Hola chicos:
Tengo problema con la preposición A que va antes del pronombre relativo "que".
Si antes del pronombre hay un verbo que exige el OI todo está bien: "El estudiante AL que presté mi diccionario ya no viene a clase".
Pero si hay un verbo que exige OD empiezan problemas.
No puedo entender por qué en estos casos utilizamos la preposición A:
"La mujer A LA que vimos en el Museo era una pintora famosa" o "La opción de armas depende de los enemigos A LOS que te enfrentas".
Pero mi amigo que es hispanohablante me quitó esta preposición en estos casos:
"Encontré al cazador que perdió Thorsten", "En esta misión me ayudarán tres soldados que puedo encontrar cerca de la fortaleza".
No soy hispanohablante, y para mí no hay diferencia entre estas dos frases y las precedentes. Yo pondría "encontré al cazador AL que perdió Thorsten" y "En esta misión me ayudarán tres soldados A LOS los que puedo encontrar cerca de la fortaleza".
Intenté preguntárselo a varias personas, me contestaron que hay las llamadas "oraciones subordinadas adjetivas" de este tipo:
El brote que /acaba de abrirse/ equivale al adjetivo "abierto"
La chica que /baila sevillanas/ - equivale al adjetivo bailarina.
Si me tropiezo con algo parecido, entonces no se requiere "al que, a la que, etc" sino simplemente "que".
Por ejemplo, en mi caso: Encontré al cazador que perdió Thorsten. = Encontré al cazador perdido (por Thorsten).
Pero entonces en la frase "La mujer A LA que vimos en el Museo era una pintora famosa" también no debemos utilizar "a la que" porque podemos cambiar la frase por "La mujer vista en el Museo era una pintora famosa" y debemos escribirla de esta manera: "La mujer que vimos en el Museo era una pintora famosa". Pero no es así, mi libro de estudios dice que es correcto escribirla con "a la que".
¡He acabado sin entender nada! ¿Puede que todo dependa del verbo? Con "ver" utilizamos "A" antes de los relativos, con "encontrar" no. No sé...
¡Ayudadme, for favor! Quiero entender todo al fin y al cabo.
Tengo problema con la preposición A que va antes del pronombre relativo "que".
Si antes del pronombre hay un verbo que exige el OI todo está bien: "El estudiante AL que presté mi diccionario ya no viene a clase".
Pero si hay un verbo que exige OD empiezan problemas.
No puedo entender por qué en estos casos utilizamos la preposición A:
"La mujer A LA que vimos en el Museo era una pintora famosa" o "La opción de armas depende de los enemigos A LOS que te enfrentas".
Pero mi amigo que es hispanohablante me quitó esta preposición en estos casos:
"Encontré al cazador que perdió Thorsten", "En esta misión me ayudarán tres soldados que puedo encontrar cerca de la fortaleza".
No soy hispanohablante, y para mí no hay diferencia entre estas dos frases y las precedentes. Yo pondría "encontré al cazador AL que perdió Thorsten" y "En esta misión me ayudarán tres soldados A LOS los que puedo encontrar cerca de la fortaleza".
Intenté preguntárselo a varias personas, me contestaron que hay las llamadas "oraciones subordinadas adjetivas" de este tipo:
El brote que /acaba de abrirse/ equivale al adjetivo "abierto"
La chica que /baila sevillanas/ - equivale al adjetivo bailarina.
Si me tropiezo con algo parecido, entonces no se requiere "al que, a la que, etc" sino simplemente "que".
Por ejemplo, en mi caso: Encontré al cazador que perdió Thorsten. = Encontré al cazador perdido (por Thorsten).
Pero entonces en la frase "La mujer A LA que vimos en el Museo era una pintora famosa" también no debemos utilizar "a la que" porque podemos cambiar la frase por "La mujer vista en el Museo era una pintora famosa" y debemos escribirla de esta manera: "La mujer que vimos en el Museo era una pintora famosa". Pero no es así, mi libro de estudios dice que es correcto escribirla con "a la que".
¡He acabado sin entender nada! ¿Puede que todo dependa del verbo? Con "ver" utilizamos "A" antes de los relativos, con "encontrar" no. No sé...
¡Ayudadme, for favor! Quiero entender todo al fin y al cabo.