Me acabo de enterar de que en el diccionario de la RAE, existe la palabra rato. Hubiera discutido eternamente que no existía "rato" como macho de la rata.
Gracias, cada día aprendemos algo nuevo.
Saludos
Si el ratón es un roedor y la rata otro. Y si el macho de la rata se llama rato, Cómo se llama la hembra del ratón?
Está desde hace un buen rato, y muchos de nosotros no lo habíamos visto.No os lo vais a creer, pero rato, como macho de la rata, viene en el RAE desde su primera edición en 1737.
Claro, uno aprende mucho, también existe vaco como macho vacuno, para que no se sorprendan.
Saludos,
...mundo hispanohablante) rato no se usa como esposo (¿?) de la rata...
ahora resulta que los machos de las hembras en el reino animal son sus esposos! oh, pero cuan "Disney" sonó eso, Fernando!
Yo me quedo con Janis y los toros! No es nada honroso dejar de usar TORO por comenzar a usar VACO... (jeje, vaco...)
ahora resulta que los machos de las hembras en el reino animal son sus esposos! oh, pero cuan "Disney" sonó eso, Fernando!
Yo me quedo con Janis y los toros! No es nada honroso dejar de usar TORO por comenzar a usar VACO... (jeje, vaco...)
Perdón, quise decir "compañero sentimental de la rata".
¿Es que las ratas (y ratos) no tienen sentimientos? Voy a denunciarte a la protectora de animales.JAJAJA! Como siempre, victorioso, Fernando se sacude TODAS las acusaciones! Este tío está "loquísimo"! ..Muy bueno... me reí fuerte.
Pues si VACO es el macho de la VACA, ¿será TORA la hembra del TORO?
Esto va a acabar degenerando en "moscos", "lagartijos", "bestios", "bueyos", "gacelos", "rinocerontas", "panteros"... y otro tipo de lindezas.
JAJA que cuate el Victor éste pué!
Oye, Janis: MOYOTES? En CD México les decimos ZANCUDOS. jejee! Pero nunca oirás que se diga ZANCUDA la esposa del Mosco... JAJAJA.
Utam...esto se pone peor cada vez, ahora resulta que voy a acabar comprando leche y queso de tora, ¡jeje!
No pretendo juzgar el trabajo de los Mayúsculos y Minúsculos señores Académicos pero modestamente opino que un término no debería ser admitido en el diccionario hasta que no hubiera un auténtico clamor social exigiéndolo.
La RAE comenzó advirtiendo en sus primeras ediciones (1737) que "rato" se solía usar antiguamente, pero que ya solo se usa en algunas partes. En ediciones posteriores advertía que solo se usa en algunas partes. A partir de la edición de 1992 no advierte de nada. Me pregunto por qué.
¿Y con los términos anticuados qué se hace? ¿Se quitan del diccionario? ¿Tendremos que recurrir a diccionarios antiguos para leer libros de hace un par de siglos?
hola a todos:
Estoyimpresionada, el rato de la rata, el vaco de la vaca, el rano de la rana...¿qué cosas, nó?...
Del ratón si sabía que era ratona ¿y del Sapo la Sapa?