Hola. Me gustaría saber si pronunciáis "va a haber (lluvia)" como si hubiera una sola "a" entre la "v" y la "b", o si es que resulta un sonido más largo?
Gracias de antemano.
Hola. Me gustaría saber si pronunciáis "va a haber (lluvia)" como si hubiera una sola "a" entre la "v" y la "b", o si es que resulta un sonido más largo?
Gracias de antemano.
En una pronunciación cuidadosa o esmerada, la "a" se alarga ligeramente, pero es muy normal también, sobre todo coloquialmente, no pronunciar la "a" que hay entre "va" y "haber". Personalmente, esta segunda manera de pronunciar sin la "a" no me resulta agradable, pero....
Hola Kiro: Lo correcto en cuanto a la pronunciación es el sonido largo. Efectivamente, en la expresión va a haber... hay cuatro sílabas: va / a/ ha/ ber, por lo tanto la ase debe pronunciar bien. Lo que sucede es que al hablar rápidamente pareciese como si no se pronunciase.
Yo diría que "va a haber" se pronunciaría con una sola 'a' en un contexto muy relajado, y como 2 'a' en un contexto ligeramente más formal. Nunca como 3 'a'.
Por supuesto 2 'a' seguidas sonarán como una especie de 'a' larga.