos motivos:
1) el primero, quizá injustificado, es que me resulta desagradable visualmente y menos legible, pero puede tratarse solamente de una cuestión de costumbre.
2) el segundo, y la raíz de esta consulta, es que pronuncio y siempre he oido pronunciar la partícula acentuada: por ejemplo, en "ex presidente" hay dos acentos, resaltados con negrita. Escribir la partícula pegada a la palabra principal me estaría forzando a pronunciar todo de un tirón, con la partícula ex átona y únicamente con el acento de la palabra principal.
Mi pregunta es:
¿la RAE pasó por alto la pronunciación? ¿es general la pronunciación acentuada de ex? ¿regional, personal?
Les pido que me disculpen si este tema en particular ya se trató antes.
Saludos,
Miguel
Como ustedes saben, la RAE dictaminó hace unos años que la partícula ex que designa algo ya no en vigencia debe escribirse soldada a la palabra que modifica.
Siempre rechacé este cambio, por dos motivos:
1) el primero, quizá injustificado, es que me resulta desagradable visualmente y menos legible, pero puede tratarse solamente de una cuestión de costumbre.
2) el segundo, y la raíz de esta consulta, es que pronuncio y siempre he oido pronunciar la partícula acentuada: por ejemplo, en "ex presidente" hay dos acentos, resaltados con negrita. Escribir la partícula pegada a la palabra principal me estaría forzando a pronunciar todo de un tirón, con la partícula ex átona y únicamente con el acento de la palabra principal.
Mi pregunta es:
¿la RAE pasó por alto la pronunciación? ¿es general la pronunciación acentuada de ex? ¿regional, personal?
Les pido que me disculpen si este tema en particular ya se trató antes.
Saludos,
Miguel