Que te lo has creído.

pe@cefullyagitated

New Member
Arabic
Me he topado con esta frase citada arriba en alguna novela. El contexto es lo siguiente: la mujer pide el divorcio a su marido, pero el hombre no quiere divorciarse, y se entabla un diálogo entre los dos:

Lo único que quiero es que esto se acabe.—Dolores remata la frase, con un suspiro algo forzado.
Que te lo has creído.
—No lo hagamos más difícil, no quiero seguir contigo. Me ahogo.


Lo que quiero entender es ¿qué quiere decir el marido con "que te lo has creído"? ¿A qué se refiere con lo? ¿Y qué valor tiene que al principio de la frase?
 
  • Circunflejo

    Senior Member
    Castellano de Castilla
    ¿qué quiere decir el marido con "que te lo has creído"?
    Que no va a suceder (o que no quiere que suceda) eso que ha dicho la otra persona previamente ; es decir, que el interlocutor no tiene intención de que eso se acabe.

    ¿A qué se refiere con lo?
    A lo que la otra persona ha dicho previamente.

    ¿Y qué valor tiene que al principio de la frase?
    El uso de que corresponde ahí con el señalado en el 2.9a) del DPD: que | Diccionario panhispánico de dudas
     

    pe@cefullyagitated

    New Member
    Arabic
    Que no va a suceder (o que no quiere que suceda) eso que ha dicho la otra persona previamente ; es decir, que el interlocutor no tiene intención de que eso se acabe.
    Es que no entiendo qué tiene que ver creerse algo con el significado que está implicando, Circunflejo😅 O sea, a mi entender, el hablante quiere decir que lo de "quiero que esto se acabe" es según cree Dolores y no lo que cree él; mejor dicho, no cree lo mismo que Dolores, y así está rechazando su petición. ¿Entiendo mal?

    Las tengo claro las otras dos respesutas.
     

    juanjorel

    Senior Member
    Castellano - Argentina
    Esa forma me resulta bastante extraña, la hubiera sacado por el contexto, creo que se utiliza en España, y por lo que dice Circunflejo es así, vendría a significar:

    "Eso quisieras" (pero no va a suceder), o "Ya quisieras" (pero no...), "Seguí soñando", etc.

    A priori no tiene mucho sentido decir "eso crees", porque no es algo que la mujer "crea", sino que es algo que "quiere". Escrito de otra forma:

    - Quiero el divorcio
    - Eso crees

    En mi zona no tiene sentido eso, pero en España (o en donde sea) quizás le dan un sentido específico a esa forma o a esa frase en particular, estaría bueno que den más ejemplos para que se entienda mejor. Yo sigo a una youtuber española que siempre dice "¡Que no!" (o sea, "que no es así"). Es muy español eso, empiezan muchas frases con "que". Pero ya dirán mis compañeras/os transoceánicos.
     

    Doraemon-

    Senior Member
    Spanish - Spain Catalan - Valencia
    De acuerdo con los compañeros, y las alternativas son innumerables: ya te gustaría, ni en sueños, tú alucinas, ¿qué te has fumado?, ni de coña, tú flipas...
     

    jilar

    Senior Member
    Español
    Es que no entiendo qué tiene que ver creerse algo con el significado que está implicando, Circunflejo😅 O sea, a mi entender, el hablante quiere decir que lo de "quiero que esto se acabe" es según cree Dolores y no lo que cree él; mejor dicho, no cree lo mismo que Dolores, y así está rechazando su petición. ¿Entiendo mal?

    Las tengo claro las otras dos respesutas.
    Lo que tienes que entender es que esa respuesta se hace con una mueca burlona, normalmente. Es decir, el marido se burla de lo que se le pasa por la cabeza (¿no es esto "creer"?) a su mujer.
    Y ella cree que va a pasar lo que quiere. Quiere divorciarse, y esa situación (estar divorciada) se la acaba creyendo (cree que va a pasar).

    Es una forma, como ya explicaron, de negarle tal deseo.
    -Por mucho que tú quieras divorciarte, yo no te lo concedo.

    También le podría haber dicho:
    -Sigue soñando.

    U otras formas.
     

    Doraemon-

    Senior Member
    Spanish - Spain Catalan - Valencia
    De todas maneras (más allá del tema lingüístico) es un poco tóxico e incluso indicio de maltrato un caso así, ¿no?
    Si uno se quiere separar a ver cómo lo va a impedir el otro salvo violencia o por amenazas.
     

    Palomi666

    Senior Member
    Spain-Español (Castellano)
    Es que no entiendo qué tiene que ver creerse algo con el significado que está implicando, Circunflejo😅 O sea, a mi entender, el hablante quiere decir que lo de "quiero que esto se acabe" es según cree Dolores y no lo que cree él; mejor dicho, no cree lo mismo que Dolores, y así está rechazando su petición. ¿Entiendo mal?

    Las tengo claro las otras dos respesutas.
    ¿Y tú te has creído que yo te voy a conceder el divorcio? ¡Tú sueñas!

    creérselo - ¿el qué? que él le va a conceder el divorcio.



    Creerse algo significa que en tu cabeza eso es verdad. Le dije una mentira y se la creyó.
     
    Top